Movimiento de los Focolares

“Comunicar que Dios es Amor”

Mar 9, 2010

La nueva evangelización hoy. Obispos amigos del Movimiento de los Focolares juntos para su 34º congreso internacional

Más de 50 Obispos de 30 naciones de cuatro Continentes, interesados en la espiritualidad de la unidad promovida por el Movimiento de los Focolares, se encontraron del 27 de febrero al 5 de marzo de 2010 en Castel Gandolfo. Con un programa rico de intervenciones y testimonios afrontaron los retos del mundo contemporáneo y se dedicaron al estudio de los cambios sociales, económicos y políticos de la última Encíclica de Benedetto XVI Caritas in Veritate.

Entre las intervenciones, además del Card. Miloslav Vlk, moderador de estos congresos, participó el Card. G.B. Re, prefecto de la Congregación para los Obispos, el Card. Clàudio Hummes, Prefecto de la Congregación del Clero, el Card. Ennio Antonelli, presidente del Pontificio Consejo para la Familia y los Cardenales eméritos Adrianus J. Simonis, arzobispo (e) de Utrecht, Holanda, y Giovanni Cheli de la Curia romana.

En un clima de intercambio fraterno y de amistad, este encuentro ofreció un enriquecimiento intelectual y espiritual único. Meditaciones y reflexiones con referencia a las problemáticas de nuestro tiempo, testimonios, en el contexto del Año Sacerdotal, de sacerdotes comprometidos en distintos campos de la sociedad secularizada e indiferente ante los valores religiosos, suscitó un diálogo vivaz.

El Instituto Universitario “Sophia” de reciente fundación, situado en la ciudadela de Loppiano (Florencia), ofreció aportes de vanguardia sobre la exegesis, el debate entre ciencia y fe, sobre la evolución y la creación, y sobre el tema de la economía y la gratuidad, permitiendo una mirada a 360º sobre muchas realidades humanas en una óptica que intenta interpretar los hechos y las noticias cotidianas a la luz de la Revelación.

Congresos similares se desarrollaron o están programados en otros países: en Asia, en Bangkok del 9 al 13 de febrero, coincidiendo con el viaje a Asia de la Presidente de los Focolares, María Voce, en África (en Bangui, Camerún – a mediados de marzo), en Medio Oriente, Brasil (São Paulo – abril) y Colombia (Bogotá – abril).

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

¡Gracias Emmaús!

¡Gracias Emmaús!

Carta de Margaret Karram, Presidenta del Movimiento de los Focolares, con motivo del fallecimiento de Maria Voce – Emmaús.

A che serve la guerra?

A che serve la guerra?

In questo momento in cui il mondo è dilaniato da conflitti efferati, condividiamo uno stralcio del celebre volume scritto da Igino Giordani nel 1953 e ripubblicato nel 2003: L’inutilità della guerra. «Se vuoi la pace, prepara la pace» : l’insegnamento politico che Giordani ci offre in questo suo volume può riassumersi in questo aforisma. La pace è il risultato di un progetto: un progetto di fraternità fra i popoli, di solidarietà con i più deboli, di rispetto reciproco. Così si costruisce un mondo più giusto, così si accantona la guerra come pratica barbara appartenente alla fase oscura della storia del genere umano.

¿Para qué sirve la guerra?

¿Para qué sirve la guerra?

En estos tiempos en que el mundo se ve desgarrado por conflictos brutales, compartimos un extracto del famoso libro escrito por Igino Giordani en 1953 y reeditado en 2003: La inutilidad de la guerra. «Si quieres la paz, prepara la paz»: la enseñanza política que Giordani nos ofrece en este libro se resume en este aforismo. La paz es el resultado de un proyecto: un proyecto de hermandad entre los pueblos, de solidaridad con los más débiles, de respeto mutuo. Así se construye un mundo más justo, así se deja de lado la guerra como una práctica bárbara propia de la fase oscura de la historia de la humanidad.