Movimiento de los Focolares

Roma se convierte en “capital de la paz”

Oct 20, 2020

Martes 20 de octubre, en Roma, el Encuentro Internacional de Oración por la Paz entre algunos líderes de distintas religiones promovido por la Comunidad de San Egidio. Presente también la Presidente del Movimiento de los Focolares. Será posible seguir el evento vía streaming.

Martes 20 de octubre, en Roma, el Encuentro Internacional de Oración por la Paz entre algunos líderes de distintas religiones promovido por la Comunidad de San Egidio. Presente también la Presidente del Movimiento de los Focolares. Será posible seguir el evento vía streaming. “Estamos muy felices que este encuentro se pueda realizar, porque necesitamos palabras de paz, palabras de esperanza, palabras que nos indiquen un futuro para la humanidad tan trastornada por la pandemia”. Con estas palabras Marco Impagliazzo, presidente de la Comunidad de San Egidio presentó la edición 2020 del Encuentro Internacional de Oración por la Paz entre las grandes religiones mundiales, en el espíritu de Asís, promovido precisamente por San Egidio. El evento tiene el título “Nadie se salva solo – Paz y fraternidad” y se realiza hoy 20 de octubre en Roma (Italia) en la Plaza del Campidoglio donde reunirán líderes de distintas religiones y representantes de las instituciones en una “Oración por la Paz”, será un momento solemne de reflexión que quiere ofrecer un mensaje de esperanza para el futuro. Durante esta cita habrá un espacio de oración, cada uno según su propia tradición. Después tendrá lugar la intervención de los líderes que pondrán en evidencia el aporte de las religiones a la construcción de un futuro mejor, de paz y fraternidad, sobre todo ahora que la pandemia está provocando una gran crisis económica y social y que ha hecho que todos se vuelvan más pobres. En la manifestación participará también la presidente del Movimiento de los Focolares, María Voce. El inicio está previsto para las 4.30 p.m. (utc+2) cuando los representantes religiosos se encontrarán para rezar en lugares diferentes. La oración ecuménica de los cristianos tendrá lugar en la Basílica de Santa María de Aracoeli (haz clic aquí para ver el programa). A continuación, hacia las 5.20 p.m. (utc+2) será el encuentro en la plaza del Campidoglio. Durante la ceremonia tomarán la palabra el presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, el fundador de la Comunidad de San Egidio, Andrea Riccardi y, a través de un video-mensaje, la presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Proseguirán con las intervenciones del patriarca de Constantinopla, Bartolomé I, del rabino Jefe de  Francia, Rav Haim Korsia, del secretario general del Comité Superior de la Fraternidad Humana, Dr. Mohamed Abdelsalam Abdellatif, del ven. Shoten Minegishi (Budismo Soto Zen), del Dr. Karmaljit Singh Dillon (Comité Nacional Sikh Gurdwara Parbandhak), de la Sra. Divya Punchayil Prashoban (Hinduismo) y, como conclusión, la del Papa Francisco. La ceremonia proseguirá con un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la pandemia y de todas las guerras, la lectura de un apelo de paz 2020, que será entregado por un grupo de niños a los embajadores y a los representantes de la política nacional e internacional, y el encendido del candelabro de la paz por parte del Papa Francisco. El Encuentro de “Oración por la Paz” entre las religiones será transmitido integralmente en directa streaming en el sitio del evento y en las redes sociales de la Comunidad de San Egidio.

 Lorenzo Russo

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Chiara Lubich a los jóvenes: la alegría de los primeros cristianos

Chiara Lubich a los jóvenes: la alegría de los primeros cristianos

En abril de1984 pocos días después de la conclusión del Jubileo extraordinario de la Redención, se celebró el Jubileo de los jóvenes que contó con la presencia en Roma de 300.000 chicos y chicas. El 12 de abril, Chiara Lubich, fundadora del Movimento de los Focolares, impartió una catequesis sobre “La alegría” a los jóvenes en la Basílica de San Juan de Letrán. A continuación, un extracto de su intervención.

Paolo Rovea, una vida en Dios

Paolo Rovea, una vida en Dios

El 3 de julio de 2025, Paolo Rovea, médico y focolarino casado italiano concluyó su vida terrenal. Tras su fallecimiento, llegaron numerosos mensajes de todo el mundo, formando un mosaico único y rico, al igual que el propio Paolo.

Vivir el Evangelio: El coraje de detenerse

Vivir el Evangelio: El coraje de detenerse

La parábola del buen samaritano nos enseña no solo a estar cerca, tocando las heridas de quienes nos rodean y derribando los muros de los prejuicios, sino que a través de esta Palabra comprendemos el arte de la compasión y la infinita misericordia con la que Dios nos abraza, nos cuida, dejándonos libres para abandonarnos a su amor.