Movimiento de los Focolares

Declaración del Movimiento de los Focolares

Nov 9, 2021

El Movimiento de los Focolares ha tenido conocimiento de la publicación del libro "La secta divina" del periodista Ferruccio Pinotti (Ed. PIEMME), que ha salido hoy a la venta en las librerías italianas.

El Movimiento de los Focolares ha tenido conocimiento de la publicación del libro “La secta divina” del periodista Ferruccio Pinotti (Ed. PIEMME), que ha salido hoy, 9 de noviembre de 2021 a la venta en las librerías italianas. El volumen llega en un momento difícil y crucial de la historia del Movimiento de los Focolares: el del paso del periodo de la fundación a la fase post-fundacional. Este es un tiempo que, a lo largo de la historia de la Iglesia, a menudo ha puesto a dura prueba a las Órdenes religiosas, a los Movimientos y a las comunidades que han nacido de una inspiración carismática. El libro di Ferruccio Pinotti pretende demostrar que también en el Movimiento de los Focolares, el celo inicial ha llevado a veces a interpretaciones erróneas del carisma de Chiara Lubich y/o a acciones engañosas. De los documentos que Pinotti ha encontrado y publicado en el libro, relativos a algunos debates internos del Movimiento de los Focolares, emerge sin embargo que los miembros son cada vez más conscientes de estas y otras desviaciones en su historia y de la necesidad de remediarlas. De todos modos el volumen no parece ofrecer una presentación objetiva y ponderada de dicho carisma, reconocido por la Iglesia católica, y no tiene en cuenta el compromiso de miles y miles de personas que, inspiradas en la  vida y en las enseñanzas de la fundadora, se dedican con generosidad cotidianamente en todo el mundo a crear relaciones, a sanar heridas y a superar divisiones en todos los ámbitos de la vida eclesial y social, para construir un mundo más fraternal y más unido. Consideramos indiscutible el dolor de las personas que en estas páginas cuentan sus historias de gran sufrimiento, desilusión, engaño y abusos sufridos, como también el de aquellos que no han querido hacer públicos sus propios testimonios. El Movimiento de los Focolares, en las personas de la Presidente Margaret Karram y del Copresidente Jesús Morán, expresa nuevamente la vergüenza y el dolor por las víctimas y por todos los que de alguna manera se han sentido ofendidos, la propia cercanía y el deseo de continuar o iniciar un proceso de diálogo con ellos. Reitera el compromiso a combatir todo tipo de abuso, a continuar itinerarios de prevención y de formación de los miembros  y de los responsables y repite la invitación a todas las personas que tengan que informar acerca de hechos o historias de abusos, a  dirigirse a la Comisión para el Bienestar y la Protección de los menores y de los adultos vulnerables (CO.BE.TU.) o a los respectivos órganos eclesiales. A pesar de la lectura parcial,  unilateral, a veces inexacta o reductiva de la historia, de la espiritualidad y de la actividad del Movimiento, miramos este libro come un ulterior impulso en la prosecución de los procesos de conversión y de renovación en curso, en la fidelidad al carisma de fundación y en el desarrollo de un dialogo abierto, libre y crítico dentro del Movimiento y con todo aquel que desee comprender plenamente su realidad y colaborar con el mismo.

Stefania Tanesini

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

A che serve la guerra?

A che serve la guerra?

In questo momento in cui il mondo è dilaniato da conflitti efferati, condividiamo uno stralcio del celebre volume scritto da Igino Giordani nel 1953 e ripubblicato nel 2003: L’inutilità della guerra. «Se vuoi la pace, prepara la pace» : l’insegnamento politico che Giordani ci offre in questo suo volume può riassumersi in questo aforisma. La pace è il risultato di un progetto: un progetto di fraternità fra i popoli, di solidarietà con i più deboli, di rispetto reciproco. Così si costruisce un mondo più giusto, così si accantona la guerra come pratica barbara appartenente alla fase oscura della storia del genere umano.

¿Para qué sirve la guerra?

¿Para qué sirve la guerra?

En estos tiempos en que el mundo se ve desgarrado por conflictos brutales, compartimos un extracto del famoso libro escrito por Igino Giordani en 1953 y reeditado en 2003: La inutilidad de la guerra. «Si quieres la paz, prepara la paz»: la enseñanza política que Giordani nos ofrece en este libro se resume en este aforismo. La paz es el resultado de un proyecto: un proyecto de hermandad entre los pueblos, de solidaridad con los más débiles, de respeto mutuo. Así se construye un mundo más justo, así se deja de lado la guerra como una práctica bárbara propia de la fase oscura de la historia de la humanidad.

El Padre Foresi: los años de su trabajo en la encarnación del carisma

El Padre Foresi: los años de su trabajo en la encarnación del carisma

Hace diez años, el 14 de junio de 2015, moría el teólogo Padre Pasquale Foresi (1929-2015), a quien Chiara Lubich consideró cofundador del Movimiento. Fue el primer focolarino sacerdote y el primer Copresidente de los Focolares. Ha salido algunos meses atrás el segundo volumen de la biografía de Foresi, escrito por Michele Zanzucchi. Hablamos del tema con el profesor Marco Luppi, investigador de Historia Contemporánea en el Instituto Universitario Sophia de Loppiano (Italia).