Movimiento de los Focolares

Milán 2012: Saludo de Maria Voce – encuentro de las familias

Jun 2, 2012

Encuentro de las personas adherentes al movimiento de los focolares en el contexto del Vii encuentro mundial de las familias organizado por el consejo pontificio para la familia.

Sábado en la mañana, 2 de junio. Sesto San Giovanni (Milán) acoge a 4.000 personas provenientes de Lombardía y de zonas limítrofes, son familias adherentes al Movimiento de los Focolares que participan activamente en el encuentro mundial. Entre la participación de la presidente María Voce y del copresidente Giancarlo Faletti.

«Es estos días, en los que nos concentramos en la realidad de la familia – dijo María Voce en su discurso –  surge la pregunta: ¿Cuál es el designio de Dios sobre ella?». Responde citando a Chiara Lubich en el Familyfest del ’81 en Roma: «Dios ha creado, ha plasmado una familia. Cuando se encarnó, se rodeó de una familia. Cuando Jesús empezó su misión y manifestó su gloria, se estaba festejando a una familia».

Haciendo referencia al tema de Milán 2021: El trabajo y la fiesta de la vida de la familia, subrayó la importancia del trabajo para su fundación y subsistencia.

«A su vez –afirmó la presidente-, la familia es importante para el trabajo. Por la educación a la laboriosidad y a los valores típicos que la familia conlleva, por el espíritu de cooperación y solidaridad que le son propios, por la importancia que da a la gratuidad, a la reciprocidad, al ser un don el uno para el otro, que garantizan las bases de la sociedad –aunque también subraya con fuerza que la finalidad del ser humano no es sólo el trabajo.

«Por ello es necesario que el trabajo se organice considerando no sólo las exigencias económicas de las personas, sino su efectivo y total bienestar. Por eso es importante que el tiempo destinado para el trabajo esté en armonía con el dedicado a la familia».

Seguidamente, la presidente de los Focolares recordó que Jesús también trabajó (así como José y María), y que «ellos, además de ser perfectos trabajadores, nos ofrecen también el auténtico significado de la fiesta». En este sentido recuerda la peregrinación a Jerusalén… y las bodas de Canaán «donde (Jesús), con María su madre, fueron a festejar a unos recién casados. (…) En la vida de la Sagrada Familia había trabajo, pero también fiesta, que quiere decir tiempo dedicado al descanso, a las relaciones con los demás».

Refiriéndose nuevamente a Chiara Lubich, María Voce concluyó subrayando que «En cierta forma (Chiara) ya había anticipado los términos de este binomio: trabajo y fiesta. Es decir, si vivimos bien los valores de la familia, también el trabajo y la fiesta se verán nutridos por estos valores, convirtiéndose así en testigos y constructores auténticos de una sociedad según el corazón de Dios»

Lee todo

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

EE. UU.: NextNow, diálogo entre comunidades islámicas y del Focolar

EE. UU.: NextNow, diálogo entre comunidades islámicas y del Focolar

«NextNow» promueve el diálogo islamo-cristiano a partir de las comunidades, centrándose en la herencia de la amistad espiritual entre el Imam W.D. Mohammed y Chiara Lubich. El 10 de mayo de 2025 Margaret Karram participó con un saludo especial online en uno de los encuentros periódicos.

Semillas de Paz y de Esperanza por el Cuidado de la Creación

Semillas de Paz y de Esperanza por el Cuidado de la Creación

El 2 de julio de 2025 se publicó el Mensaje del Santo Padre León XIV para la X Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, que se celebra el 1 de septiembre. Ofrecemos una reflexión de Maria De Gregorio, experta en desarrollo sostenible de la Fundación Ecosistemi, especializada en estrategias y acciones para reducir los riesgos e impactos ambientales.