Movimiento de los Focolares

Séder de Pascua en la Mariápolis Lía

May 14, 2014

Por iniciativa de un grupo de miembros de la comunidad judía, por primera vez la ciudadela fue sede de esta importante celebración.

El diálogo con los hermanos judíos en Argentina lleva ya casi 20 años en los que se ha ido avanzando en conocimiento unos de otros, estima recíproca y acciones emprendidas mancomunadamente.

En todas las Pascuas miembros de los Focolares participaron de la celebración del Séder de Pesaj (órden de Pascua). Este año, miembros del Ojdi (Organización Judía de diálogo interconfesional) quisieron celebrarla en la Mariápolis Lía y se eligió hacerlo el 1° de mayo.

Seis matrimonios judíos -uno de ellos con su hija niña- llegados de Buenos Aires y una numerosa representación de jóvenes, familias y adultos de la ciudadela siguieron con recogida participación el rito pascual judío que fue, para casi todos los católicos, una hermosa revelación de algo que desconocían. Las tres horas de la liturgia y cena fueron seguidas con atención y entusiasmo, y al final alguien expresó en voz alta la invitación de que se la celebración todos los años en la Mariápolis, teniendo en cuenta que siempre tendría un público nuevo, porque los jóvenes permanecen sólo un año para la experiencia formativa.

En efecto uno de los jóvenes decía: Fue una experiencia que caló hondo en mi, porque si bien conozco muchos judíos, ninguno de ellos es practicante; fue mi primer encuentro con la religión judía. Me parecía, mientras leíamos las oraciones y lecturas, que los mandatos de Dios son perfectamente traducibles en valores humanos (la solidaridad, el respeto, la libertad…) a los que todos (creyentes o no) podemos compartir”. Y agregaba una joven: “Fue poner en práctica el diálogo interreligioso y no quedar sólo en teoría. Una expriencia única experimentar que la fraternidad universal es posible”.

Para muchos de ellos participar en esta Pascua fue descubrir que son más los lazos que nos unen que las cosas que nos separan y “como cristianos fue una gracia especial, pues fue entrar en la mentalidad y la fe judías y esto nos invita a una vivencia más profunda de nuestra fe cristiana”.

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Argentina: Inundación en Bahía Blanca, un milagro inesperado

Argentina: Inundación en Bahía Blanca, un milagro inesperado

Bahía Blanca es una ciudad ubicada junto al mar, justo donde comienza la Patagonia Argentina. Con 370.000 habitantes, es el centro económico, religioso y cultural de toda una vasta región. A pocos kilómetros, otras 80.000 personas, viven en la ciudad de Punta Alta....

Chiara Lubich: “El prójimo es otro tú”

Chiara Lubich: “El prójimo es otro tú”

¿Con qué ojos miramos el mundo y a nuestros compañeros de viaje en la aventura de la vida? Es una pregunta de vital importancia, en una época como la nuestra, marcada por la polarización y los desacuerdos, por la soledad y las distancias entre los que tienen y los que no tienen.

“Si contemplo Roma…”

“Si contemplo Roma…”

Una exposición multimedia dedicada a Chiara Lubich, fundadora del Movimiento, se inaugura en Roma, en el Focolare Meeting Point, y estará abierta al público hasta el 31 de enero de 2026.