Oct 17, 2017 | Sin categorizar
El sugestivo marco de las montañas acogió, el domingo 8 de octubre, a cuantos subieron a Vallo de Lanzo (más o menos a 60 km. de la ciudad de Turín, en el norte de Italia) para festejar el 50° aniversario de la fundación del Movimiento Parroquial. “50 años de historia y una pasión por la Iglesia” fue el título de la jornada, que tuvo lugar en el auditorio del Centro María Orsola, repleto de personas provenientes de varias regiones de Italia. Entre ellas estaba el Card. João Bráz de Aviz, Prefecto de la Congregación para los Institutos de vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, y Mons. Giuseppe Petrocchi, Arzobispo de Aquila. Precisamente en Vallo, 50 años atrás, como puso en evidencia María Voce, presidente del Movimiento de los Focolares, en el mensaje enviado, nació una de las primeras comunidades, alrededor de Mons. Vincenzo Chiarle. Esta comunidad, viviendo la espiritualidad de comunión de los Focolares, empezó a “dar testimonio de un auténtico estilo de vida evangélico en el ámbito de la parroquia, reavivando su espíritu y estructuras”. Surgió un modelo de “iglesia viva”, según la definición de Mons. Petrocchi, pequeña por sus dimensiones, pero grande por su espíritu de servicio. De la comunidad nació un ejemplo de santidad, María Orsola, de sólo dieciséis años, de quien está en camino el reconocimiento oficial.
El Movimiento parroquial surge a partir de la intuición de Chiara Lubich, en los años ‘40, sobre la influencia que podría tener la espiritualidad de la unidad en las comunidades parroquiales. El histórico encuentro con el Papa Pablo VI, en 1967, marca la fecha de nacimiento oficial. La historia del Movimiento parroquial es recorrida a través de las palabras de los primeros testigos. El compromiso continua: todavía hoy Vallo es la meta de grupos de jóvenes y comunidades, gracias a su espíritu de comunión siempre presente. Hoy son muchas las comunidades en distintas regiones de Italia y en otros países del mundo. Bruno y Luisa, una pareja de esposos de Cavi di Lavagna (Génova, Italia), ofrecieron su testimonio de compromiso activo en estrecha unidad con su párroco. Impactante la experiencia de Luca, quien gracias al apoyo de los jóvenes de su parroquia, pudo transformar las incógnitas que le produjo un grave accidente automovilístico del que fue víctima, en un tiempo favorable para redescubrir la oración y reflexión acerca de la belleza de la vida. Como auguró el arzobispo de Turín, Cesare Nosiglia, en su mensaje inaugural, hacer el recorrido de 50 años de vida significa volver a los orígenes y encaminarse hacia nuevos desafíos.
Oct 16, 2017 | Sin categorizar
Instituída por los países miembros de la FAO (Organización de las Naciones Unitas para la alimentación y la agricultura, el “Día” se celebra cada año el 16 de octubre para sensibilizar a la opinión pública mundial sobre los temas de la pobreza, del hambre e de la desnutrición en el mundo; además de la seguridad alimenticia y sus métodos para mejorar la productividad agrícola. El tema de este año «Cambiar el futuro de la migración. Invertir en seguridad alimenticia y en el desarrollo rural». En visita oficial a la sede FAO de Roma, el Papa Francisco ha recordado “el derecho de todo ser humano a nutrirse según sus necesidades, participando además en las decisiones que le conciernen y a la realización de sus propias aspiraciones”. “De frente a tal objetivo -subrayó- está en juego la credibilidad del entero sistema internacional. Es urgente encontrar nuevos caminos para consentir a cada persona mirar al futuro con confianza”. Significativamente, en el atrio de la sede romana de la organización internacional, se inauguró una escultura, regalo del Pontífice, que representa al pequeño refugiado sirio ahogado en la playa de Bodrum, en Turquía. Un mónito para no olvidar.
