Movimiento de los Focolares

Asamblea de los jóvenes de los Focolares: unidad, valentía y transmisión

Sep 11, 2019

Con estas tres palabras la presidente de los Focolares dio inicio al trabajo de la Asamblea de los jóvenes, que se concluirá el domingo 15 de septiembre.

Con estas tres palabras la presidente de los Focolares dio inicio al trabajo de la Asamblea de los jóvenes, que se concluirá el domingo 15 de septiembre. 72ae102e 1112 4ac4 908f a618f338d9f3 modAl mirarlos, pero sobre todo escuchándo como se presentan a María Voce y Jesús Morán, respectivamente presidente y co-presidente de los Focolares, dejan la impresión de un parlamento “under 30“, que más que ocuparse de una sola nación, tiene en su radio de acción el mundo entero. Son los 190 representantes de los jóvenes de los Focolares que llegaron a Castel Gandolfo (Roma) provenientes de 67 países para la primera Asamblea de los jóvenes que reúne gen, jóvenes religiosos y seminaristas, chicos y chicas comprometidos en los Movimientos Parroquial y Diocesano. “No estamos aquí sólo para hacer y organizar, sino sobre todo para conocernos y compartir las motivaciones más profundas, que están en la base de nuestra decisión de trabajar por un mundo más unido”, explica uno de los organizadores. ASSGVN 20190910 153930Llegan de mundos diversos por proveniencia, cultura, religiones; están comprometidos en los más variados campos que van de la justicia a la paz y al desarme; de la economía a medida del hombre, a las luchas ambientales, al diálogo entre religiones y pueblos. Están llegando de un verano lleno de compromisos, si consideramos el congreso gen de Amman en Jordania para los gen de Medio Oriente, con una representación de los otros países, como expresión de que cada parte del mundo les pertenece; otro en Oceanía; varios talleres en los que profundizaron temas como la legalidad y el compromiso para aliviar la pobreza; además de los campamentos y vacaciones organizadas por los Movimientos Parroquial y Diocesano. En esta Asamblea se aprende, se comparte y se diseña, apoyados por expertos y por muchos talleres. Se habla de identidad y de elecciones de vida con el Padre Vincenzo Di Pilato, de liderazgo y protagonismo con Jonathan Michelon, de testimonio y compromiso con Sor Alessandra Smerilli. Con Francisco Canzani se profundizará el documento “Chritus Vivit”, fruto del reciente trabajo de la Iglesia católica dedicado a los jóvenes. ASSGVN 20190910 155656Como brújula de estos días, la presidente de los Focolares indicó tres palabras: unidad, valentía, transmisión. Unidad – María Voce los animó a “olvidar los distintos ‘campos’” de los que provienen, y tener un “amor recíproco total” para hacer la experiencia de la unidad. Valentía – “Espero de ustedes esta valentía. Espero que su valentía nos desafíe, que nos ponga a prueba”. Los invitó a hablar y a compartir, a no esconder los puntos críticos, sino a señalarlos, siempre en un espíritu constructivo. Y al final los animó a transmitir el carisma de la unidad: “Tienen que prepararse a dar a las nuevas generaciones lo que han recibido. La transmisión tendrá lugar solo a través de personas que viven el Carisma, que quieren el Carisma y que lo transmiten”. El camino de estos días de asamblea desembocará en un documento final que recogerá los aportes y las instancias de las nuevas generaciones de los Focolares comprometidas a trabajar siempre más unidas.

Stefania Tanesini

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

El Padre Foresi: los años de su trabajo en la encarnación del carisma

El Padre Foresi: los años de su trabajo en la encarnación del carisma

Hace diez años, el 14 de junio de 2015, moría el teólogo Padre Pasquale Foresi (1929-2015), a quien Chiara Lubich consideró cofundador del Movimiento. Fue el primer focolarino sacerdote y el primer Copresidente de los Focolares. Ha salido algunos meses atrás el segundo volumen de la biografía de Foresi, escrito por Michele Zanzucchi. Hablamos del tema con el profesor Marco Luppi, investigador de Historia Contemporánea en el Instituto Universitario Sophia de Loppiano (Italia).

Volver a nacer desde la oscuridad: un llamado a la unidad

Volver a nacer desde la oscuridad: un llamado a la unidad

En los días de la fiesta de Pentecostés se celebra, en los países del hemisferio sur, la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos. Mayara Pazetto, joven teóloga pentecostal brasileña, cuenta lo que le sucedió y la llevó a comprometerse en la promoción del diálogo entre las diferentes Iglesias cristianas.