Movimiento de los Focolares

Medio Oriente, Europa, América Latina: el camino de los Movimientos

Nov 19, 2011

A más de una década de Pentecostés 1998 que marcó el inicio de la aventura de la comunión entre los Movimientos y nuevas asociaciones, siguen multiplicándose las iniciativas en todo el mundo.

Expresión del amor de Dios, los carismas se presentan en el hoy de la historia como una respuesta a las necesidades emergentes y no pocas veces sucede que se les encuentra en el centro de importantes momentos que se refieren a la humanidad. Empezamos en el Mediterráneo, tan actual por lo que está sucediendo en la sociedad especialmente entre los jóvenes. A poca distancia del Sínodo de los Obispos de Medio Oriente, la Iglesia local se interroga y prepara algunas líneas para encarnar todo lo que surgió. En especial, entre las 44 propuestas delineadas en el documento final del Sínodo, una se refiere a la colaboración de los Movimientos con la Iglesia local. En el viaje a Tierra Santa el pasado mes de febrero, la presidente de los Focolares María Voce se encontró con los responsables de los Movimientos, el diálogo con ellos ha proseguido también durante los meses siguientes con los representantes de los Focolares en Jerusalén. También en Egipto inició un diálogo más vivo entre las realidades carismáticas de la Iglesia institucional. Un primer contacto en este sentido se ha dado también en Líbano, donde la Asamblea de los patriarcas y de los obispos católicos de ese país (APECL), se detuvieron a reflexionar precisamente acerca de la colaboración de los Movimientos con la Iglesia local. América Latina: la Conferencia de Aparecida marcó líneas importantes para el continente latinoamericano, para actuar según las características de los distintos países. En México el 27 de Agosto de 2011 la capital acogió en el auditorio del Centro Universitario a más de 350 presidentes y dirigentes de 34 realidades carismáticas del país azteca; el evento fue realizado con el aporte de seis importantes instituciones de inspiración católica. Amplio y positivo el eco en la prensa que evidenció la voluntad de participar en la vida de la nación, movidos por una certeza nueva; estar juntos para construir. “La Familia”, vista desde tres perspectivas: “Formación”, “Acción Social” y “Comunicación” fue el argumento central. El intercambio de ideas y propuestas nacidas en el foro, fueron recogidas, elaboradas, y parte de ellas caracterizan el manifiesto final “Juntos por México”. También en Europa algo se está moviendo. La comunión entre los Movimientos católicos en 1998 ha suscitado el interés de Movimientos de varias Iglesias cristianas y de Nuevas Comunidades, que han querido encontrarse, ya desde el 2000, con Chiara Lubich y establecer con ella una amistad cada vez más estrecha. Entre los promotores de esta “amistad carismática”, recordamos a Helmut Nicklas (responsable de la YMCA de Múnich, asociación ecuménica de jóvenes cristianos). Lo que los ha unido es la voluntad de hacer algo para que Europa pueda volver a encontrar la fuerza de su origen mediante el aporte del propio carisma, y la vida fundamentada en el Evangelio, que, como una gran red unida, puede dar testimonio. Se trata de un proyecto que el 12 de mayo de 2012 se expresará en la manifestación internacional “Juntos por Europa”, a celebrarse en Bruselas, con eventos locales contemporáneos en toda Europa. La palabra clave de esta amistad es “Pentecostés 1998” como recuerdo de su primer encuentro mundial con Juan Pablo II. La promesa de Chiara Lubich de contribuir a realizar el deseo del Papa que exista una comunión cada vez más profunda entre los Movimientos y las nuevas Comunidades, es el “testigo” pasado a quienes comparten la espiritualidad de la unidad.

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

El camino que une

El camino que une

Pascua 2025: Una coincidencia maravillosa que representa una invitación a todos los cristianos para que demos un paso decisivo hacia la unidad; es un llamado a reconocer que podemos estar unidos en la pluralidad.

Jubileo: juventud, familias y santidad

Jubileo: juventud, familias y santidad

En vista de los Jubileos de los jóvenes y de las familias, de los niños, de los abuelos y de los ancianos, el Movimiento de los Focolares propone itinerarios en Roma, en diversas ciudades italianas y en el Centro Internacional de Rocca di Papa (Roma) para profundizar en la espiritualidad de la unidad y conocer algunos testigos de la esperanza.

Igino Giordani y la actualidad de su mensaje de paz

Igino Giordani y la actualidad de su mensaje de paz

«No es suficiente armarse y tampoco desarmarse para eliminar el peligro de la guerra; hay que eliminar el espíritu de agresión y explotación y de hegemonía, que es en donde la guerra nace; hay que volver a crear una conciencia[1]».