“Solo por mi nombre”: un testimonio de vida

 

Presentación del Libro: “Solo por mi nombre” de Cinthia Vega

El pasado 15 de septiembre en la ciudad de Resistencia, se presentó el libro: “Solo por mi nombre” de Cinthia Vega, una de las periodistas participantes de la red NetOne conosur.  La actividad se organizó a través de la Oficina para Escritores de la ciudad y estuvo a cargo de Marina Nill, novelista y comunicadora social y de Avelino Sainar Nuñez, escritor, presidente de la Sociedad Argentina de Escritores de la provincia de Corrientes y responsable de Editorial D, sello que publicó la obra. NetOne posibilitó la transmisión streaming de la presentación:

Presentación del libro #SoloPorMiNombre de Cinthia Vega

Solo por mi nombre

Este libro es la historia de vida de Cinthia y una documentación del trabajo social que viene realizando desde hace más de veinte años. Desde su infancia en Villa Ángela, el drama de su problema de salud que culminó en ceguera, el desafío de adaptarse en una época sin grandes soportes tecnológicos, para lograr sus metas a pesar de todo, hasta convertirse en un referente de otras personas ciegas y disminuidas visuales y en un pilar de nuestra comunidad. Solo por mi nombre es un testimonio de vida y de una época, que valen la pena conocer.

Sin embargo, lejos de dejarse vencer por las circunstancias y con el apoyo de su familia, no sólo se preparó para desenvolverse normalmente, sino que además se convirtió en inspiración y motor de muchos que tienen las mismas limitaciones visuales  Junto con su familia creó la editora  braille Tifloluz, que imprime material para las bibliotecas y alumnos de la provincia. También se desempeñó como productora y conductora radial con dos programas: Hablemos en positivo e IGUALES en Derecho y Dignidad, desde los cuales contribuye a una sociedad más justa y participativa. Paralelamente, trazó un camino para la autonomía de las personas ciegas al ser la primera en el nordeste argentino en desenvolverse con la ayuda de su perra guía Shaky.

Numerosas instituciones acompañaron esta propuesta: Biblioteca Leopoldo Herrera, en la persona de su directora: Mónica Delgado, el Instituto chaqueño de cultura inglesa. Instituto de formación docente Dardo Rocha, Liga de Madres de familia de la Arquidiócesis representada por su  presidenta Silvia Normiela. También acompañó la presentación la directora de Radio universidad UTN-Carolina Orcola, donde Cinthia tiene su programa semanal junto a miembros de nuestra red en la ciudad y de representantes del Movimiento de los focolares.

Fuente: www.net.one.org

Fotos / Gentileza Cinthia Vega, la autora.

Normas (500)