May 9, 2013 | Chiara Lubich, Cultura, Focolari nel Mondo, Senza categoria
Giulia “Eli” Folonari fue, durante cincuenta años, secretaria personal de Chiara Lubich. A lo largo de estas páginas se revelan aspectos de la personalidad pública y privada de la fundadora del Movimiento de los Focolares, de gran riqueza para profundizar en la vida de quien se convirtió en verdadera testigo e impulsora de un Evangelio que quiere llegar a todos los hombres y mujeres del mundo.
Grupo Editorial Ciudad Nueva (Buenos Aires)
Abr 23, 2013 | Cultura

Colección: “Raíces de la fe”
Autor: Benedicto XVI
ISBN: 978-84-9715-273-0
Páginas: 160 Formato: 13×21
Con este volumen que contiene las últimas catequesis de Benedicto XVI, Ciudad Nueva cierra un ciclo que ha recorrido los principales temas con los que el papa emérito ha formado a los fieles en sus ocho años de pontificado.
El 11 de octubre de 2012, Benedicto XVI inauguró solemnemente un Año de la fe.
Apenas cuatro meses después anunció su renuncia al pontificado. Y sin embargo, en tan breve tiempo nos ha dejado 19 catequesis de enorme profundidad y claridad sobre la fe de la Iglesia y sobre el “deseo de Dios” que todo ser humano lleva en lo más profundo de si mismo.
Ciudad Nueva – Madrid
Abr 8, 2013 | Cultura
Autores: Paolo Loriga y Michele Zanzucchi
En un diálogo franco y profundo con Maria Voce, sucesora de Chiara Lubich, las respuestas sorprenderán por el análisis novedoso sobre el mundo de hoy, su atrevida apertura y sus sabrosos pronósticos sobre el futuro de la Iglesia.
¿Crees que haría falta un nuevo Concilio? ¿Tiene la mujer la misma capacidad de gobierno que el hombre dentro de la Iglesia?
¿Ha llegado la hora de dar confianza a los laicos en la Iglesia? Los Focolares ¿son de derecha o de izquierda?
¿Se han dado casos de pederastia en el ámbito del Movimiento?
¿Cómo te imaginas la Iglesia en un futuro no lejano?
Ciudad Nueva – Madrid
Mar 4, 2013 | Cultura, Dialogo Interreligioso
Autores: Silvina Chemen – Francisco Canzani
Este libro quiere ser un aporte para motivar a que judíos y cristianos con cualquier grado de compromiso institucional en su comunidad religiosa se aventuren a tender puentes entre dos religiones que comparten las mismas escrituras y el mismo territorio, pero que se conocen y dialogan poco. Se trata de brindar herramientas accesibles y útiles para aquellos que realizan tareas educativas, también en el seno de la familia, el espacio privilegiado para la formación de personas capaces de dialogar. Sin diluir las diferencias, atreviéndose a las preguntas difíciles, cada uno se expresa con su propia voz pero en fraterna sintonía.
Silvina Chemen es rabina, graduada en el Seminario Rabínico Latinoamericano y licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Buenos Aires. Desarrolla su tarea rabínica en la Comunidad Bet-El, y es miembro de la Mesa de Diversidad Religiosa y Creencias del INADI.
Francisco Canzani se doctoró en Derecho y Ciencias Sociales por la Universidad de la República del Uruguay. Realizó estudios teológicos en el Instituto Mystici Corporis (Loppiano, Italia). Se desempeñó como periodista y secretario de redacción de la revista Ciudad nueva, edición uruguaya. Desde 2004 está encargado de la cátedra de Ecumenismo de la Facultad de Teología del Uruguay y es miembro consagrado del Movimiento de los Focolares.
Grupo Editorial Ciudad Nueva (Buenos Aires)
Feb 20, 2013 | Cultura

Autor: Manuel Morales
«Queridos esposos, […]vuestra vocación no es fácil de vivir, especialmente hoy, pero el amor… es la única fuerza que puede verdaderamente transformar el cosmos, el mundo» (Benedicto XVI, VI Encuentro Mundial de las Familias, Milán 2012).
No es justo, no es humano marginar a Dios precisamente cuando el hombre y la mujer deciden constituirse en comunión estable de amor y de vida.
No es humano porque Dios es el Amor y es el Autor de la vida.
Estas páginas, escritas con el testimonio y la colaboración de esposos y padres cristianos –entre ellos un psicólogo, una sexóloga y una pareja de mediadores familiares– se proponen iluminar esta verdad: que el amor humano tiene su fuente en Dios y que el mejor futuro de la humanidad se fragua en la familia tal como Él la concibió.
Manuel Morales, sacerdote agustino, profesor de espiritualidad, formador de comunidades de laicos y colaborador habitual de la revista Ciudad Nueva, tiene una larga experiencia de acompañamiento a novios y a parejas de casados en las distintas etapas del matrimonio.
Editorial Ciudad Nueva (Madrid)