Movimiento de los Focolares

Una Mariápolis para Europa

Jul 9, 2019

Por primera vez el encuentro clásico de los Focolares se organiza a nivel continental y será Europa la pionera. Del 14 de julio al 11 de agosto próximos en las Dolomitas italianas, se esperan 3.000 personas.

Por primera vez el encuentro clásico de los Focolares se organiza a nivel continental y será Europa la pionera. Del 14 de julio al 11 de agosto próximos en las Dolomitas italianas, se esperan 3.000 personas. Por primera vez en 70 años los Focolares organizan su clásico encuentro, la “Mariápolis” (ciudad de María), para todo un continente. La Mariápolis europea tiene como título y lema “Apuntar hacia lo alto” y tendrá lugar del 14 de julio al 11 de agosto de 2019 en Fiera de Primiero, en las Dolomitas italianas, precisamente donde inició esta experiencia, inspirada en el carisma de la unidad, hace 70 años. TonadicoSegún los organizadores el evento está suscitando mucho interés. En pocas semanas las reservaciones previas han superado ampliamente los cupos disponibles. El 31 de enero, fecha de cierre de las pre-inscripciones, se habían registrado casi 3.000 personas, por lo tanto estarán presentes alrededor de 600 personas por semana. La Mariápolis europea se coloca en el marco de un continente cada vez más fragmentado. “Nuestro sueño es realizar un evento que subraye la belleza del continente europeo en toda su diversidad, donde la riqueza de cada cultura emerja en el espléndido tapiz que es Europa”, dijo Peter Forst de los Focolares. “Creemos que mediante el compartir y un creciente conocimiento de nuestros testimonios, de nuestras culturas y de nuestra historia podemos poner las bases de una Europa más unida”. La Mariápolis es un encuentro en donde los ciudadanos de esta ciudad temporal tratan de construir un nuevo tipo de sociedad humana basada en las relaciones, como en una familia. Fraternidad y respeto recíproco son el centro de estas vacaciones. Los participantes serán hospedados en estructuras hoteleras, institutos religiosos, casas y apartamentos en alquiler en el hermoso valle de Primiero. Un equipo compuesto por personas provenientes de distintos países europeos ha preparado el programa de las cuatro semanas, que comprenderá una serie de input temáticos, momentos de intercambio cultural, talleres y mesas redondas. “¡Esperamos que haya algo para todos! Y, naturalmente, que también sean unas verdaderas vacaciones. Los participantes tendrán una amplia variedad para elegir: paseos, excursiones y otros eventos culturales”, comentó Ana Siewniak del Reino Unido, miembro del comité científico. Dijo a CatholicIreland.net que uno de los objetivos de la Mariápolis europea es tener “espacios para intercambiar la riqueza de nuestras culturas y de nuestras experiencias”, por ejemplo aprendiendo los respectivos repertorios musicales o danzas tradicionales. En una entrevista reciente, María Voce, presidente del Movimiento de los Focolares, describió su primera experiencia en la última Mariápolis en Primiero, en 1959. “La recuerdo bien, dormíamos en las aulas de la escuela, todos los colchones estaban en el suelo. Había una silla entre cada cama y ese era todo el mobiliario para todos los participantes. No había armarios, no habían espejos, sin embargo nada de eso afectó la experiencia de la Mariápolis”. Si bien la Mariápolis era materialmente pobre, prosigue María Voce, era “muy rica de gracias espirituales. Lo divino construido entre todos resplandecía entre la gente de la Mariápolis, involucraba a todos los participantes”. Entre las 12.000 personas que pasaron por la Mariápolis de Fiera de Primiero en 1959 había personas de toda clase social, explica la presidente de los Focolares, y de muchos países. “Los pobres y los ricos llegaban gracias a una gran comunión de bienes entre todos”. “Era verdaderamente el encuentro de una ciudad rica de relaciones y de amor recíproco. Las personas eran todas iguales y el amor le daba a todos la misma vida divina y la plenitud de la alegría”.

Susan Gately

Fuente: Catholicireland.net Para informaciones: mariapolieuropea.org

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Cristianos protagonistas del diálogo

Cristianos protagonistas del diálogo

El 29 de junio es la fiesta de los Santos Pedro y Pablo y es un día significativo en el ámbito ecuménico. En esta fecha publicamos algunas entrevistas a cristianos de varias Iglesias.

Esta maldición de la guerra

Esta maldición de la guerra

“Vi el absurdo, la estupidez y, sobre todo, el pecado de la guerra…”. Igino Giordani, escribiendo sus memorias, reflexiona sobre el terrible período de la Primera Guerra Mundial, en el que él mismo se enroló. La ‘masacre inútil’, como la definió Benedicto XV. Sus palabras nos hacen reflexionar sobre cómo la historia podría enseñarnos a trabajar por la paz hoy, combatiendo contra las nuevas, absurdas e inútiles masacres de nuestro siglo.

Jubileo de los jóvenes: itinerarios de camino, esperanza, reconciliación

Jubileo de los jóvenes: itinerarios de camino, esperanza, reconciliación

Una peregrinación a Roma durante el evento que contará con la participación de jóvenes de todo el mundo, para recorrer el itinerario histórico de las siete iglesias a través de la catequesis, la oración, los testimonios, la profundización espiritual vinculada al carisma de la unidad, la música y el compartir.