Es el llamado que emerge del encuentro entre los Focolares y la comunidad islámica de Údine: el conocimiento recíproco como vía de educación a la paz y al diálogo intercultural.
Maria Voce
Presidente del Movimiento de los Focolares
Buen viaje Fon Njifua Lukas, rey de Fontem
La cercanía del Movimiento de los Focolares con el pueblo Bangwa, durante el saludo al amado Fon Lukas.
Chiara Lubich y las religiones: Judaísmo
Para los cristianos el diálogo con los judíos es muy especial. Juan Pablo II hablaba de “hermanos mayores” y Benedicto XVI de “padres en la fe”, poniendo en evidencia los profundos lazos existentes.
Chiara Lubich y las religiones: Islam
Al acercarnos al sexto aniversario de Chiara Lubich (1920-2008), después del Budismo, publicamos un resumen del diálogo que se ha desarrollado entre los Focolares y miembros del Islam.
Chiara Lubich y las religiones: Budismo
Al acercarse el sexto aniversario de Chiara Lubich (1920-2008), publicamos una síntesis del diálogo de los Focolares con los miembros de algunas grandes religiones. Empezamos por el Budismo.
Haití: la música de Nick & friends
40 artistas, 18 canciones para financiar un proyecto de construcción de viviendas para los damnificados del terremoto de Haití del 2010.
USA: Un pueblo “apto para la espiritualidad de la unidad”
50 años después de la llegada de los Focolares a los Estados Unidos, una fotografía de cómo se presenta hoy difundido en todo el país. Apertura al diálogo interreligioso y a la Economía de Comunión.
La Economía de comunión en la ONU
El 3 de febrero en el ámbito de la Conferencia de la ONU sobre la erradicación de la pobreza, se realizó la presentación del proyecto de Economía de Comunión, y fue recibido con gran interés.
Editorial: vivir la espiritualidad de la unidad en los Estados Unidos
¿Qué significa vivir una espiritualidad de la unidad? Se preguntan los autores del volumen que presenta la vida, la historia, el alma de los Focolares en los Estados Unidos. La mejor respuesta, según Masters y Uelmen, está en la experiencia de quien la vive. Una lectura cautivadora que nos hace entrar en el corazón de la nación.