Movimiento de los Focolares

Bogotà: Centro “Social Unidad”

Abr 1, 2012

For thirty years the the Focolari have been involved in La Merced, one of the poorest districts on the periphery of Bogotà. They offer child support for boys and girls, assistance to mothers, a health centre and many other servicesl. Amid joys and sufferings this small slice of society has been growing in the light of the Gospel.

“¡Aquí estamos más cerca del cielo!, ésta es la expresión espontánea de L. M., una niña de 8 años que vive en el barrio La Merced (Bogotá) frecuenta el “Centro Social Unidad” a cargo de los Focolares de Colombia. Su familia llegó a la humilde barriada de las montañas al sur de la capital huyendo de la violencia. La de ellos era la misma situación en la que se encontraban tantas personas llegadas a ese lugar, donde encontraron gente solidaria que acogió a estas familias en busca de un futuro seguro. La situación, al principio era casi desesperada.   Para sobrevivir el trabajo era excavar la dura tierra del lugar para hacer ladrillos. Un procedimiento fatigoso, que exigía mucha fuerza física y buenos pulmones para soportar el gas que salía de los enormes hornos. Significaba también olvidar los propios sueños, porque el trabajo ocupaba todo el tiempo. También los niños, ya desde los 5 años, tenían que dejar parte de sus juegos o inventar uno durante la fabricación de los ladrillos. Era normal encontrar rostros ennegrecidos por el humo, pero igualmente contentos de ayudar a sus padres. Ante esta situación, y motivados por el impulso de Chiara Lubich de “dar la vida por la propia gente”, se injertaron hace 30 años personas del Movimiento de los Focolares, empezando por Don Luis Dies y un grupo de pioneros. Los habitantes del lugar tenían mucha desconfianza al principio, debido a experiencias negativas anteriores. “Pero ¿cómo no abrirle las puertas –cuanta P.T., uno de ellos- a quien venía sólo para ayudarnos? Ellos vivían con nosotros el dolor de vernos en necesidad, no nos juzgaban, compartían con nosotros también los momentos de relax, realmente nos querían y, desde un principio, se propusieron mejorar con nosotros la calidad de vida. Nos trajeron el médico, un dentista… nos hicieron sentir ¡personas amadas por un Padre que es Amor!” Hoy existe un centro social que, aun en medio de las dificultades, trabaja para que esta comunidad se convierta en un modelo de convivencia en donde la práctica de los valores humanos y cristianos sean la base del quehacer cotidiano. Actualmente, el “Centro Unidad” ofrece los servicios de ayuda escolar a 35 niños y adolescentes entre los 6 y los 17 años (gracias al compromiso de los propios jóvenes de la comunidad que vienen a hacer su servicio social); hay un programa de instrucción para 24 madres responsables de niños entre los 0 y los 5 años y para mujeres embarazadas; un servicio de biblioteca, asistencia de salud garantizada por un médico y un dentista, entrenamiento en el uso de las computadoras, cursos de cocina… Ha sido original la idea de la “boutique”, que ofrece por poco precio vestidos, utensilios para la casa, material escolar, y todo lo que puede ser útil; además hay talleres de danza, teatro y pintura. El Centro se sostiene gracias al proyecto “Apoyo a distancia” de Familias Nuevas, que hoy en día a 78 niños y adolescentes de familias del lugar. Una bellísima historia que todavía se está escribiendo, entre alegrías y dolores. Las puertas del centro quedan siempre abiertas para quienes pasan necesidad pero también para quien quiere dar algo suyo. Aquí una parte de la humanidad lucha y se compromete a tratar de formar parte de una sociedad más justa, inspirada en los valores del Evangelio.

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Simplemente Emmaus

Simplemente Emmaus

El recuerdo de Jesús Morán, copresidente de los Focolares, de Emmaus María Voce, primera presidenta de los Focolares después de la fundadora Chiara Lubich.

En camino con Emmaus

En camino con Emmaus

Desde su elección en 2008 hasta el final de su segundo mandato en 2021, algunas imágenes de los momentos que han marcado los 12 años en los que Maria Voce Emmaus ha sido presidenta de los Focolares : eventos, etapas en el camino del diálogo, encuentros con personalidades religiosas y civiles, y con diversas comunidades de los Focolares en el mundo.

María Voce ha regresado a la casa del Padre

María Voce ha regresado a la casa del Padre

Primera Presidenta del Movimiento de los Focolares tras la fundadora Chiara Lubich, Maria Voce falleció ayer, 20 de junio de 2025, en su casa. Las palabras de Margaret Karram y Jesús Morán. El funeral será el próximo 23 de junio, a las 15.00 en el Centro Internacional de los Focolares en Rocca di Papa (Roma).