Movimiento de los Focolares

Eliminar la pobreza: una semana de sensibilización

Feb 17, 2019

Con la acción “End Poverty Week” los Jóvenes por un Mundo Unido promueven acciones concretas y una campaña social en pro de un mundo más equitativo.

Con la acción “End Poverty Week” los Jóvenes por un Mundo Unido promueven acciones concretas y una campaña social en pro de un mundo más equitativo. “La tendencia de hoy evidencia que se ha enlentecido el proceso de reducción de la pobreza extrema y el aumento de la concentración de la riqueza en manos de pocos. Lamentablemente pocos tienen demasiado y demasiados tienen poco. Muchos no tienen alimentos y van a la deriva, mientras pocos nadan en el exceso. Esta perversa corriente de desigualdad es desastrosa para el futuro de la humanidad”. Estas palabras que Papa Francisco dirigió la semana pasada el Fondo Internacional para el desarrollo agrícola describen bien la situación mundial de la lucha contra la pobreza. De hecho, las cifras presentadas en el informe del 2018 de la ONU sobre la llaga de la pobreza son alarmantes: 821 millones de personas en el mundo fueron víctimas del hambre en el 2017, 6 millones más respecto al 2016. Una de cada diez personas vive en condiciones de pobreza extrema, es decir con menos de 1,25 dólares al día. Pero la pobreza se puede derrotar si se realizan acciones decididas. ¿Cuáles son las causas? Los conflictos, las enfermedades, la sequía y la desocupación. Del 17 al 23 de febrero de 2019, en el ámbito del itinerario “Pathways of Economy, Work and Communion”, los Jóvenes por un Mundo Unido convocaron a la “End Poverty Week”, una semana de sensibilización para la eliminación de la pobreza. La propuesta se injerta dentro del United World Project, y prevé la promoción de acciones dirigidas a superar las desigualdades en favor de los pobres de un territorio; momentos de sensibilización a una mayor conciencia en el consumo; la promoción de finanzas éticas. “Soñamos con un mundo en donde no haya personas necesitadas y todos tengan la posibilidad de desarrollar plenamente el propio potencial humano, espiritual, económico y laboral” – explica Andrés Piccinini, argentino, de los Jóvenes por un Mundo Unido. También está en programa la formación de personas que quieran comprometerse en el proyecto. En el Polo Lionello Bonfanti (Loppiano, Italia) se desarrollarán una serie de encuentros con el título Economía, Trabajo y Comunión. La propuesta se orienta a promover personalmente o colectivamente también pequeños gestos cotidianos, acciones ya en curso que localmente puedan incidir en la opinión pública. El método: actuar y después compartir las acciones en las redes sociales, usando los hashtag #Pathways4unitedworld, #pathway2018, #endpoverty, #unitedworldproject, escriben los Jóvenes por un Mundo Unido en su página de Facebook y de Instagram.

Patrizia Mazzola

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Simplemente Emmaus

Simplemente Emmaus

El recuerdo de Jesús Morán, copresidente de los Focolares, de Emmaus María Voce, primera presidenta de los Focolares después de la fundadora Chiara Lubich.

En camino con Emmaus

En camino con Emmaus

Desde su elección en 2008 hasta el final de su segundo mandato en 2021, algunas imágenes de los momentos que han marcado los 12 años en los que Maria Voce Emmaus ha sido presidenta de los Focolares : eventos, etapas en el camino del diálogo, encuentros con personalidades religiosas y civiles, y con diversas comunidades de los Focolares en el mundo.

María Voce ha regresado a la casa del Padre

María Voce ha regresado a la casa del Padre

Primera Presidenta del Movimiento de los Focolares tras la fundadora Chiara Lubich, Maria Voce falleció ayer, 20 de junio de 2025, en su casa. Las palabras de Margaret Karram y Jesús Morán. El funeral será el próximo 23 de junio, a las 15.00 en el Centro Internacional de los Focolares en Rocca di Papa (Roma).