Oct 14, 2017 | Sin categorizar
“Custodiaba todas estas palabras meditándolas en su corazón” (Lc 2, 19) Esta frase nos la dice Lucas en el pasaje de la maravillosa descripción de los pastores en Belén, en la gruta donde nació Jesús. Fue un ángel quien indicó a los pastores el más grande acontecimiento: “No tengan miedo pues yo vengo a comunicarles una buena noticia, que será motivo de mucha alegría para todo el pueblo: hoy en la ciudad de David ha nacido para ustedes un Salvador” (Lc 2, 10-11). Apenas llegaron “contaron lo que los ángeles les habían dicho del niño; todos los que escucharon a los pastores, quedaron maravillados de lo que decían. María conservaba estas cosas y las meditaba en su corazón”. San Lucas pone de relieve delicadamente el asombro exterior de los que estaban presentes en la gruta, pastores, tal vez habitantes de la pequeña ciudad palestina, al denso silencio de fe y de amor de María. Las palabras de estos simples peregrinos en el primer santuario cristiano del mundo, penetran, en su alma, se conjugan con las otras revelaciones que había tenido y le hacen comprender cada vez mejor el misterio que se desarrolla bajo su mirada, y del cual ella participa como Madre de Dios. Prontitud del alma de María a la palabra de Dios y amorosa custodia de los dones sagrados recibidos, que durante muchos años no revelará a nadie. María comunica personalmente, tal vez sólo a san Lucas, esta actitud de su alma en los días del nacimiento del Salvador: solo Ella estaba en conocimiento de estos sentimientos. La suavidad de las cosas de Dios, y de la cual todos tenemos especial necesidad. Con el ritmo angustiante y vertiginoso de la vida moderna, a veces existe el peligro de querer materializar todo, también la vida del espíritu. El silencio, la humildad, la seguridad, la mansedumbre, la paciencia en las tribulaciones, nos pueden parecer virtudes, que no son actuales, que ya no tienen la capacidad de mostrar la presencia del cristianismo en este siglo. Ante la agresividad de los malos y la potencia de sus medios, caemos en la tentación de subrayar la agresividad de los buenos, de sus capitales, de su potencia exterior. Se cree más en los altavoces que en la eficacia de una frase del Evangelio, se cree más en los discursos de los oradores que en el silencio meditativo de las almas consagradas a Dios. Es el materialismo que trata de degradar los valores del espíritu, transformándolos en expresiones externas que después ya no tienen peso en medio del estruendo ensordecedor de los altos rumores que hay a nuestro alrededor. Solo lo que es fruto del espíritu, lo que parte de nuestro amor profundo y personal hacia Dios, tiene valor en un mundo homogenizado por la materia. Es por esto que también hoy la humanidad debe fijar su mirada en María» Pasquale Foresi, “Parole di vita”, Ed. Città Nuova, Roma 1963 – pp.15, 16, 17
Oct 13, 2017 | Sin categorizar
30.000 mujeres en la marcha desde Sderot hasta Jerusalén. La iniciativa, promovida por “Women Wage Peace” (Wwp), comenzó el 24 de septiembre en Sderot (Negev), para luego continuar en los Territorios y en Israel. La marcha, que incluye momentos de encuentro, diálogo y oración, se concluyó el 11 de octubre en Jerusalén. «Iniciativas de este tipo ‘desde abajo hacia arriba’ son importantes porque expresan a una parte del pueblo de Israel que no quiere la guerra, la ocupación, que siga esta situación», explican desde el Patriarcado maronita de Jerusalén. La voz de estas mujeres llena el vacío creado por la ausencia de los partidos políticos realmente comprometidos con la paz, en un momento de “estancamiento politico” debido al desinterés de la comunidad internacional hacia la cuestión palestina. Wwp nació hace tres años como reacción al conflicto de Gaza. Cuenta con 24.000 miembros, entre los cuales “miles de mujeres de derecha, centro e izquierda, árabes y hebreas, religiosas y laicas, unidas para pedir un acuerdo político de paz para poner fin al conflicto israelí-palestino”. La oración de las madres
Oct 13, 2017 | Sin categorizar
A pesar de la difícil situación social, política y económica que atraviesa el País caribeño, el diálogo entre cristianos de diferentes tradiciones no se detiene. Desde Caracas, la comunidad de los Focolares escribe: «El pasado 14 de septiembre nos hemos encontrado en el focolar de Caracas con el pastor anglicano Francisco Salazar y su esposa, la pastora Coromoto Jimenéz, para disfrutar de un momento de familia. Salazar nos ha dicho que participar al congreso internacional el pasado mes de mayo en Roma ha significado para él “encontrarse con Jesús”.Ella, ha descubierto una nuova visión de la unidad y de la Iglesia». Por los 500 años de la Reforma, también en Venezuela se están llevando a cabo diferentes iniciativas. «El 1° de octubre hemos sido invitados a una celebración-concierto en la Iglesia Luterana de Caracas, presentes más de 200 personas, entre las cuales tres pastores luteranos, el embajador de Alemania, representantes de la Iglesia Presbiteriana y nosotros católicos. Ha sido un evento solemne con cantos, recuerdos y citaciones de Lutero. Un testimonio de unidad en la diversidad. Un pastor decía: “Tenemos que unirnos siempre más, poseemos la misma fe en Jesús”». El 19 de noviembre la Iglesia Presbiteriana en Venezuela cumplirá 120 años. «Para este aniversario han invitado a obispos, sacerdotes y también a nostros del Movimiento. Con los pastores María Jiménez y su esposo Uriel Ramirez tenemos una relación de amistad».
Oct 12, 2017 | Sin categorizar
El próximo 24 de octubre se llevará a cabo la inauguración del X año académico 2017/2018 del Instituto Universitario Sophia, cuyo nacimiento fue formalizado el 7 de diciembre de 2007 mediante un decreto pontificio. En esa ocasión, en la carta enviada a Chiara Lubich, inspiradora de Sophia, el Prefecto de la Congregación para la Educación Católica subrayaba la novedad del Instituto “que surge de las raíces de la espiritualidad de la unidad y de las ricas experiencias del Movimiento” y hacía extensivos sus augurios para “este importante proyecto, bien arraigado en la tradición académica pero al mismo tiempo valiente y prospectivo”. Después de diez años, la comunidad académica recuerda con gratitud el camino recorrido y presenta las coordenadas estratégicas que definen las etapas del futuro cercano, en plena fidelidad a la misión que definió el perfil de Sophia. Por esto, en el momento central de la jornada de inauguración, se desarrollará un evento de especial prestigio: el inicio oficial de las actividades del nuevo Centro académico Sophia Global Studies Programa