Movimiento de los Focolares

En el corazón del pueblo

Jul 10, 2013

15 días con el Cura Brochero

por Jorge Torres Roggero

José Gabriel del Rosario Brochero (1840-1914) fue un sacerdote total. Desde joven se entregó a los más pobres y necesitados. Convencido del valor de los Ejercicios Espirituales como método popular de evangelización. Renovó la solidaridad y alegría de la antigua minga(del quechua, trabajo colectivo hecho en favor de la comunidad) para ensanchar caminos, construir acequias, levantar la Casa de Ejercicios y el Colegio de Niñas codo a codo con hombres mujeres y niños de su parroquia.

Dio testimonio de la presencia del Reino de Dios en la historia de su pueblo y terminó sus días pobre, ciego y leproso, pero entregado a “la ocupación de buscar mi último fin y orar por los hombres pasados, por los presentes y por los que han de venir hasta el fin del mundo”.

El próximo 14 de Septiembre será beatificado en Villa Cura Brochero, Córdoba, Argentina

Datos del autor: 

Jorge Torres Roggero es doctor en Literaturas modernas y profesor emérito de la Universidad Nacional de Córdoba. Es autor de numerosos libros sobre su especialidad y de El Cura Brochero y su tiempo. Cultura Popular. Santidad Política. En Cartas y Sermones del Cura Brochero (edición CEA) escribió: “Consideraciones en torno al habla del Siervo de Dios José Gabriel Brochero”.

 Grupo Editorial Ciudad Nueva

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

En la misma barca: un viaje hacia la paz

En la misma barca: un viaje hacia la paz

8 meses de navegación, 30 puertos y 200 jóvenes. Tras zarpar en marzo de 2025 de Barcelona (España), el buque-escuela por la paz “Bel Espoir” prosigue su viaje que terminará en octubre, uniendo las cinco orillas del Mediterráneo. A bordo, se alternarán ocho grupos de veinticinco jóvenes de distintas nacionalidades, culturas y religiones que, animados por el deseo común de construir un mundo mejor, convivirán conociéndose, entre debates y experiencias personales, abordando nuevos temas en cada escala. Entre ellos también una veintena de chicos y chicas, entre jóvenes embajadores de Paz de Living Peace y jóvenes del Movimiento de los Focolares. Berhta (Líbano), implicada en el proyecto MediterraNEW, que trabaja por la educación de los jóvenes del Mediterráneo, principalmente inmigrantes, nos cuenta su experiencia.