Movimiento de los Focolares

Evangelio vivido. Acoger la diversidad como un don.

Sep 26, 2015

La escucha sincera, ponerse en el lugar de la otra persona que encontramos. De Suiza al Congo, de Campania a Trento (en Italia), breves episodios de la vida de la Palabra.

rbkindness2El hijo desaparecido «Mi hijo, en la edad crítica de la adolescencia, quizás por las malas influencias de amigos, desapareció sin dejar rastro. Durante la noche iba a buscarlo entre los vagabundos. Mi desesperación creó una situación de incomprensión con mi marido. Corría el riesgo de descuidarlo a él y a los otros dos hijos. Un día conté que dando una vuelta me había encontrado con muchos jóvenes solos, que por la droga se habían reducido a vivir en la calle. Los otros hijos se ofrecieron a acompañarme a llevar comida y ropa. Desde entonces la vida de la familia cambió. Esta tragedia nos ha abierto los ojos». (M. J. – Suiza) En el hospital «El enfermo grave que estaba en la cama al lado de la mía me confió que no creía; que esperaba morir lo más pronto posible. Lo escuché largo rato, después le dije: «Yo pienso que la tarea de las personas es valorar la vida en cada una de sus etapas, tanto cuando estamos sanos (con el trabajo y otros compromisos), como cuando estamos enfermos (con los tratamientos, las terapias, la relación con los enfermeros, los parientes y con los otros enfermos). Después podrá ser que llegue la muerte, pero nosotros seremos lo que hemos hecho, valorando la vida que se nos ha dado». Después me pareció que estaba más sereno. En la noche recibió a su hija con una sonrisa, él que siempre estaba serio. Quizás esta noche descansará más relajado». (D.B. – Trento, Italia) En la cárcel «Rosa tenía que ir al día siguiente a dar clases a una cárcel militar que está poco accesible y no disponía de un automóvil. Me ofrecí a llevarla, posponiendo algunos compromisos. Al día siguiente, durante el trayecto, traté de tranquilizar a mi amiga: el tiempo de espera afuera de la cárcel lo iba a ofrecer como oración por ella. Así hice, mientras ella estaba adentro. Después de un par de horas la vi salir radiante, por la relación establecida con los nuevos alumnos; había sentido el apoyo de mi oración. Ahora logra llegar a la cárcel por sus propios medios, pero permanece fuerte la experiencia compartida que vivimos». (C. D. – Campania, Italia) El militar de la guardia presidencial «Corneille estudia en la universidad de Kinshasa. La semana pasada estaba delante de una facultad, junto a sus amigos, cuando se acercó un militar de la guardia presidencial. Les pidió ayuda para su hijo gravemente enfermo. Los estudiantes se miraron, y se pusieron las manos en sus bolsillos. También Corneille se puso las manos en los bolsillos. Encontró: en el derecho la hoja de la Palabra de Vida y en el izquirdo algunas monedas. Lo pensó un momento, y después de dio el dinero al militar. Cuando se quedaron solos, los amigos le dijeron: “¡Estás loco, darle tu dinero precisamente a él!”. Entonces Corneille les dio a ellos la Palabra de Vida. La leyeron, y después uno dijo: “Realmente eres coherente. Me gusta”». ((C. – Republica Democrática del Congo)

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Volver a nacer desde la oscuridad: un llamado a la unidad

Volver a nacer desde la oscuridad: un llamado a la unidad

En los días de la fiesta de Pentecostés se celebra, en los países del hemisferio sur, la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos. Mayara Pazetto, joven teóloga pentecostal brasileña, cuenta lo que le sucedió y la llevó a comprometerse en la promoción del diálogo entre las diferentes Iglesias cristianas.

Juntos para reforzar la esperanza

Juntos para reforzar la esperanza

En un mundo desgarrado y polarizado, ¿pueden los Movimientos y las nuevas Comunidades contribuir al camino de la unidad en la Iglesia y en el mundo? La importancia del camino de amistad y colaboración relatado por algunos de los moderadores de diferentes comunidades eclesiales, en vísperas del gran Jubileo de los Movimientos en la Plaza de San Pedro con la participación del Papa León XIV.

Up2Me Niños: una nueva oportunidad de formación

Up2Me Niños: una nueva oportunidad de formación

Un curso de formación sobre afectividad y sexualidad para niños, niñas y familias que ofrece la oportunidad de crecer juntos como núcleo familiar, desarrollando una relación positiva consigo mismos, con los demás, enriqueciéndose de habilidades para la vida relacional intrafamiliar y comunitaria.