Mar 17, 2018 | Sin categorizar
Al cristiano no le está permitida la desesperación; no se le consiente el abatirse. Pueden caer sus casas, perder sus riquezas: él se levanta, y sigue luchando, sigue luchando contra cualquier adversidad. Las personas perezosas, acurrucadas en costumbres fáciles y cómodas, se asustan ante la idea de la lucha. Pero el cristianismo existirá mientras exista la fe en la resurrección. La resurrección de Cristo, que nos inserta en Él y nos lleva a participar de su vida, nos obliga a no desesperar nunca. Nos da el secreto para levantarnos después de cada caída. La Cuaresma es – y debe ser- también un examen de conciencia, a través del cual podemos contemplar las sombras que bullen en el fondo de nuestra alma y de nuestra sociedad, donde se esconde la miseria de un cristianismo que en muchos de nosotros se ha vuelto una costumbre, desganado, como un velero sin viento. La Cuaresma nos prepara para la Resurrección de Cristo, motivo de renacimiento de nuestra fe, esperanza y caridad: victoria de nuestras obras sobre las tendencias negativas. La Pascua nos enseña a vencer las pasiones fúnebres, para renacer. Cada uno de nosotros renace, en unidad de afectos, con el prójimo, y cada pueblo a través de obras coherentes, que nos establecen en el Reino de Dios. Esto se traduce en una constitución social, a través de una organización que con una autoridad, leyes y sanciones, actúa por el bien de las personas y llega al cielo, desde la tierra. Y se modela según el orden divino. Su ley es el Evangelio, y esto significa la unidad, la solidaridad, la igualdad, la paternidad, el servicio social, la justicia, la racionalidad, la verdad, la lucha contra la opresión, contra la enemistad, el error, la estupidez… Buscar el Reino de Dios es por lo tanto buscar las condiciones más felices para la expresión de la vida individual y social. Y se comprende: donde reina Dios, el hombre es el hijo de Dios, un ser de infinito valor, y trata a los otros hombres y es tratado por ellos como un hermano, y hace a los otros lo que quisiera que los otros le hicieran a él. Y los bienes de la tierra son fraternalmente puestos en común, y circula el amor con el perdón y no existen barreras, que no tienen sentido en la universalidad del amor. Poner el Reino de Dios como finalidad, significa, pues, elevar la meta de la vida humana. El que pone el reino del hombre en el primer lugar, persigue un bien sujeto a rivalidades y protestas. En cambio el objetivo divino pone a los hombres por encima del de sus peleas y los unifica en el amor. Después, en esa unidad, en esa visión superior de las cosas de la tierra, también la tarea de “qué comer” , “cómo vestirse” y “cómo ser feliz” toma la justa dimensión, se colorea con un sentido nuevo y se simplifica en el amor, se posee la plenitud de la vida. En este sentido, también por nosotros, Cristo ha vencido el mundo. Igino Giordani, Le feste, S.E.I. (Società Editrice Internazionale), Torino, 1954, pp. 110-125.
