Movimiento de los Focolares

María Voce abre la Asamblea de los Focolares

Sep 2, 2014

Llegaron a Castelgandolfo más de 500 participantes convocados para que se expresen sobre temas fundamentales para la vida del Movimiento y para elegir a los dirigentes de los próximos seis años.

001-a «Declaro oficialmente abierta la Asamblea». Con estas palabras María Voce, Presidente del Movimiento de los Focolares, dio inicio, la mañana del 1º de septiembre, al trabajo de la tan esperada cita, en la que sus participantes han sido convocados para expresarse sobre temas fundamentales para  la vida del Movimiento y elegir a la Presidente, al Co-presidente y a los consejeros generales de los próximos seis años. La palabra de vida del mes retoma una frase de Pablo a los Romanos: “Acójanse los unos a los otros como Cristo los ha acogido, para la gloria de Dios” (Rm. 15,7) y María Voce invitó a todos los presentes a disponerse en esta actitud. Un compromiso que no se puede dar por descontado porque aquí hay gente que literalmente proviene de todos los rincones del planeta, trayendo consigo las tragedias de los pueblos en guerra, afectados por calamidades naturales, probados económicamente. Se leyeron algunos mensajes, entre ellos, el del evangélico Gerhard Pross, de la YMCA de Esslingen, quien entre otras cosas escribe: «Les hago llegar un cálido saludo con ocasión de su Asamblea General. Estoy muy consciente de la importancia de este momento para ustedes, para cada uno individualmente y para todos juntos como Movimiento de los Focolares. Deseo acompañarlos en estos días con una oración especial, pidiendo la presencia del Espíritu Santo, para que sea Él quien los conduzca y los guíe». 14907889438_d5d37fd04d_z«Ánimo y apoyo» llegan del fon de Fonjumetaw (Camerún) «también a nombre de los “Fon-Amigos” del Movimiento de los Focolares». En su mensaje pide que acepte sus augurios «para la realización de esta importante reunión espiritual que tiene como fin llevar adelante la herencia de Chiara del amor recíproco hacia la fraternidad universal». El Dr.Walter Baier, Secretario general de la red de intelectuales de la Izquierda Europea “Transform!europe”, escribe entre otras cosas: «Nos une el objetivo de una humanidad justa, solidaria y fraterna, en donde las diferencias no sean vividas como división, sino como enriquecimiento. […] Les auguro la sabiduría: que puedan traducir su realidad específica en el hoy y para esto les aseguro mi cercanía». A través de un vídeo, se invitó a los participantes a poner su atención en la “herencia” de su fundadora, Chiara Lubich, quien, a cuantos en distintas ocasiones le preguntaron sobre el futuro del Movimiento después de su muerte, había respondido confiándoles su absoluta confianza en la presencia de Jesús en medio de quienes se aman recíprocamente en Su nombre (Mt 18,20), pues  El seguiría guiando y llevando adelante el Movimiento. Con esta premisa iniciaron las primeras “operaciones”, a partir de la aprobación del reglamento de la Asamblea. Del 2 al 4 de septiembre, los asistentes participarán de un  retiro espiritual.

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

“Si contemplo Roma…”

“Si contemplo Roma…”

Una exposición multimedia dedicada a Chiara Lubich, fundadora del Movimiento, se inaugura en Roma, en el Focolare Meeting Point, y estará abierta al público hasta el 31 de enero de 2026.

Una humanidad, un planeta: el liderazgo sinodal

Una humanidad, un planeta: el liderazgo sinodal

En abril de 2025 comenzará el programa internacional para 100 jóvenes líderes políticos. Un recorrido de dos años para reforzar la participación de los jóvenes en los procesos de acción política a nivel planetario. Quedan aún algunos días para inscribirse.

Vivir el Jubileo viviendo en Roma

Vivir el Jubileo viviendo en Roma

Roma acoge a peregrinos de todo el mundo para el Jubileo de la Esperanza. Los Gen4, los niños del Movimiento de los Focolares de la ciudad, han pedido hacer un camino por etapas para ser también peregrinos de esperanza, especialmente en ayuda de los más desfavorecidos.