Movimiento de los Focolares

Sophia: “Open Day” 2014

May 13, 2014

También este año, el Instituto Universitario Sophia (IUS) abrió sus puertas para presentar su propia oferta formativa. El testimonio de un estudiante italiano.

El Instituto Universitario Sophia con  sede en la ciudadela de Loppiano,  presenta cada año su oferta educativa a todo aquél que desee conocerlo. El pasado 2 de mayo tuvo lugar “El Open Day 2014” con un programa que simuló una jornada transcurrida en la sede: clases de economía, de política, de ontología trinitaria, también hubo  momentos de comunión y diálogo con docentes y estudiantes.

En el centro está la elección de un itinerario académico nuevo, interdisciplinario, que conjuga estudio y vivencias, que forma estudiantes que proceden de varios continentes a fin de que se adquiera “una visión global”, como se dijo en el discurso de presentación.

Uno de los testimonios fue el de Fabio Frisone, de 23 años, de Messina, que dijo: «Después del Trienio en Ciencias y Técnicas Psicológicas, me inscribí en Sophia. El motivo principal de mi elección radica en la sustancial diferencia que descubrí entre el mundo académico tradicional y un mundo en el cual no alcanza con realizar un estudio para sentirse satisfecho. Se anhela mucho más. Estábamos ya finalizando el verano y- después de la licenciatura en Psicología y una experiencia de voluntariado en África – estaba todavía indeciso. Los últimos años me habían dejado muchas dudas: ¿continuar estudiando siguiendo un itinerario en el cual reina un fuerte “tecnicismo” del saber y la más desenfrenada competencia entre los estudiantes?

Fabio Frisone

Estaba triste: a pesar de mi voluntad de volver a África, intuía que tenía que darme tiempo para adquirir una formación más completa, para lograr comprender de forma menos superficial también la realidad africana. Conociendo el proyecto de Sophia, comprendí que podía ser  la solución más adecuada a mis exigencias. Ahora, luego de seis meses del comienzo de esta experiencia, puedo decir que no me equivoqué»

Con respecto a los estudios en Sophia, continúa Fabio: «Desde los profesores, a los estudiantes, incluyendo a todo el equipo, el IUS es un estudio académico nuevo. En el centro del plan de estudios está la posibilidad de aprender conocimientos y desarrollar competencias interdisciplinarias. La constante búsqueda de esta complementariedad es un rasgo esencial en el diálogo que se desarrolla en el aula entre los diversos ámbitos disciplinarios, pero también en las relaciones personales. El desafío del Instituto es el de experimentar un modo nuevo de estudiar e investigar, de elaborar cultura y compartirla.

Esto produce una metodología didáctica específica: el ejercicio del pensar exige no tener apuro, dar espacio a las preguntas, para no encontrarnos confundidos por conclusiones aproximativas. La invitación es la de formular cada día una pregunta más, hasta descubrir las raices de los problemas, para comprenderlos y reelaborarlos abandonando las soluciones ideológicas.

Cada uno se convierte en protagonista del cambio social y político, mirando cara a cara los problemas y apuntando a disolver los nudos más complejos en el servicio de nuestras ciudades y de nuestros pueblos. Advierto que está creciendo en mi un pensamiento que se hace cada vez más abierto. Es un compromiso que se renueva cada día. Si la tensión que nos guia es la aspiración a construir la fraternidad universal, sabemos que para volar tan alto es necesario comenzar del banco de prueba de la vida cotidiana.»

Fuente: Istituto Universitario Sophia

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

“Si contemplo Roma…”

“Si contemplo Roma…”

Una exposición multimedia dedicada a Chiara Lubich, fundadora del Movimiento, se inaugura en Roma, en el Focolare Meeting Point, y estará abierta al público hasta el 31 de enero de 2026.

Una humanidad, un planeta: el liderazgo sinodal

Una humanidad, un planeta: el liderazgo sinodal

En abril de 2025 comenzará el programa internacional para 100 jóvenes líderes políticos. Un recorrido de dos años para reforzar la participación de los jóvenes en los procesos de acción política a nivel planetario. Quedan aún algunos días para inscribirse.

Vivir el Jubileo viviendo en Roma

Vivir el Jubileo viviendo en Roma

Roma acoge a peregrinos de todo el mundo para el Jubileo de la Esperanza. Los Gen4, los niños del Movimiento de los Focolares de la ciudad, han pedido hacer un camino por etapas para ser también peregrinos de esperanza, especialmente en ayuda de los más desfavorecidos.