Movimiento de los Focolares

Francisco, el loco de Asís

Mar 10, 2014

Joan Mueller

Sinopsis: Una narración de la vida de san Francisco de Asís que armoniza el rigor histórico con un estilo dramático y vivaz. La autora indaga en la vida diaria de Francisco y de Clara y en las vidas del Asís burgués del siglo XIII, cuyas vicisitudes describe bellamente en estas páginas. El libro se lee como una historia de amor y como un relato biográfico de la vida del santo más universalmente aclamado. Han dicho de él «La fuerza de esta novela reside en su cercanía a las realidades históricas del mundo medieval de san Francisco. He podido ver y oír las vidas cotidianas de Francisco y sus hermanos, de Clara y sus hermanas y de gente corriente. La versión que hace Mueller de las vidas de clérigos y caballeros pone un rostro humano a las intrincadas actuaciones de la Iglesia y del Estado en la guerra y en la paz». Murray Bodo, ofm «Francisco, el loco de Asís comienza como un historia del antiguo Oeste Americano. Joan Mueller introduce al lector en la violencia, la ambición y la anarquía del Asís del siglo XIII. A quien se encuentra con Francisco y Clara por primera vez le agradará la historia de un rico mercader y de una hermosa noble que escogen la religión en vez del brillo efímero de su tiempo. Al lector ya familiarizado con sus historias, le encantará la maestría con que Mueller teje un relato moderno a partir de las principales fuentes eruditas». Ingrid Peterson, osf Sobre el autor Mueller, Joan La hermana Joan Mueller (1956), doctora en Filosofía y Letras, es profesora de teología y espiritualidad cristiana en la Universidad Creighton de Omaha (Nebraska, EE. UU.). Erudi-ta franciscana y escritora, es autora de dieciséis libros y numerosos artículos. Grupo Editorial Ciudad Nueva, Madrid

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Fratellanza

Fratellanza

La fraternidad, ser hijos del mismo Padre, puede ser la raíz de todo pacifismo. En este extracto del libro «Rivolta cattolica», Igino Giordani escribe casi una invocación, un llamamiento poético que nos obliga a levantar la vista y nos abre los ojos sobre quién es nuestro hermano, ese hermano que puede ser clasificado como enemigo, como extranjero, como migrante, pero siempre es hermano. Es un llamamiento que, escrito allá por 1925, toca nuestras fibras más profundas y nos desafía a ser constructores de paz.

Cristianos protagonistas del diálogo

Cristianos protagonistas del diálogo

El 29 de junio es la fiesta de los Santos Pedro y Pablo y es un día significativo en el ámbito ecuménico. En esta fecha publicamos algunas entrevistas a cristianos de varias Iglesias.