Movimiento de los Focolares

Familyfest 2005… al Papa de la familia

Abr 25, 2005

Mensaje de Chiara a la Familia

  Queridas familias reunidas en Roma y en muchos lugares del mundo para el Family Fest! Después de tanto tiempo, aquí estoy con ustedes, con este breve mensaje. Les agradezco por haber participado con generosidad en este evento, que han querido dedicar como homenaje a nuestro inolvidable Papa Juan Pablo II, a quien ya consideramos santo. Este encuentro, entre otras cosas, nos permite dar la mayor visibilidad posible al modelo de familia que él soñó y enseñó, que está basado en los valores que nacen de la fe cristiana. La fuente de estos valores es el amor verdadero que brota de lo más íntimo de Dios. Por tanto, un amor que no conoce un final, que es el primero en amar a todos, que es capaz de perdonar, que es fecundo y se abre a la vida, al cuidado de los más débiles, a la plena distribución de todos los bienes, a la solidaridad. Pero estos valores pueden ser reconocidos y están presentes también en las principales religiones y culturas, y por eso están vivos en las esperanzas de cada hombre y cada mujer de la tierra. De este modo la familia, que en todas las culturas y en cada contexto social está llamada a vivir el amor recíproco, se transforma en fuente de socialidad, en un semillero de valores fundamentales, de fraternidad universal. Les deseo que vivan así, que siempre y en todas partes den testimonio de este amor que construye la paz, para que se acerque la hora en la cual “Todos sean Uno” sobre la tierra. �Vivamos juntos por este gran Ideal! Queridas familias de todo el mundo, �hasta pronto!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

EE.UU.: Redes de paz sostenibles

EE.UU.: Redes de paz sostenibles

El 21 y 22 de mayo de 2025 el forum: «Redes de paz sostenibles: diálogo entre perspectivas y religiones diferentes. Forum multivisión y multiconfesional», reunió a 120 operadores de paz de 90 organizaciones.

Evangelio vivido: buscando al que se ha extraviado

Evangelio vivido: buscando al que se ha extraviado

En la parábola de la oveja perdida, Jesús nos pide que vigilemos a nuestro alrededor, y que vayamos a buscar al que se extravía y que, en nuestras relaciones y amistades, tengamos el mismo cuidado y dedicación amorosa que tiene el pastor. Buscar, encontrarse, ir al encuentro del otro y, al mismo tiempo, la alegría de sentirse amados es la invitación a la gratitud por la misericordia que Dios tiene por cada uno de nosotros.