Movimiento de los Focolares

El testimonio de Ginetta: el Evangelio, revolución social

Mar 6, 2007

Empieza en Brasil, el 8 de marzo, el proceso de beatificación de una de las primeras compañeras de Chiara Lubich, Ginetta Calliari, entre las iniciadoras del Movimiento de los Focolares en Brasil.

El 8 de marzo, 6 años después de la muerte de una de las principales protagonistas del Movimiento de los Focolares en Brasil – Ginetta Calliari – la Iglesia Católica, con el inicio del proceso de beatificación, dará inicio al estudio de su vida con la perspectiva de reconocerla como modelo de vida cristiana. La apertura del proceso tendrá lugar en la catedral de Osasco, en las cercanías de San Pablo (Brasil), a las 8.00 p.m. hora local. Personalidades del mundo religioso, civil y político de Brasil han tenido en Ginetta una líder espiritual y una fuente de inspiración para sus ideales y su forma de actuar. En los 42 años en los que vivió en esta tierra, Ginetta no ahorro fuerzas para difundir la cultura de la fraternidad y el ideal de la unidad típicos de los Focolares. Con fe transparente en la fuerza transformadora del Evangelio, ha arrastrado en esta aventura a miles de brasileños y ha suscitado numerosas obras sociales y culturales. Ha sido una de las primeras en sostener la Economía de Comunión, un proyecto lanzado por Chiara Lubich precisamente en Brasil, para contribuir a colmar las diferencias entre ricos y pobres, involucrando empresas de producción y de servicios de los más variados sectores dando una finalidad social a una parte de sus utilidades. Ginetta Calliari (1918-2001), nacida en Trento (Italia), estuvo junto a Chiara Lubich desde un inicio del Movimiento de los Focolares, en los años ’40. En 1959, estaba entre los primeros jóvenes que partieron para Brasil, primer país fuera de Europa en el que se difundió el Movimiento. Actualmente Brasil cuenta con alrededor de 300.000 adherentes y 61 centros.

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

El Padre Foresi: los años de su trabajo en la encarnación del carisma

El Padre Foresi: los años de su trabajo en la encarnación del carisma

Hace diez años, el 14 de junio de 2015, moría el teólogo Padre Pasquale Foresi (1929-2015), a quien Chiara Lubich consideró cofundador del Movimiento. Fue el primer focolarino sacerdote y el primer Copresidente de los Focolares. Ha salido algunos meses atrás el segundo volumen de la biografía de Foresi, escrito por Michele Zanzucchi. Hablamos del tema con el profesor Marco Luppi, investigador de Historia Contemporánea en el Instituto Universitario Sophia de Loppiano (Italia).

Volver a nacer desde la oscuridad: un llamado a la unidad

Volver a nacer desde la oscuridad: un llamado a la unidad

En los días de la fiesta de Pentecostés se celebra, en los países del hemisferio sur, la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos. Mayara Pazetto, joven teóloga pentecostal brasileña, cuenta lo que le sucedió y la llevó a comprometerse en la promoción del diálogo entre las diferentes Iglesias cristianas.