Movimiento de los Focolares

Camerún, arriesgar por el bien común

Oct 17, 2013

El testimonio de una política del Camerún que encuentra en el Evangelio la fuerza para comprometerse por su gente y por el bien del país, yendo más allá de las amenazas y del riesgo de su propia vida.

Patience Mollè Lobè (Camerun), 56 años, viuda, ingeniera, es la primera mujer que ejerce el cargo de vice-directora en el Ministerio de Trabajo de su pais. Una historia que se caracteriza por el compromiso por su gente a partir del vivir una profunda vida evangélica. Su elección la impulsó a crear una fundación para rescatar a chicas en riesgo, y promover iniciativas en el ámbito de la Economía de Comunión, ayudando a los conciudadanos a tomar conciencia cívica activa a favor del progreso de su país. Esta elección de vida le granjeó también enemigos. Muchas veces fue amenazada de muerte. Sin embargo, ella no se rinde.

“Conocí el ideal de la unidad en el ’77 – cuenta-, cuando estaba en el liceo. Estaba acostumbrada a los catequistas religiosos, en cambio tuve una mujer de catequista, muy simple, pero que tenía un modo de relacionarse con la gente, que enseguida me atrajo: era una focolarina. Quise conocer mejor  su vida y  fui  recibida en su casa, el focolar. Salí de ese encuentro con una idea en la cabeza: la importancia de amar, de servir a los demás. Mi primer  gesto fue el de preparar la comida para mi tía, a pesar de que no me gustaba cocinar”.

Después de los años de la juventud vividos con intensidad con las gen de su ciudad, decide pasar un año y medio en la ciudadela de los Focolares en Fontem (Camerún), “porque advertía –explica- que antes de la Universidad se precisaba una experiencia espiritual profunda que me ayudara a tener bases sólidas en mi vida”

En la facultad de ingeniería es la única mujer. En el último año de estudio – continúa Patience-me ennovié con un joven de mi región y nos casamos al año siguiente. Dios no nos dio hijos, pero no vivimos esto como una ausencia porque nos comprometimos en muchos frentes al servicio de la comunidad como por ejemplo, una actividad en el ámbito de la EdC y una fundación para las chicas que viven en riesgo. Imprevistamente, mi marido, deportista y sano, presenta problemas en el estómago y después de algunos meses muere a la edad de 55 años.

Mientras, ya como viuda, desempeña su rol de jefe de servicio en el Ministerio de Trabajos Públicos el Gobernador la llama a trabajar como Secretaria de la Comisión de los negocios públicos. “Vi, sin embargo, que después de algunos años se había infiltrado la corrupción- cuenta- por lo tanto presento la renuncia. Pero, contra toda expectativa, me promueven como Subdirectora. Trato de desempeñar este nuevo servicio fiel a mis principios cristianos –sigue contando Patience-aunque no es fácil”

“Un año después, en el 2007, me promueven como vice-directora del Ministerio de Trabajos Públicos en la región más rica. Es la primera vez que una mujer ejerce una función de este tipo. Pronto comienzan las amenazas. Algunos colegas se sienten con las manos atadas, no pueden más hacer lo que hacían antes… Tratan de que me equivoque, me presentan trabajos con balances equivocados. Estoy obligada a re-ver a fondo cada contrato antes de firmar la aprobación. Recibo algunas llamadas telefónicas anónimas. Es más, un día cinco personas tratan de entrar en mi casa que queda a 15 km de Douala, mientras estoy en la ciudad. El portero logra detenerlos. Veo personas que rodean mi portón. Presento una denuncia en la policía. Me dicen que les advierta cada movimiento mio. Mi vida se vuelve imposible”

Mientras tanto, el Ministro, viendo cómo Patience logra trabajar uniendo a todos, quiere llevarla al Ministerio. Ella está cansada de luchar, pero “comprendí que debía todavía ‘dar la vida por mi gente’ –confiesa. Acepté el rol de director para llevar el espíritu evangélico en ese ambiente tan difícil, manteniéndome firme contra la ilegalidad. Fui adelante porque no tenía ningún interés personal. Lo que hacía era dar mi contribución al bien del país. Ahora, aún estando oficialmente jubilada, presido una comisión de negocios públicos. He evaluado centenares de casos, evitando que se usara plata de forma ilegal”

“Recientemente– continúa- se me pidió que me postule  como candidata a diputado”. Las amenazas se hacen màs fuertes. “El día después de elaborar la nómina de las listas de mi partido, durante la noche, me despierto con una pistola que me apunta en el cuello…” A pesar de que su lista fue considerada por la mayoría como la mejor, sin explicación ganó otra. “Me puse en movimiento para convencer a todos sobre la importancia de votar, casa por casa, creando un lindo clima de familia en mi casa, que, mientras tanto, se había convertido en el centro de la campaña política. El dia de las votaciones otra amenaza: cinco militares armados llegan a mi casa, me buscan…. Pero no me encuentran. Las autoridades ya me lo habìan  advertido” .

Los resultados de las elecciones saldràn dentro de algunos días. Es probable que su partido gane, pero Patience afirma que su objetivo ya lo alcanzò, trabajar por el bien del paìs, mas allà de los resultados; y superando con la fuerza del Evangelio los temores y las amenazas.

Entrevista realizada el 12 de octubre de  2013 en el Centro Internacional de las Voluntarias –Movimiento de los Focolares, en Grottaferrata  (Roma).

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Arturo, invisible

Arturo, invisible

Era una tarde preciosa, un clima ideal. El malecón de Lima estaba lleno de gente: familias enteras disfrutando de la playa, padres e hijos que llegaban con sus tablas y el equipo para practicar surf, escuelas de surf con sus maestros, turistas…

África: continente de esperanza

África: continente de esperanza

El continente africano está formado por 54 Estados. Está atravesado por el Ecuador y los trópicos de Cáncer y Capricornio, por lo que gran parte del territorio se ubica en la zona tórrida y se caracteriza por desiertos, sabanas y selvas tropicales. Es el continente...

Llamados a la esperanza, protagonistas del diálogo

Llamados a la esperanza, protagonistas del diálogo

Congreso ecuménico promovido por el Movimiento de los Focolares con motivo de tres aniversarios previstos en el año 2025.
Entre los participantes: Mons. Andrea Palmieri (Dicasterio vaticano para la Unidad de los Cristianos),
Martin Illert (CMI), S. E. Khajag Barsamian (Iglesia Apostólica Armenia), Elisabeth Newman (Alianza Bautista Mundial), Margaret Karram (Focolares).