Movimiento de los Focolares

Sábado Santo

Mar 30, 2010

La Iglesia mira ya hacia la resurrección del Señor. ¿Qué le sugiere a Chiara Lubich este día de espera en el cual se hace silencio?

Sábado santo: la Iglesia mira ya hacia la resurrección del Señor. “Pensar a María: a su inmenso dolor por haber participado tan íntimamente a la muerte de su Hijo, pero también a su esperanza en la resurrección, en Ella más viva que nunca. María es el ícono del misterio cristiano, donde la cruz y la resurrección son una sola cosa. Y, a pesar de que compartimos su dolor, tener el pensamiento en Jesús resucitado, agradecidos, infinitamente agradecidos por todo lo que significa para nosotros y para el mundo, según nuestra fe. Y, no sólo: si Él ha resucitado, también nosotros resucitaremos. Chiara Lubich (de una entrevista para la transmisión Ecclesia-CEI, de Antonella Mozza. Mollens, 27/03/2002)

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Nostra Aetate: 60 años de camino en el diálogo interreligioso

Nostra Aetate: 60 años de camino en el diálogo interreligioso

El 28 de octubre de 2025 recordamos el 60° aniversario de «Nostra Aetate», la declaración del Concilio Vaticano II sobre las relaciones de la Iglesia con las religiones no cristianas. Tras seis décadas, el documento que ha inspirado y guiado los pasos del diálogo interreligioso, nos invita a renovar nuestro compromiso continuando en la construcción de vínculos de verdadera fraternidad.

Dilexi te: el amor a los pobres, fundamento de la Revelación

Dilexi te: el amor a los pobres, fundamento de la Revelación

Se acaba de publicar la primera Exhortación apostólica del Papa León XIV. Un trabajo empezado por Bergoglio que pone en el centro el amor y el servicio a los pobres. Legado precioso, imagen de continuidad y unidad del Magisterio de la Iglesia. Aquí presentamos algunas reflexiones del Profesor Luigino Bruni.