La expresión puede prestarse a una mala interpretación. Una reflexión de Klaus Hemmerle (1929 – 1994), que fuera obispo de Aquisgrán, la explica. Amar a Jesús en el hermano no significa por cierto “instrumentalizar” al prójimo, sino poner en luz su más profunda dignidad.
María y el Dios que parece ausente
María ofreció Dios al mundo y continúa dándolo a través de los hombres, también en el mundo de hoy en los países más secularizados. Una meditación del teólogo Klaus Hemmerle.
Dios no es un personaje lejano
Dios está cerca de quien sufre, “malgastar” el tiempo en rezar, saber “estar en silencio”. Algunas reflexiones, para el tiempo de las vacaciones, del teólogo alemán Klaus Hemmerle (1929-1994).
Desde el Amor, un nuevo orden económico
Si Dios creó el mundo por amor, lo que los hombres hacen por amor permanecerá. De algunos pensamientos del teólogo Klaus Hemmerle (1929-1994), recopilados en el volumen “La luz dentro de las cosas”, nuevas perspectivas para una economía más equitativa.
Señor, en ti he puesto mi esperanza
Un pensamiento de Klaus Hemmerle en el Domingo de Ramos, que recuerda la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, antes de morir en la Cruz.
De un pesebre a la Cruz
Cuaresma: tiempo privilegiado para reflexionar. Un pensamiento del teólogo Klaus Hemmerle (1929-1994) sobre el camino terreno de Jesús que, tomando sobre sí los abismos del mundo, revela al ser humano la profundidad de su propia humanidad.
El oído de Dios está sobre tu corazón
El tiempo del descanso es el más propicio para la oración. Un pensamiento acerca del arte de orar de Klaus Hemmerle (1929-1994), quien fue Obispo de Aquisgrán (Alemania).
La Eucaristía para el mundo
Domingo 18 de junio fiesta del Corpus Cristi, convocada por el Papa Urbano IV en 1264. Se celebra la presencia real de Cristo en el pan eucarístico. Pensamientos del teólogo y filósofo Klaus Hemmerle (1929-1994), quien fuera obispo de Aachen (Alemania).
El encuentro con el dolor
Klaus Hemmerle (1929-1994), obispo emérito de Aachen (Alemania), propone “4 pasos” para reconocer y acoger en cada dolor el rostro de Jesús en su abandono.
Cuaresma: tiempo de conversión
Conversión y liberación, en primer lugar, de nosotros mismos. En estos momentos nos dejamos guiar por algunos pensamientos de Mons. Klaus Hemmerle (1929-1994), Obispo emérito de Aachen (Alemania)