Movimiento de los Focolares

United World Project

Oct 27, 2012

Un observatorio mundial permanente que pone al centro la fraternidad. Los Jóvenes por un Mundo Unido trabajan en actividades de todo tipo para la construcción de un mundo unido.

Fue lanzado durante el Genfest de Budapest que se realizó en setiembre del 2012, el objetivo que United World Project (Proyecto Mundo Unido) se propone es ambicioso: retomando la tarea que Chiara Lubich confió a los Jóvenes por un Mundo Unido (JMU), pretende promover la cultura de la fraternidad universal, a fin de que “el mundo unido esté en la boca de todos”, como ella decía.

Está subdividido en tres partes (United World Watch, United World Workshop y United World Network). El programa desea involucrar la mayor cantidad de personas posibles, proponiéndoles que se comprometan en primera línea en el vivir la fraternidad, hasta llegar a los grandes organismos internacionales.

United World Watch. (Observador Mundo Unido). Es dar vida a un Observador internacional y permanente sobre la fraternidad universal. Por esto, los JMU se comprometen a desarrollar con las iniciativas más variadas “fragmentos de fraternidad” en todo el mundo, y profundizar el principio de la fraternidad universal allí donde ésta falta a través de estudios y forum, recogiendo y monitorear acciones fraternas de individuos, grupos y pueblos.

United World Workshop. (Taller Mundo Unido). Los jóvenes se comprometen además a encarnar lo que la UNESCO llama “buenas prácticas” a través de múltiples actividades que los compromete en todo el planeta realizando trabajos concretos en la realización de la fraternidad universal. Además, a través de la ONG New Humanity, proponen a las Naciones Unidas el reconocimiento a nivel internacional de la “Semana del Mundo Unido”, que se realiza para tal fin en muchos países desde 1996.

United World Network. (Redes Mundo Unido). Para llegar al mundo unido, no alcanza con involucrar instituciones internacionales. A través de una recolección de firmas (objetivo: entregar a la ONU 500.000 firmas antes de mayo de 2013) los JMU proponen a los jóvenes y adultos, comprometerse en vivir la regla de oro “haz a los demás lo que quisieras fuese hecho a ti mismo” y contribuir en el “Watch” (Observatorio) quedando como “centinelas” atentos a los “signos de fraternidad” que llaman al mundo a la unidad. Para firmar: www.unitedworldproject.org

El momento central del proyecto será en mayo 2013 en Jerusalén, cuando, concluyendo el año del Genfest, se cerrará la recolección de adhesiones al “Network” y se lanzará oficialmente el “Watch”, el Observatorio, en conexión con todo el mundo

El proyecto expresa una gran atención al tema de la fraternidad en ese “delicado espacio” que es actualmente el Medio Oriente, pero en esto se injerta también el “Sharing with Africa”, una propuesta de reciprocidad dirigida al pueblo africano para redescubrir y concretar el ideal del Ubuntu (la visión de la unidad de la sociedad africana). UWP se convierte así un gran contenedor de las actividades de los Jóvenes por un Mundo Unido.

Tomaso Comazzi

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Inauguración del recorrido expositivo sobre Chiara Lubich

Inauguración del recorrido expositivo sobre Chiara Lubich

Con ocasión del Jubileo 2025, el Centro Chiara Lubich y la Fundación Museo Histórico del Trentino (Italia) han realizado una exposición dedicada a Chiara Lubich, fundadora del Movimiento de los Focolares. La exposición, inaugurada el viernes 14 de marzo con motivo del aniversario de la muerte de Chiara, se instaló en el Meeting Point de los Focolares, en el corazón de Roma.

Argentina: Inundación en Bahía Blanca, un milagro inesperado

Argentina: Inundación en Bahía Blanca, un milagro inesperado

Bahía Blanca es una ciudad ubicada junto al mar, justo donde comienza la Patagonia Argentina. Con 370.000 habitantes, es el centro económico, religioso y cultural de toda una vasta región. A pocos kilómetros, otras 80.000 personas, viven en la ciudad de Punta Alta....

Chiara Lubich: “El prójimo es otro tú”

Chiara Lubich: “El prójimo es otro tú”

¿Con qué ojos miramos el mundo y a nuestros compañeros de viaje en la aventura de la vida? Es una pregunta de vital importancia, en una época como la nuestra, marcada por la polarización y los desacuerdos, por la soledad y las distancias entre los que tienen y los que no tienen.