Movimiento de los Focolares

Sínodo de los obispos – 50° aniversario

Oct 13, 2015

Desde la institución del Sínodo por parte de Pablo VI: 50 años de comunión

PROGRAMMA_Page_1El Sínodo de los Obispos es una institución permanente creada por el Papa Pablo VI el 15 de septiembre de 1965 para mantener vivo el espíritu de colegialidad del Concilio Ecuménico Vaticano II. Se conmemoran los 50 años de la institución y la Iglesia católica lo recuerda precisamente durante el desarrollo de la Asamblea ordinaria del Sínodo de los Obispos sobre “La vocación y la misión de la familia en la Iglesia y en el mundo contemporáneo” (5-25 de octubre de 2015). La mañana del 17 de octubre, en el Aula Nervi, ante la presencia del Papa Francisco, intervendrá el Card. Lorenzo Baldisseri, secretario general del Sínodo de los Obispos y el Card. Cristoph Schönborn, presidente de la Conferencia Episcopal Austríaca. Seguirán las palabras de Obispos de los 5 continentes y se concluirá con el discurso del Santo Padre. Entre los invitados, junto con una numerosa delegación de los Focolares, estará también la presidente María Voce, quien definió el Sínodo de los Obispos como «uno de los frutos más bellos del Concilio Vaticano II, por el nuevo sentido de colegialidad y de comunión más plena en la edificación de la Iglesia universal». De hecho sínodo es una palabra griega («syn-hodos«) che quiere decir «reunión», «convenio». El significado original de la palabra es “caminar juntos”, y expresa la esencia del Sínodo: es decir un espacio para el encuentro, de los obispos entre ellos y con el Papa, para compartir reflexiones y experiencias y para buscar juntos soluciones pastorales para ofrecer a la Iglesia en todo el mundo.  

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Chiara Lubich a los jóvenes: la alegría de los primeros cristianos

Chiara Lubich a los jóvenes: la alegría de los primeros cristianos

En abril de1984 pocos días después de la conclusión del Jubileo extraordinario de la Redención, se celebró el Jubileo de los jóvenes que contó con la presencia en Roma de 300.000 chicos y chicas. El 12 de abril, Chiara Lubich, fundadora del Movimento de los Focolares, impartió una catequesis sobre «La alegría” a los jóvenes en la Basílica de San Juan de Letrán. A continuación, un extracto de su intervención.

Paolo Rovea, una vida en Dios

Paolo Rovea, una vida en Dios

El 3 de julio de 2025, Paolo Rovea, médico y focolarino casado italiano concluyó su vida terrenal. Tras su fallecimiento, llegaron numerosos mensajes de todo el mundo, formando un mosaico único y rico, al igual que el propio Paolo.

Vivir el Evangelio: El coraje de detenerse

Vivir el Evangelio: El coraje de detenerse

La parábola del buen samaritano nos enseña no solo a estar cerca, tocando las heridas de quienes nos rodean y derribando los muros de los prejuicios, sino que a través de esta Palabra comprendemos el arte de la compasión y la infinita misericordia con la que Dios nos abraza, nos cuida, dejándonos libres para abandonarnos a su amor.