Mar 16, 2018 | Sin categorizar

Foto: Pixabay
Cada preocupación en Dios Hemos aprendido a dejar todas las preocupaciones en Dios. Cuando me internaron, fue la ocasión para reforzar las relaciones de amor en la familia y para crearlas con personas desconocidas. El hospital y la terapia eran muy costosas, no sabíamos cómo hacer para comprar leña para la calefacción y para pagar la matrícula de la escuela. Después de algunos días de suspensión, alguien fue instrumento de la providencia de Dios, y nos hizo llegar la suma necesaria. R. – Serbia “Don nadie” Como director general de una empresa de salud, me consideraban sospechoso de haber pagado un soborno por una consultoría importante. Sin ninguna explicación por parte de la Procuraduría, me obligaron a suspender todo tipo de actividad laboral de carácter público o privado y de un momento a otro me convertí en un “Don nadie”. Todo a mí alrededor se movía como si yo fuera culpable. Sentí la muerte dentro de mí, y la deseé fuertemente. Parecía que Dios había desaparecido. Mi único apoyo era la cercanía de una persona querida: «Jesús abandonado te ha querido semejante a Él. La prueba pasará pero en tu alma quedará la riqueza de tu amor por Él». Después de ocho años de desierto y angustia reconocieron mi inocencia. Esos momentos de infierno se convirtieron en la más fantástica y rica experiencia de mi vida. M.B. – Italia Creer fuertemente He experimentado lo que significa la frase de Jesús: «Yo estaré con ustedes todos los días hasta el fin del mundo». Nuestrod hijos aún estudiando, y mi esposo, el único que tenía un ingreso en la familia, se quedó sin trabajo. Uno de ellos no podía presentarse a rendir un examen porque no tenía el dinero necesario. Creí fuertemente que Dios se encargaría. Ese mismo día me regalaron la suma que se necesitaba. Y.– Croacia ¡Oigo! Desde hace muchos años nuestro hijo tiene problemas con el oído y para curarlo nos trasladamos a otro país. Me puse a buscar trabajo y a dedicarme al prójimo, y el peso se volvió más ligero. Necesitaba exámenes especializados Providencialmente, en lugar del mes de espera previsto, ¡fue suficiente sólo una semana! Así mi hijo pudo empezar el tratamiento. Poco después una empresa de logística y transporte me llamó para un empleo. Después de una semana de tratamiento, mientras le ponía unas gotas, mi hijo dijo: Papá, ¡de este oído escucho! S.- Italia Ojos tristes Acababa de salir de casa. Se me acercó un hombre, sucio, con los ojos inmensamente tristes. Fue uno de esos momentos en los que se piensa que no es posible cambiar el mundo y asumir sus problemas. Pero esos ojos me miraban sólo a mí. “Hace tres días que no como”, me dijo. Le pedí que esperara y corrí a la casa a calentar algo ya listo. Después regresé donde él. Devoró todo en un instante. Entonces lo invité a la cafetería de la esquina. La gente me miraba un poco sorprendida. Pedí un café y cuatro croissant, tres para él y uno para mí. Pero mi amigo los devoró todos. Me contó su historia de dolor y sufrimiento. En un momento me vino la duda si todo era verdad, pero lo importante era escucharlo. No podía parar de hablar. Otro café, otra leche, gasto mi poco dinero. Le doy la dirección de un lugar para personas que viven en la calle. «Es la primera vez que alguien se interesa por mí, voy a ir, me dijo Despertarme esta mañana tenía sentido». (Tomado de Urs Kerber, “La vida se hace camino” – nuestra traducción).
Mar 15, 2018 | Sin categorizar
Si tienes entre 16 y 29 años de edad puedes dar un aporte a la próxima Reunión pre-sinodal, que tendrá lugar en Roma del 19 al 24 de marzo. ¿Cómo? A través del sitio www.synod2018.va. Desde el sitio es posible inscribirse en el grupo de Facebook, en uno de los 6 idiomas previstos. Dentro de estos grupos sus miembros tendrán la posibilidad de dar su proprio aporte sobre los temas que proponen las preguntas –que servirán para “relanzar” el debate de los jóvenes presentes en Roma-, cada una está vinculada con un hashtag. Al final, con base en estos aportes se redactará un documento final, que exprese el punto de vista de los jóvenes y las propuestas que han emergido, el cual será presentado a los Padres Sinodales que se reunirán en Asamblea en octubre 2018 para abordar el tema “Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional”.
