Movimiento de los Focolares

Francisco, el loco de Asís

Mar 10, 2014

Joan Mueller

Sinopsis: Una narración de la vida de san Francisco de Asís que armoniza el rigor histórico con un estilo dramático y vivaz. La autora indaga en la vida diaria de Francisco y de Clara y en las vidas del Asís burgués del siglo XIII, cuyas vicisitudes describe bellamente en estas páginas. El libro se lee como una historia de amor y como un relato biográfico de la vida del santo más universalmente aclamado. Han dicho de él «La fuerza de esta novela reside en su cercanía a las realidades históricas del mundo medieval de san Francisco. He podido ver y oír las vidas cotidianas de Francisco y sus hermanos, de Clara y sus hermanas y de gente corriente. La versión que hace Mueller de las vidas de clérigos y caballeros pone un rostro humano a las intrincadas actuaciones de la Iglesia y del Estado en la guerra y en la paz». Murray Bodo, ofm «Francisco, el loco de Asís comienza como un historia del antiguo Oeste Americano. Joan Mueller introduce al lector en la violencia, la ambición y la anarquía del Asís del siglo XIII. A quien se encuentra con Francisco y Clara por primera vez le agradará la historia de un rico mercader y de una hermosa noble que escogen la religión en vez del brillo efímero de su tiempo. Al lector ya familiarizado con sus historias, le encantará la maestría con que Mueller teje un relato moderno a partir de las principales fuentes eruditas». Ingrid Peterson, osf Sobre el autor Mueller, Joan La hermana Joan Mueller (1956), doctora en Filosofía y Letras, es profesora de teología y espiritualidad cristiana en la Universidad Creighton de Omaha (Nebraska, EE. UU.). Erudi-ta franciscana y escritora, es autora de dieciséis libros y numerosos artículos. Grupo Editorial Ciudad Nueva, Madrid

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Buscar la paz: un camino en manos de cada uno

Buscar la paz: un camino en manos de cada uno

Erradicar todo deseo de dominación . En un mundo constantemente desgarrado por los conflictos, y siguiendo el llamamiento del Papa León XIV a construir una paz «desarmada y desarmante», compartimos una reflexión de Chiara Lubich sumamente actual, tomada de una Palabra de Vida de 1981.

Hacia una pedagogía de la paz

Hacia una pedagogía de la paz

¿Cómo podemos ser artífices de paz, desde nuestro lugar, en la realidad que vivimos a diario? Anibelka Gómez, de República Dominicana, nos cuenta desde su experiencia cómo, a través de la educación, es posible formar redes humanas capaces de sembrar belleza para el bien de comunidades enteras.

10 años de Laudato Si’: el “proyecto Amazonia

10 años de Laudato Si’: el “proyecto Amazonia

El 24 de mayo se cumplen 10 años de la publicación de la Encíclica “Laudato Si’” del Papa Francisco. Un momento de celebración, de evaluación de lo hecho y para retomarla y darla a conocer a quienes aún desconocen su contenido. Conscientes de que “no habrá una nueva relación con la naturaleza sin un nuevo ser humano. No hay ecología sin una adecuada antropología” (LS, 118) presentamos el “Proyecto Amazonia”, contado por dos jóvenes brasileños durante el Genfest 2024 realizado en Aparecida, Brasil.