Movimiento de los Focolares
Sport y religiones juntos por la paz en el mundo

Sport y religiones juntos por la paz en el mundo

20140902-03

En audiencia con el Papa Francisco

«¡Asist de Maradona…. y gol de Baggio!» No, no era sólo nostalgia. Ayer de noche en el Estadio Olímpico de Roma, el Partido Interreligioso por la Paz deseado por el Papa Francisco regaló no sólo rayos de magia futbolística, sino que fue también una ocasión sin precedentes para enviar un mensaje que tuvo la capacidad de unir a decenas de países vinculados por internet. «La gente, especialmente los jóvenes, los miran con admiración por su capacidad atlética» – les dijo Francisco a los atletas cuando los recibió en audiencia antes del evento: «también con sus actitudes cotidianas, cargadas de fe y de espiritualidad, de humanidad y de altruismo, ustedes pueden dar un testimonio en favor de los ideales de convivencia pacífica, civil y social, para la edificación de una civilización fundada en el amor, en la solidaridad y en la paz» Un mensaje de enorme actualidad, en un momento de gravísimas tensiones en muchas áreas del mundo, que expresó muy bien a las numerosas organizaciones que adhirieron y sostuvieron la iniciativa, entre ellas los Focolares, que en las palabras de María Voce, actual presidente, la había definido como: «Una preciosa contribución a la formación de una mentalidad nueva, abierta a la acogida  y al diálogo. Su realización – continuaba- será un signo de esperanza y colocará en el corazón de muchas personas, nuevas semillas de paz». El match promovía los esfuerzos de dos asociaciones comprometidas en el apoyo  directo a las franjas más débiles de la sociedad, en Europa, en Sudamérica y en el resto del mundo, que dieron el nombre a los equipos contendientes  y facilitaron los fondos para su realización. Por un lado la Scholas Occurrentes, ente educativo promovido por el mismo pontífice que tiene su sede en la  Pontificia de las Ciencias en el Vaticano y por otro lado la Fundación P.U.P.I. Onlus, creada por Paula y Javier Zanetti, ex legendario capitán del Inter, campeón de Europa en el 2010. También apoyó el evento la  Nacional argentina, que desde hace diez años promueve y sostiene programas de adopción a distancia y asistencia para socorrer  distintas situaciones de necesidad a través del proyecto “Una alternativa de Vida”, dirigido a niños de 3 a 13 años que viven en contextos socioeconómicos carenciados. 20140902-02Después de un momento musical conducido por la actriz y cantante argentina Tini Stoessel, popular por su rol Disney de Violetta, el partido comenzó contando con 52 atletas, algunos de los cuales son verdaderos astros del fútbol. Muy voluntarioso el mítico Diego Armando Maradona, quien fue capaz de permanecer en la cancha los 90 minutos, a sus 53 años de edad; siempre emocionante el toque de Roberto Baggio que no pisaba la cancha desde Mayo de 2004, pero aceptó ponerse los tacos de fútbol para la ocasión. También se vio a Shevchenko, Trezeguet y Del Piero, inolvidables campeones del Milán y del Juventus, además de muchos otros jugadores que están actualmente en actividad, procedentes de cada ángulo del planeta. Fue amplia también la cobertura mediática: fueron 12 las TV extranjeras presentes, además de la RAI. Para la crónica, el partido lo ganó el equipo de P.U.P.I. con el resultado 6-3: pero el vencedor fue el mensaje de paz que desde el Olímpico partió hacia el mundo: un partido difícil, apenas comenzado, pero que es posible vencer.

Sport y religiones juntos por la paz en el mundo

María Voce abre la Asamblea de los Focolares

001-a «Declaro oficialmente abierta la Asamblea». Con estas palabras María Voce, Presidente del Movimiento de los Focolares, dio inicio, la mañana del 1º de septiembre, al trabajo de la tan esperada cita, en la que sus participantes han sido convocados para expresarse sobre temas fundamentales para  la vida del Movimiento y elegir a la Presidente, al Co-presidente y a los consejeros generales de los próximos seis años. La palabra de vida del mes retoma una frase de Pablo a los Romanos: “Acójanse los unos a los otros como Cristo los ha acogido, para la gloria de Dios” (Rm. 15,7) y María Voce invitó a todos los presentes a disponerse en esta actitud. Un compromiso que no se puede dar por descontado porque aquí hay gente que literalmente proviene de todos los rincones del planeta, trayendo consigo las tragedias de los pueblos en guerra, afectados por calamidades naturales, probados económicamente. Se leyeron algunos mensajes, entre ellos, el del evangélico Gerhard Pross, de la YMCA de Esslingen, quien entre otras cosas escribe: «Les hago llegar un cálido saludo con ocasión de su Asamblea General. Estoy muy consciente de la importancia de este momento para ustedes, para cada uno individualmente y para todos juntos como Movimiento de los Focolares. Deseo acompañarlos en estos días con una oración especial, pidiendo la presencia del Espíritu Santo, para que sea Él quien los conduzca y los guíe». 14907889438_d5d37fd04d_z«Ánimo y apoyo» llegan del fon de Fonjumetaw (Camerún) «también a nombre de los “Fon-Amigos” del Movimiento de los Focolares». En su mensaje pide que acepte sus augurios «para la realización de esta importante reunión espiritual que tiene como fin llevar adelante la herencia de Chiara del amor recíproco hacia la fraternidad universal». El Dr.Walter Baier, Secretario general de la red de intelectuales de la Izquierda Europea “Transform!europe”, escribe entre otras cosas: «Nos une el objetivo de una humanidad justa, solidaria y fraterna, en donde las diferencias no sean vividas como división, sino como enriquecimiento. […] Les auguro la sabiduría: que puedan traducir su realidad específica en el hoy y para esto les aseguro mi cercanía». A través de un vídeo, se invitó a los participantes a poner su atención en la “herencia” de su fundadora, Chiara Lubich, quien, a cuantos en distintas ocasiones le preguntaron sobre el futuro del Movimiento después de su muerte, había respondido confiándoles su absoluta confianza en la presencia de Jesús en medio de quienes se aman recíprocamente en Su nombre (Mt 18,20), pues  El seguiría guiando y llevando adelante el Movimiento. Con esta premisa iniciaron las primeras “operaciones”, a partir de la aprobación del reglamento de la Asamblea. Del 2 al 4 de septiembre, los asistentes participarán de un  retiro espiritual.