La experiencia de diálogo entre el budista Nikkyo Niwano y Chiara Lubich, fundadores de dos movimientos, es fuente de inspiración para profundizar el concepto de comunión en el budismo y en el cristianismo.
Chiara Lubich: una conciencia de solidaridad universal
Publicamos algunos fragmentos sobre Ecología de una carta escrita por Chiara Lubich al líder budista Nikkyo Niwano, en 1990, que resulta de gran actualidad.
[:it]Giappone/5 [:de]Japan/5: Solidarität und Freundschaft mit der Rissho Kosei kai
I Focolari e la Risshō Kōsei Kai stretti in un abbraccio di solidarietà. Uno scambio di messaggi, i presidenti dei due movimenti, uno cristiano, l’altro buddista, la cui storia si intreccia dal lontano 1979, data del primo incontro tra i fondatori Chiara Lubich e Nikkyo Niwano.
Japón: ¡Abran el corazón a todos!
El viaje en Asia y Oceanía de Margaret Karram y Jesús Morán, Presidente y Copresidente del Movimiento de los Focolares, continúa por las Islas Fiji después de haber concluido la segunda etapa en tierra japonesa. He aquí algunas novedades sobre su estadía en Japón....
Chiara Lubich: Una relación armoniosa con la naturaleza
Hoy, 4 de octubre, fiesta de San Francisco de Asís, patrono de la ecología, concluye el “Tiempo de la Creación”, la celebración anual de oración y acción por nuestra casa común. Las diferentes Iglesias y comunidades eclesiales de todo el mundo se unen juntamente para proteger y defender la Creación. Chiara Lubich nos invita en este escrito a tener, en primera persona, una justa relación con el ambiente.
Durante 50 años testigos y constructores de paz
Con motivo del 50º aniversario de Religiones por la Paz, hacemos el balance de los avances y perspectivas futuras con Azza Karram, secretaria general electa.
Italia, los jóvenes de los Focolares reciben a una delegación budista de la Risho Kosei Kai
Una nueva cita de diálogo entre los jóvenes del Movimiento budista de la Risho Kosei Kai (RKK) y los jóvenes de los Focolares profundizó el conocimiento, la amistad y el compromiso común por la paz en el mundo.
Llamamientos por la paz en el nordeste de Asia
El Movimiento de los Focolares se une a todas las iniciativas de paz, para que las tensiones se puedan resolver mediante el diálogo y la compresión recíproca. El mensaje de la Rissho Kosei kai.
Budistas y cristianos en diálogo/1
A finales de abril se desarrolló en Taiwán el VI simposio Budista-Cristiano del organizado por el Centro del Diálogo interreligioso de los Focolares con varios representantes cristianos y budistas. Primera parte.
Filipinas: la profecía de la S.O.R.
La Escuela para las Religiones Orientales, nacida por la inspiración de Chiara Lubich como camino hacia el diálogo interreligioso en el continente asiático, convocó a más de 300 participantes de varias naciones. En el centro, el significado del sufrimiento en el budismo, hinduismo, islam y cristianismo.