Vivir una experiencia de profunda fraternidad entre personas de distintas Iglesias que viven el carisma de la unidad, profundizar en los desafíos y las riquezas de las distintas tradiciones, conocerse para saber acoger a la Iglesia del otro y amarla como propia.
Estos fueron algunos de los objetivos del encuentro, organizado por el Movimiento de los Focolares, que reunió en Castel Gandolfo (Italia) a 130 personas de 26 países pertenecientes a más de 15 Iglesias cristianas, de edades y vocaciones diversas. En el acto estuvieron presentes la presidenta de los Focolares, Margaret Karram, y el copresidente Jesús Morán.
Al concluir los trabajos, Karram citó a Chiara Lubich quien, hablando del camino de unidad entre las Iglesias, dijo: “Cada una es un don para la otra, de modo que en la Iglesia del futuro una y sólo una será la verdad, pero expresada de diversas maneras, observada desde varios ángulos, embellecida por muchas interpretaciones. (…) Será una realidad maravillosa, fascinante como un milagro, que atraerá la atención y el interés del mundo entero. (Xanax Online) Sí, es necesario para la credibilidad y la eficacia del testimonio cristiano”. (C. Lubich, Una spiritualità per l’unità dei cristiani. Selected Thoughts, Città Nuova, Roma 2020, p. 86)
En un mundo fragmentado en el que estallan conflictos cada vez más lacerantes, los cristianos de las distintas Iglesias pueden ofrecer un testimonio de unidad en la diversidad, de diálogo posible más allá de todas las diferencias. Pero, ¿cuál es el camino para caminar juntos y cuál es la contribución de las personas de las diversas Iglesias que viven el carisma de la unidad en este proceso?
“Cada Iglesia debe ofrecer hospitalidad a la otra”, dijo Moran, que no habló de hospitalidad en el sentido eucarístico sino en el espiritual, “y entonces nos convertimos en una sola Iglesia que ofrece hospitalidad a la humanidad, tal como es, con todas sus tribulaciones. Esta es la misión de la Iglesia: ofrecer a la humanidad hospitalidad en la humanidad de Cristo. La humanidad de Cristo que ya está en el Padre, pero que todavía camina en la historia. Sólo una visión escatológica de este tipo puede ser una respuesta al mundo de hoy”.
Fuente Movimiento de los Focolares
ph. J.Garcia e C. Mendes ©CSC Audiovisivi