Movimiento de los Focolares

Focolare.org: “Una casa acogedora para todos”

Ago 5, 2012

La Facultad de de Comunicación Social Institucional de la Universidad de la Santa Cruz de Roma dedica un estudio al sitio “focolare.org” en donde se delinea la identidad del visitante típico y se analizan los contenidos transmitidos.

En los primeros 4 meses de este año focolare.org fue visitado 477.687 veces para un total de  1.422.450 páginas visualizadas con un tiempo promedio de 1.54 minutos por página. El visitante típico de focolare.org tiene una edad que oscila entre los 35 y los 54 años y prefiere navegar por el sitio entre semana, sobre todo los lunes y desde el trabajo. A los grupos más jóvenes en cambio se les llega a través de las redes sociales (Facebook, Twitter y Google+) con un alcance semanal de más de 30.000 personas.

Esto es lo que emerge de un estudio realizado por tres estudiantes de la Facultad de Comunicación Social Institucional de la Universidad Pontificia de la Santa Cruz de Roma quienes eligieron el sitio oficial del Movimiento de los Focolares como objeto de estudio. Sus nombres son Oleksii Fedorovych, el Padre Rastislav Hamráček y el Padre Tiago José Síbula da Silva. En la premisa, los estudiantes recordaron que el portal www.focolare.org nació en 1998, lanzó su segunda versión en el 2006 y fue renovado en el 2011. Seguidamente obtuvo el Premio WeCa 2011 en la categoría de Sitios Institucionales. Y agregaron: “La misión general del portal www.focolare.org es la de ser una casa acogedora para todos y al mismo tiempo tiene la tarea de expresar la unidad y la multiplicidad de los componentes de la familia de los Focolares, en diálogo con el mundo, y dar a conocer los eventos que la caracterizan”.

Nuestros visitantes. La gran mayoría de ellos, el 44% hablan italiano. La visualización media de las páginas es de 2,98 por un tiempo aproximado de 3,45 minutos. El sitio es visitado más por hombres que por mujeres. Pero esta mayor incidencia masculina depende del hecho de que los hombres son la mayoría en la media total de la población de Internet. La gente navega mucho más desde el trabajo que desde la casa. Uniendo este hecho con los datos de GoogleAnalytics respecto a la fidelidad, parece que el sitio es visitado sobre todo durante la semana. De hecho, analizando el período 1/1 – 30/4 2012, según GoogleAnalytics, a menudo el día con más visitas es el lunes.

 El “tráfico”. Alrededor de la mitad de los “visitantes” (48,58% en el período 1/1 – 30/4 2012) llega a través de motores de búsqueda. El 44,2% de las visitas proviene del buscador de Google con palabras clave como: focolare.org, Movimiento de los Focolares, www.focolare.org, focolares. El 4%  de las visitas proviene de celulares, iPad, iPhone. Una buena parte de los visitantes (el 37,4%) llega por Facebook.

 ¿Quién está detrás? El estudio analiza también la composición de la redacción de “focolare.org” y habla de un auténtico “workforce” con una redacción amplia compuesta por los representantes de los centros de los Focolares, los referentes en cada nación, algunos colaboradores técnicos, redactores de noticias, traductores y un equipo fijo de cuatro personas con un colaborador a medio tiempo para la administración de las Redes sociales.

Los contenidos y “la mejor página” del sitio. En el párrafo reservado a los contenidos que maneja el sitio, se destaca el “carácter informativo y formativo”, los buscadores subrayan “la coherencia” entre el mensaje escrito y “los valores del Movimiento”. Es apreciado el hecho que además de las noticias que se refieren a la Iglesia católica, el sitio publica sistemáticamente noticias sobre otras Iglesias cristianas, sobre las grandes religiones, sobre personas de convicciones no religiosas y variedad de noticias de carácter social que ofrecen episodios de la vida en varias partes del mundo. Finalmente es catalogada de “bien hecha” la página de la “Palabra de Vida”: una cita de la Biblia con un comentario de la frase citada. “Esta página –escriben los investigadores- tiene un gran valor formativo y está entre los mejores contenidos del sitio, con muchas visitas y comentarios de los usuarios”.

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Bruselas: a los 75 años de la Declaración Schuman

Bruselas: a los 75 años de la Declaración Schuman

Acompañar a Europa para que realice su vocación – A los 75 años de la Declaración Schuman, en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas, un panel de expertos, exponentes de varios Movimientos cristianos y jóvenes activistas, han expresado la visión de la unidad como instrumento de paz. Un encuentro promovido por Juntos por Europa y por parlamentos europeos.

El Concilio de Nicea: una página histórica y actual de la vida de la Iglesia

El Concilio de Nicea: una página histórica y actual de la vida de la Iglesia

El 20 de mayo – fecha mencionada por la mayoría de los historiadores – del 1700, inició el primer Concilio ecuménico de la Iglesia. Corría el año 325, en Nicea, actualmente Iznik, en Turquía, hoy una pequeña ciudad ubicada a 140 km al sur de Estambul, rodeada de las ruinas de una fortaleza que aún habla de aquellos tiempos.

Amor, unidad, misionariedad: caminando con el papa León XIV

Amor, unidad, misionariedad: caminando con el papa León XIV

En la Santa Misa por el comienzo del ministerio del papa León XIV ha participado también un grupo del centro internacional de los Focolares. Un momento de gran emoción, reflexión y un nuevo inicio. Hemos recogido algunas de sus impresiones.