Movimiento de los Focolares

Proyecto #Hambre Cero

Jun 19, 2018

600 gen 3 de los cinco continentes en la FAO, involucrados en el proyecto "Hambre Cero". Puedes seguir el streaming el 22 de junio de 2018, a las 11 horas de Roma.

Los chicos y los jóvenes pueden llegar a ser la primera generación que logre desterrar el hambre en el mundo. Lo dicen los 17 Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS), aprobados el 25 de septiembre de 2015 por los 193 Estados Miembros de las Naciones Unidas (ONU), con el compromiso de realizarlos en el período de quince años (2015-2030). El segundo objetivo, “Hambre Cero”, está en el corazón de este programa. Para poderlo alcanzar la Organización de las Naciones Unidas para la alimentación y la agricultura (FAO) apuesta a las nuevas generaciones. Los chicos del Movimiento de los Focolares han elegido hacer de este objetivo un punto central de su congreso de formación anual, del 20 al 24 de junio, 630 chicas se encontrarán en el Centro Mariápolis de Castel Gandolfo, mientras 250 chicos vivirán este momento de formación en la ciudadela internacional de Loppiano (provincia de Florencia). Provienen de varios países de Europa y Sudamérica. En Loppiano, los 250 adolescentes profundizarán el tema “Hambre Cero” tratando de entender cómo concretarlo en la vida de cada día, redescubriendo valores como el coraje, el perdón, el servicio, el esfuerzo, la espiritualidad, la paciencia, la responsabilidad, la fidelidad, el reconocimiento de la capacidad del otro. Las chicas, en cambio, vivirán un día especial el 22 de junio, cuando visiten la sede internacional de la FAO, en el centro de Roma, para participar en la discusión sobre el objetivo “Hambre Cero”. Al concluir la mañana, recibirán el pasaporte de “Ciudadanas Hambre Cero”. Sigue el streaming el 22 de junio de 2018, a las 11 horas de Roma. Lorenzo Russo

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Fratellanza

Fratellanza

La fraternidad, ser hijos del mismo Padre, puede ser la raíz de todo pacifismo. En este extracto del libro «Rivolta cattolica», Igino Giordani escribe casi una invocación, un llamamiento poético que nos obliga a levantar la vista y nos abre los ojos sobre quién es nuestro hermano, ese hermano que puede ser clasificado como enemigo, como extranjero, como migrante, pero siempre es hermano. Es un llamamiento que, escrito allá por 1925, toca nuestras fibras más profundas y nos desafía a ser constructores de paz.

Cristianos protagonistas del diálogo

Cristianos protagonistas del diálogo

El 29 de junio es la fiesta de los Santos Pedro y Pablo y es un día significativo en el ámbito ecuménico. En esta fecha publicamos algunas entrevistas a cristianos de varias Iglesias.