Mar 15, 2018 | Sin categorizar
«En tu día, mi Dios, iré hacia ti… iré hacia ti, mi Dios (…) y lo haré con mi sueño más loco: llevarte el mundo en mis brazos». Con esta cita del teólogo Jacques Leclercq inició el discurso de Jesús Morán, copresidente del Movimiento de los Focolares, con ocasión del evento “El gran atractivo del tiempo presente”. «Todavía hoy estamos admirados por la profecía social de esta mujer extraordinaria que, con su ideal del «Ut omnes» (Jn 17,21), desde su Trento llegó a todo el mundo». A partir de la historia del protagonista de una fábula, que convive con otros personajes pensados pero después descartados por los autores de los cuentos, que estaban destinados a vivir en otro planeta, Morán reflexiona sobre el papel de los profetas: «Ellos son más grandes cuanto más pequeños son, o parecen ser a los ojos de los hombres. Descartados por los hombres, ridiculizados, a menudo asesinados, son predilectos de Dios para cumplir lo que ningún otro es capaz de hacer. Los profetas, de hecho, son los pequeños de Dios: he aquí su grandeza, aunque a menudo, parece que viven “en otro planeta”. Como sabemos, la palabra “profeta” viene del griego e indica no tanto el que predice el futuro sino el portavoz, el mensajero de Dios. En la Biblia existen también las profetisas. Los profetas de Israel hablan al pueblo en nombre de Dios; y todo puede ser objeto de su palabra, porque la Palabra de Dios no tiene límites. (…) La vida de Chiara tiene también sabor de profecía. Pero no se puede comprender el carácter profético de su persona prescindiendo del contexto histórico en el que nació y vivió, y de su participación en los destinos de la humanidad: su nacimiento en el Trentino, en aquella época una periferia existencial de gran significado histórico y social, la experiencia de la pobreza, el drama de las guerras mundiales. En medio de los acontecimientos de su tiempo –que evocan precisamente la historia de los profetas, pero también la sabiduría bíblica y la apocalíptica– he aquí que se manifiesta en ella un carisma particular, el carisma de la unidad, que la lleva a aspirar claramente y decididamente a la fraternidad universal». Morán subraya que en algunos de los apuntes de Chiara, de diciembre de 1946, «se pueden captar los puntos fundamentales de la profecía social de Chiara Lubich. Chiara, de hecho, no fue una reformadora social, como no lo fue Jesús. El sueño de Chiara, en efecto, tiene una orientación más alta y más profunda, va al fundamento antropológico y teológico de cada reforma social. Es la fraternidad universal y la unidad como la pensó el Hombre-Dios, Jesús».
«La pequeña comunidad de Trento que se fue formando alrededor de la fundadora de los Focolares y que todos los meses crecía cada vez más viviendo literalmente lo que se relata en los Hechos de los Apóstoles (Hch 2, 42-48)» es la primera obra social puesta en movimiento por el primer grupo de focolarinas. La comunidad, explica Morán, «vivían la comunión radical de los bienes y se dedicaba a asistir a los pobres y a la multitud de damnificados que el conflicto había dejado a sus espaldas. Esta raíz nunca se ha perdido, al contrario, es la fuente inspiradora de todas las acciones y proyectos sociales realizados en todos estos años por ella y por los que habiéndola seguido, han hecho propio el Ideal de la unidad. En todo ello se evidencia el genio humano y eclesial de Chiara». También nosotros, prosigue Morán, «también nosotros tenemos delante una historia. Chiara es esa autora que nos ha rescatado del anonimato para hacernos protagonistas de un sueño; todos protagonistas, sin excluir a nadie». Citando a Guislain Lafont, el gran teólogo dominico quien, resumiendo la filosofía práctica del Papa Francisco habla del “principio de la pequeñez” («la salvación viene más bien de abajo que de arriba») Jesús Morán concluye diciendo: «Chiara supo proyectar magistralmente este “principio de la pequeñez” en el compromiso de verdadera renovación social que ha sido capaz de desencadenar con y desde el paradigma de la unidad. Ésta es su grandeza».
Mar 13, 2018 | Sin categorizar
“Cinco años de pontificado luminosos y profundos”: lleno de alegría y de profunda gratitud fue el augurio que María Voce dirigió al Papa Francisco, también a nombre de las comunidades del Movimiento esparcidas en todo el mundo. En una declaración le aseguró el renovado compromiso de “llevar el anuncio del Evangelio a los hombres y mujeres en las más variadas condiciones de la vida humana”. “Nos sentimos privilegiados de poder vivir en este tiempo en donde el Espíritu, a través de Usted, llama a la Iglesia a una doble acción – continua la presidente de los Focolares –: el regreso a una vida profundamente evangélica y una nueva atención a los signos de los tiempos, que nos invitan a todos los cristianos a ir hacia los hombres y las mujeres en las más variadas condiciones de la vida humana. Y el Papa con sus gestos y sus palabras es el ejemplo más atractivo. En este camino fascinante sépanos fielmente a su lado en el renovado compromiso de colaborar con todas nuestras fuerzas al anuncio de un Dios que ama el mundo hasta morir. Le aseguramos todo nuestro afecto y nuestra oración”.