Entre las varias escuelas y convenios que realizan los Focolares, son importantes las llamadas “Escuelas de inculturación”, que resultan especialmente apreciadas y proféticas por el contexto de interdependencia que vivimos actualmente.

La primera de ellas se realizó en África en 1992: Chiara Lubich estaba convencida, como el papa Juan Pablo II que una fe que no se convierte en cultura es una fe que no fue plenamente recibida, que no fue exhaustivamente pensada y que no fue completamente vivida; por este motivo, funda, en su pasaje por Kenya en mayo de 1992, la primera Escuela de inculturación, que ella misma definió como “focolarina”.

Cada dos años se realiza en la “Mariápolis Piero”, cerca de Nairobi, un curso de cuatro días sobre un argumento preciso. Hasta ahora se trabajó sobre: la propiedad y el trabajo; el concepto de Dios; la persona y la comunidad; la reconciliación; el sufrimiento; la enfermedad y la muerte; la educación; la comunicación; el sentido de lo sagrado en la religiosidad tradicional del África sud-sahariana.

En el 2013 la escuela tiene como tema principal “La persona en las tradiciones africanas”. Los temas son analizados desde tres perspectivas: bajo el punto de vista de la cultura africana tradicional, de la Sagrada Escritura y del Magisterio de la Iglesia con respecto al Carisma de la unidad. Las “Actas” de cinco de estos cursos fueron publicadas en varios idiomas. Hay una secretaría central en la “Mariápolis Piero” y hay también comisiones regionales que preparan los temas y experiencias relacionadas con el argumento elegido.

Hechos de vida

test_marius=
Palabra de Vida – Mayo 2025

Palabra de Vida – Mayo 2025

<strong>“Señor, tú lo sabes todo; sabes que te quiero”.</strong>
(Jn 21, 17)
 
El último capítulo del Evangelio de Juan nos lleva a Galilea, al lago de Tiberíades. Después de la muerte de Jesús, Pedro, Juan y otros discípulos han vuelto a su trabajo de pescadores, pero por desgracia la noche no ha sido fructífera.
El Resucitado se manifiesta allí por tercera […]

[leer más]
test_marius=
Palabra de Vida Abril 2025

Palabra de Vida Abril 2025

Yo estoy por hacer algo nuevo: ya está germinando, ¿no se dan cuenta?”
(Is 43, 19)
 
El exilio en Babilonia y la destrucción del templo de Jerusalén habían provocado en el pueblo de Israel un trauma colectivo y les había planteado un interrogante teológico: ¿sigue estando Dios con nosotros, o nos ha abandonado? El fin de esta parte […]

[leer más]
test_marius=
Palabra de Vida Marzo 2025

Palabra de Vida Marzo 2025

“¿Por qué miras la paja que hay en el ojo de tu hermano y no ves la viga que está en el tuyo?”
(Lc 6, 41)
 
Jesús desciende de la montaña tras una noche de oración y elige a sus discípulos. Al llegar a una llanura les dirige un largo discurso que comienza con la proclamación de las […]

[leer más]