Ago 25, 2011 | Sin categorizar
Ideado y actuado por los Muchachos por la unidad de los Focolares, en colaboración con la AMU (Asociación Acción por un mundo Unido – ONLUS) y Humanidad Nueva, Schoolmates es un proyecto nacido en el 2002 que ha involucrado, en estos casi diez años, a cientos de escuelas. El objetivo es permitir a los muchachos de países distintos ponerse en contacto y conocerse, como sugiere el nombre, de un lado o del otro del mundo. Quien participa contribuye después, mediante numerosas actividades, a alimentar un fondo de solidaridad que permite distribuir, cada año, varias becas. En los últimos 12 meses se han asignado 376 en 25 naciones.
La renovación del sitio http://www.school-mates.org/ apunta a mejorar la comunicación, la participación y la interacción entre los salones de clase y los grupos que adhieren a las tres fases del proyecto. Se empieza comprometiéndose a vivir la “Regla de oro” que invita a “hacer a los demás lo que quisiéramos que nos hicieran”, norma presente en los libros sagrados de tantas religiones. La segunda fase permite conocerse: poniendo en red, a través de la web, a salones o grupos de muchachos de distintos países. El proyecto quiere ofrecer la posibilidad de conocer otras culturas creando un diálogo mediante el cual las diferencias se conviertan en fuente de riqueza las unas para con las otras. En esta fase encontramos una novedad en el sitio la posibilidad de administrar, para quien participa en las tres fases del proyecto, un espacio web propio. En éste los muchachos pueden presentar su salón de clase o grupo, dar a conocer su país desde el punto de vista histórico, geográfico y cultural, y compartir experiencias y testimonios de su compromiso en vivir la Regla de oro. Si la clase o el grupo desean ponerse en contacto con otras clases o grupos, esto puede realizarse en un área reservada. La tercera fase está caracterizada por el compartir: los salones de clase y los grupos que adhieren al proyecto se comprometen de hecho a sostener, todos los años, algunos micro-proyectos de solidaridad. El objetivo es permitir, mediante la asignación de becas a muchachos que de lo contrario no tendrían la posibilidad, frecuentar la escuela y completar su formación escolar o profesional. Entre las novedades del nuevo sitio está también una sección dedicada a los maestros, profesores y tutores, ideada para compartir materiales y experiencias didácticas realizadas en varios países y en escuelas de distinto origen y nivel.
Ene 11, 2008 | Sin categorizar
El programa es comprometedor: la “conquista” de la ciudad. Desde hace algunos años los Muchachos por la Unidad, han decidido arremangarse las mangas, en sus propias ciudades, donde, como sabemos, se juega el reto de la convivencia humana.
El lema está hecho con dos palabras en una: “ColoreAmos”. El campo de acción mantiene una preferencia: los rincones más grises de ciudades y pueblos. El objetivo: colorear con la fantasía del amor, en los cinco continentes, con un método que se expresa con el lema think globally, act locally ya que precisamente es lo que hace, pensar globalmente y actuar localmente, como exige la sociedad de hoy. En Milán los muchachos ponen en la mira un campo Rom . En Ruanda los objetivos son un instituto para niños huérfanos, el reparto de pediatría de un hospital, los enfermos de SIDA. En California, en una escuela donde hay un clima muy racista, fundan un club para difundir la cultura del respeto de la diversidad. En India, juntos, muchachos cristianos e hindúes ayudan a sus coetáneos con discapacidades. Pero pongamos el lente en lo ocurrido a un grupo de muchachos de África que decidieron ir a visitar a las detenidas en la cárcel de Iringa, en Tanzania:
«La primera dificultad era convencer a los vigilantes de que nos dejaran entrar. La segunda era lograr llevar los regalos que habíamos puesto en común: fruta, sal, jabón… pero también la ‘Palabra de Vida”, nuestras experiencias y canciones. Caminamos tres kilómetros antes de llegar frente a los militares que custodiaban la entrada. Estaban armados y en sus rostros ¡ni la sombra de una sonrisa! Recordándonos de que también en ellos debíamos reconocer el rostro de Jesús los saludamos, sonriendo nosotros primero. “¡No todos pueden entrar! Y los que elegiremos de entre ustedes, de todas formas no podrán cantar allá dentro”. En cambio nos permitieron llevar nuestros regalos. Con las reclusas leímos la Palabra de vida y testimoniamos cómo ella cambió nuestra existencia. Mientras hablábamos del amor de Dios que es para todos y que también nosotros podemos corresponder, los guardias nos escuchaban en silencio. Al final la alegría de las prisioneras estalló en cantos y danzas: era su modo para agradecernos. El personal de vigilancia, sin palabras, se preguntaba: “¿Pero quiénes son estos muchachos?” Regresamos a casa felices con fuerzas nuevas para seguir coloreando la ciudad».
Oct 5, 2005 | Sin categorizar
“Hagamos revivir nuestras ciudades” será el lema del relevo mundial Run4unity: muchachos de idiomas, culturas y religiones diversas se han dado cita de las 11 a las 12 m., del domingo 9 de octubre, en los lugares más significativos de sus países para pedir que se realice lo más pronto posible la fraternidad universal. Una jornada deportiva, para testimoniar juntos el compromiso de construir un mundo unido partiendo de las varias ciudades y viviendo la Regla de oro “Haz a los demás lo que quisieras que te hicieran a ti”, presente en el Evangelio y en los libros sagrados de las principales religiones del mundo. A pie, corriendo, con patines, en bicicleta, en todo el mundo, llegarán a lugares donde las tensiones están todavía en acto y a lugares símbolo de la paz. Pasarán al lado de sedes institucionales locales y mundiales. En Roma el relevo se concluirá en la Plaza San Pedro, con un esperado saludo del Papa durante el Angelus. Una comunión de bienes involucrará a países del norte y del sur del mundo: participando en las actividades deportivas los muchachos podrán donar objetos que serán distribuidos en las ciudades donde se realiza el relevo, a sus coetáneos más pobres o para sostener becas para los muchachos de países en guerra o con dificultades económicas.
En tiempo real: de las 11 p.m. (hora italiana) del sábado 8 de octubre, a las 11 p.m. (hora italiana) del domingo 9 de octubre, noticias radiofónicas del momento y conexiones telefónicas con: Noumea (Nueva Caledonia), Coimbatore (India); Jerusalén (Israel); Fontem (Camerún), Buenos Aires (Argentina); San Pablo (Brasil); Nueva York (Usa).
Del 10 al 16 de octubre, los adolescentes pasarán el relevo a los jóvenes del Movimiento de los Focolares, para la Semana Mundo Unido (www.mondounito.net), cita mundial, con debates, manifestaciones, noches culturales y acciones por la paz y la unidad a todo nivel, para sensibilizar a la opinión pública y las instituciones al ideal del mundo unido, y realizar fragmentos de fraternidad. Oficina de prensa tel. 06.9499779 – e-mail: info@run4unity.net