Movimiento de los Focolares

Chiara Lubich Sierva de Dios

Ene 27, 2015

Así lo explicaba Maria Voce a través de los micrófonos de Radio Vaticana. El 27 de enero se abre en la Catedral de Frascati (Roma) la causa de beatificación y canonización de Chiara Lubich. Transmisión en directo desde las 16 h., hora italiana, con traducciones en inglés, francés, español y portugués en http://live.focolare.org

Cattedrale_FrascatiCon gran alegría, «multiplicada por el eco de alegría procedente del mundo entero » Maria Voce, Presidente del Movimiento de los Focolares, ha acogido la noticia de la apertura de la causa de beatificación de Chiara. El anuncio lo ha dado el Obispo de Frascati, Mons. Raffaello Martinelli, indicando el 27 de enero como fecha para la ceremonia de apertura del proceso en la catedral de Frascati.Es en su diócesis donde Chiara Lubich vivió gran parte de su vida y murió en 2008.

Así lo explicaba Maria Voce a través de los micrófonos de Radio Vaticana: «He comunicado enseguida a todos esta alegría y este agradecimiento, también al Obispo, que verdaderamente ha estado atento en el tratar de llevar adelante cuanto era necesario, como trabajo preliminar, para llegar a este momento. Y un gran agradecimiento también a la Iglesia, que nos permite mostrar la belleza de una vida comprometida como la de Chiara».

Ella, continua en la entrevista, « siempre ha soñado con el día en el que se pudiese hablar verdaderamente de una santidad de pueblo, porque veía que nos hacemos santos haciendo la voluntad de Dios, que es algo que Dios pide a cada persona que viene a la Tierra. Por lo tanto, su deseo non era tanto el hacerse santa ella – aunque lógicamente tenía presente también que es la voluntad de Dios ‘vuestra santificación’ – sino el deseo de que muchas, muchas personas entrasen en este camino de santidad». Trabajar para que se reconozca la santidad de Chiara Lubich, significa por lo tanto para Maria Voce «trabajar para que se reconozca esta posibilidad, abierta a todos, de hacerse santos».

¿Cómo se involucra el Movimiento de los Focolares en este camino? Con «un renovado compromiso, para que la Iglesia vea en los seguidores de Chiara el testimonio vivo de ese modelo que Chiara ha sido y sigue siendo para nosotros».

MariaVoce_2014«El testimonio del afecto de muchos por Chiara Lubich continua inmutable», se comenta en la Radio Vaticana. «Inmutable y en aumento, diría: es un testimonio del afecto que llega incluso de quien no la ha conocido personalmente. Ciertamente los que la han conocido sienten este momento como un momento particular de gracia: y me refiero tanto a autoridades de la Iglesia, como a presidentes o fundadores de otros Movimientos, o a personas de otras religiones y de otras Iglesias».

No le espera una tarea fácil a quien tendrá que examinar escritos, discursos, videos…: «Existe un mar de documentos y de escritos, que ya se han entregado para este examen. Y además hay videos, hay grabaciones de discursos que Chiara ha hecho; cartas que Chiara ha escrito… Hay muchísimo material y será seguramente una tarea grande para todo el Tribunal, una tarea que nos involucra en la preparación de estos documentos del mejor modo para que la Iglesia pueda examinarlos».

En síntesis, ¿una palabra para expresar la santidad de Chiara? «Diría la normalidad: se puede ser santos llevando una vida normal. Los frutos extraordinarios de esta vida normal son frutos que proceden de Dios, de la relación de Chiara con Dios y de la relación normal de Chiara con su pueblo. Vivir normalmente una cosa extraordinaria: Chiara nos ha dado ejemplo de esto, aunque lógicamente ha habido también momentos extraordinarios en su vida, pero ella nos ha dado el ejemplo de la santidad en la normalidad y no sólo en los momentos extraordinarios».

Y sobre Chiara Lubich como “mujer del diálogo”, necesario más que nunca en estos días, afirma: «Pienso que en este campo, Chiara todavía tenga mucho que decir para la construcción de relaciones verdaderas, profundas entre las civilizaciones, entre las razas, entre las religiones para contrastar esta oleada de violencia que parece haber invadido el mondo. Por lo tanto, una afirmación de la santidad de una persona que ha hecho de su vida un símbolo de diálogo, podría ser un signo de este momento».

Entrevista completa en Radio Vaticana

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Jubileo: juventud, familias y santidad

Jubileo: juventud, familias y santidad

En vista de los Jubileos de los jóvenes y de las familias, de los niños, de los abuelos y de los ancianos, el Movimiento de los Focolares propone itinerarios en Roma, en diversas ciudades italianas y en el Centro Internacional de Rocca di Papa (Roma) para profundizar en la espiritualidad de la unidad y conocer algunos testigos de la esperanza.

Igino Giordani y la actualidad de su mensaje de paz

Igino Giordani y la actualidad de su mensaje de paz

«No es suficiente armarse y tampoco desarmarse para eliminar el peligro de la guerra; hay que eliminar el espíritu de agresión y explotación y de hegemonía, que es en donde la guerra nace; hay que volver a crear una conciencia[1]».

Informe Protección 2024: una conversión integral

Informe Protección 2024: una conversión integral

“Su trabajo no se reduce a protocolos que aplicar, sino que promueve medidas de protección:
una formación que educa, controles que previenen, una escucha que devuelve la dignidad. Cuando implementan prácticas de prevención, incluso en las comunidades más remotas, están escribiendo una promesa: que cada niño, cada persona vulnerable, encontrará en la comunidad eclesial un ambiente seguro. Este es el motor de lo que debería ser para nosotros una conversión integral”(1).