Movimiento de los Focolares

Proyecto «Learning fraternity»

Ago 21, 2014

Los desafíos de la ciudadanía activa, de la multiculturalidad y de estilos de vida sostenibles, en el corazón del proyecto educativo de los Focolares en Italia para el 2014-2015.

LearningFraternity«Learning fraternity», «Aprender la fraternidad» tal es el título del programa del proyecto que la AMU-Acción Mundo Unido, que en calidad de ente acreditado ante el Ministerio de Educación italiano, promoverá durante el año lectivo 2014-2015, en colaboración con el Movimiento Humanidad Nueva de los Focolares. El objetivo de la larga serie de actividades, como dice la misma AMU, es «favorecer la toma de conciencia y el crecimiento de la responsabilidad con respecto a los desafíos que presenta el mundo contemporáneo, ante los cuales cada uno está llamado a comprometerse en forma personal», mediante la educación a una ciudadanía activa, a la multiculturalidad, a la paz, a la solidaridad y a estilos de vida sostenibles y respetuosos del medio ambiente. Sobre una sólida base de itinerarios ya recorridos los años anteriores, AMU y Humanidad Nueva proponen una serie de actividades sobre estas temáticas para docentes y educandos, el Campus de ciudadanía planetaria en Loppiano (al que dedicamos un artículo específico), y talleres temáticos para los estudiantes. También hay una red de proyectos a nivel mundial, algunos de los cuales se han realizado en Italia. Recordamos la iniciativa «Construyamos juntos un mundo de paz y fraternidad», que está activo ya desde hace algunos años en muchas escuelas de Sicilia y Calabria, y tiene como objetivo la educación a la escucha, al encuentro, al diálogo y a la convivencia entre distintas etnias y culturas –como por ejemplo las de los gitanos, hindúes, o norafricanos, que están presentes en el territorio. WB-News-2014-07-11Perù-300x225Entre las alianzas y vínculos con escuelas del extranjero, este año ocupa un lugar especial el proyecto «Una escuela en los Andes»(ver artículo dedicado al tema). Además, prosigue el proyecto internacional “Schoolmates”, en colaboración con los Chicos por la Unidad: una red mundial entre los salones de clase para intercambiar experiencias, compartir sus culturas, idiomas, tradiciones e iniciativas en curso. El proyecto  permite que cada año se sostengan alrededor de 600 becas para estudiantes de países en vías de desarrollo de varias partes del mundo, gracias a iniciativas de recolección de fondos realizadas por los mismos chicos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Nostra Aetate: 60 años de camino en el diálogo interreligioso

Nostra Aetate: 60 años de camino en el diálogo interreligioso

El 28 de octubre de 2025 recordamos el 60° aniversario de «Nostra Aetate», la declaración del Concilio Vaticano II sobre las relaciones de la Iglesia con las religiones no cristianas. Tras seis décadas, el documento que ha inspirado y guiado los pasos del diálogo interreligioso, nos invita a renovar nuestro compromiso continuando en la construcción de vínculos de verdadera fraternidad.

Dilexi te: el amor a los pobres, fundamento de la Revelación

Dilexi te: el amor a los pobres, fundamento de la Revelación

Se acaba de publicar la primera Exhortación apostólica del Papa León XIV. Un trabajo empezado por Bergoglio que pone en el centro el amor y el servicio a los pobres. Legado precioso, imagen de continuidad y unidad del Magisterio de la Iglesia. Aquí presentamos algunas reflexiones del Profesor Luigino Bruni.