Movimiento de los Focolares

5 premios a Living City

Jun 28, 2017

El órgano de prensa oficial de los Focolares de los Estados Unidos, Living City, ha sido premiado per la Asociación Católica de la Prensa de Norteamérica (CPA). Primeros, por la “Mejor cobertura en temas ecuménico/interreligiosos” a los artículos “Crecer juntos”, “Comenzar a construir puentes ahora” y “Una brújula para nuestro camino”, de Sarah Mundell, Susanne […]

LivingCityEl órgano de prensa oficial de los Focolares de los Estados Unidos, Living City, ha sido premiado per la Asociación Católica de la Prensa de Norteamérica (CPA). Primeros, por la “Mejor cobertura en temas ecuménico/interreligiosos” a los artículos “Crecer juntos”, “Comenzar a construir puentes ahora” y “Una brújula para nuestro camino”, de Sarah Mundell, Susanne Janssen, David Shaheed e Jordan Denari. Excelentes textos que cuentan historias comprometidas, como construir puentes con fieles de otras religiones, han comentado los jueces. Tercero, en la categoría “Excelencia general — revistas nacionales de interés general”. En la categoría “entrevista”, “Qué es el trabajo?” realizada por Susanne Janssen a Andreas Widmer, director de los programas de emprendimiento en la Universidad Católica de América, ha recibido una mención de honor. En la categoría “Essay” premiados los artículos de Amy Uelmen “Escuchar más allá de la cámara de eco” y “También ser ‘anti’ puede abrir un diálogo”, de Sarah Mundell. Las temáticas están llenas de anécdotas interesantes y ofrecen profundidad, intuición y variedad, ha comentado el Jurado.

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

A che serve la guerra?

A che serve la guerra?

In questo momento in cui il mondo è dilaniato da conflitti efferati, condividiamo uno stralcio del celebre volume scritto da Igino Giordani nel 1953 e ripubblicato nel 2003: L’inutilità della guerra. «Se vuoi la pace, prepara la pace» : l’insegnamento politico che Giordani ci offre in questo suo volume può riassumersi in questo aforisma. La pace è il risultato di un progetto: un progetto di fraternità fra i popoli, di solidarietà con i più deboli, di rispetto reciproco. Così si costruisce un mondo più giusto, così si accantona la guerra come pratica barbara appartenente alla fase oscura della storia del genere umano.

¿Para qué sirve la guerra?

¿Para qué sirve la guerra?

En estos tiempos en que el mundo se ve desgarrado por conflictos brutales, compartimos un extracto del famoso libro escrito por Igino Giordani en 1953 y reeditado en 2003: La inutilidad de la guerra. «Si quieres la paz, prepara la paz»: la enseñanza política que Giordani nos ofrece en este libro se resume en este aforismo. La paz es el resultado de un proyecto: un proyecto de hermandad entre los pueblos, de solidaridad con los más débiles, de respeto mutuo. Así se construye un mundo más justo, así se deja de lado la guerra como una práctica bárbara propia de la fase oscura de la historia de la humanidad.

El Padre Foresi: los años de su trabajo en la encarnación del carisma

El Padre Foresi: los años de su trabajo en la encarnación del carisma

Hace diez años, el 14 de junio de 2015, moría el teólogo Padre Pasquale Foresi (1929-2015), a quien Chiara Lubich consideró cofundador del Movimiento. Fue el primer focolarino sacerdote y el primer Copresidente de los Focolares. Ha salido algunos meses atrás el segundo volumen de la biografía de Foresi, escrito por Michele Zanzucchi. Hablamos del tema con el profesor Marco Luppi, investigador de Historia Contemporánea en el Instituto Universitario Sophia de Loppiano (Italia).