Movimiento de los Focolares

Un carisma para Medio Oriente

Oct 20, 2010

Encuentro promovido por el Movimiento de los Focolares para los participantes en el Sínodo de los Obispos de Medio Oriente

En un “clima de familia” se desarrolló el domingo 17 de octubre en el Vaticano el encuentro organizado por Movimiento e de los Focolares para los participantes en el Sínodo Especial para Medio Oriente (10-24 de octubre) que tuvo como tema: “La Iglesia Católica en Medio Oriente: comunión y testimonio”. La finalidad de la iniciativa: profundizar en el carisma de Chiara Lubich basado en la espiritualidad de comunión y conocer una experiencia de 40 años de presencia en varios países de Medio Oriente.

Participaron unos veinte Obispos orientales y otros miembros del Sínodo. Dieron la bienvenida el Padre Antonio Borges, delegado del Movimiento de los Focolares para Medio Oriente, y Su Eminencia el Cardenal Ennio Antonelli, Presidente del Pontificio Consejo para Familia, quien comunicó su reflexión teológica y su experiencia sobre el tema:”El Obispo y la comunión con el presbiterio”. Philippe Ehrenzeller, co-responsable de los Focolares en Egipto, en cambio, expuso en síntesis “La espiritualidad de comunión según el carisma de Chiara Lubich”.

Los Padres siguieron con especial interés la historia y la difusión de los Focolares en Medio Oriente contada por Nadine Chehab (Turquía), la vida del Movimiento en la Iglesia local referida por el Obispo Maronita Simón Atallah (Líbano), la experiencia ecuménica fue explicada por Arlette Samman (Líbano), todo mientras pasaban en el fondo las imágenes de la vida y de las actividades del Movimiento en esas tierras.

Quien concluyó el encuentro fue el Patriarca de Alejandría de los Coptos Católicos, Su Beatitud Antonios Naguib, Relator General en el Sínodo, comentaba que se habló mucho de comunión en el Sínodo, “exactamente lo que se hace aquí”. Notaba al mismo tiempo que era importante subrayar el amor como base de la comunión, afirmando que sólo la comunión vivida en el amor, en unidad puede transmitir a Dios-Amor.

Al final de la tarde los participantes fueron a la Basílica de Santa María en Trestevere donde, con la comunidad de San Egidio tuvo lugar una solemne Oración por la Paz.

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Cristianos protagonistas del diálogo

Cristianos protagonistas del diálogo

El 29 de junio es la fiesta de los Santos Pedro y Pablo y es un día significativo en el ámbito ecuménico. En esta fecha publicamos algunas entrevistas a cristianos de varias Iglesias.

Esta maldición de la guerra

Esta maldición de la guerra

“Vi el absurdo, la estupidez y, sobre todo, el pecado de la guerra…”. Igino Giordani, escribiendo sus memorias, reflexiona sobre el terrible período de la Primera Guerra Mundial, en el que él mismo se enroló. La ‘masacre inútil’, como la definió Benedicto XV. Sus palabras nos hacen reflexionar sobre cómo la historia podría enseñarnos a trabajar por la paz hoy, combatiendo contra las nuevas, absurdas e inútiles masacres de nuestro siglo.

Jubileo de los jóvenes: itinerarios de camino, esperanza, reconciliación

Jubileo de los jóvenes: itinerarios de camino, esperanza, reconciliación

Una peregrinación a Roma durante el evento que contará con la participación de jóvenes de todo el mundo, para recorrer el itinerario histórico de las siete iglesias a través de la catequesis, la oración, los testimonios, la profundización espiritual vinculada al carisma de la unidad, la música y el compartir.