Movimiento de los Focolares

Evangelio vivido: “Ámense cordialmente con amor fraterno, estimando a los otros como más dignos” (Rm 12,10)

May 19, 2023

In these words of St Paul, fraternity is a call to goodness, to the life that is born from baptism, and this kinship in love allows us to see the other’s existence as a precious gift for us.

En estas palabras de san Pablo, la fraternidad es una llamada al bien, a la vida que nace del bautismo y esta consanguinidad en el amor nos permite mirar la existencia del otro como un don precioso para nosotros. La nota Estaba en el tercer año del bachillerato científico y tenía un examen importante de física. Empecé a estudiar mucho, segura de que al día siguiente me iban a interrogar (de toda la clase solo faltaba yo para tener la nota al final del cuatrimestre). Poco después viene mi hermanita a pedir ayuda con su estudio. Al principio me resisto, pero inmediatamente después me viene a la mente lo que recomienda san Pablo: alegrarse con los que se gozan, llorar con los que lloran. Entonces comencé a estudiar con mi hermana. Le tomó toda la tarde sentirse lista y luego solo pude abrir mi libro de física. Al día siguiente fui a la escuela con el corazón un poco acelerado, pero convencida de que Dios intervendría de alguna manera. El profesor entra y comienza a interrogar a otros compañeros. Al final de la lección le pregunto por qué no me ha llamado. Mira el registro y me dice: “Pero ya tienes la nota y es una buena nota”. Sabía muy bien que nunca me había interrogado, probablemente la había puesto por alguna participación mía en clase. (S.T. – Italia) Cómo afrontar la jornada Un hombre en silla de ruedas mendigaba en los carritos del supermercado. Al salir me acerqué y, tras intercambiar unas palabras con él, lo invité a elegir lo que necesitaba de mis compras. Feliz, tomó algo e inmediatamente comenzó a comer. Al despedirme, sentí una alegría dentro de mí que luego me ayudó a enfrentar los desafíos de un día que comenzó pesado. De ese simple hecho me di cuenta que hacer un acto de amor concreto es un buen comienzo del día. Empecé a hacer esto, superando muchos hábitos y sorprendiendo no solo a mi esposo, sino sobre todo a los hijos que no toman en cuenta lo que reciben porque creen que le es debido. Una tarde, la noticia de la grave enfermedad de un tío había creado un gran silencio entre toda la familia. Nuestro hijo mayor, que está en la universidad, preguntó qué podíamos hacer por él. Mi hija menor respondió: “Tenemos que hacer como una madre que pone amor en todo lo que hace. Esto nos ayudará a descubrir qué necesita el tío”. (L.D.F. – Hungría) Adele “Bipolaridad” … Nunca imaginé que Adele, mi querida compañera de colegio, tuviera una enfermedad tan seria. Fue su madre quien me lo explicó. Después de un período en el hospital, en ciertos días, cuando su centro parecía inestable, ella misma no entendía lo que le estaba pasando. Los medicamentos tenían que encontrar un efecto equilibrado y llevó tiempo. Pero no cambié mi afecto y estima por ella. Me asombré el día que me pidió que rezara el rosario. Parecía que en la oración su concentración era perfecta. A partir de ese día empezamos a leer libros sobre espiritualidad, o historias que tuvieran un contenido positivo. La impresión fue que mi amiga entendía todo más profundamente que yo. Cuando hablábamos de ciertos temas, veía en ella un altruismo sin límites. Juntas nos unimos a un grupo de voluntarios para los pobres. Adele volvió a la vida, con equilibrio y coraje. Sabía cómo estar cerca de los necesitados más que nadie. La experiencia con ella me puso en evidencia que la verdadera realización de la persona está en la caridad. (P.A.M – Italia)

Maria Grazia Berretta

(Tomado de Il Vangelo del Giorno, Città Nuova, año IX – n. 1° mayo-junio 2023)        

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

A che serve la guerra?

A che serve la guerra?

In questo momento in cui il mondo è dilaniato da conflitti efferati, condividiamo uno stralcio del celebre volume scritto da Igino Giordani nel 1953 e ripubblicato nel 2003: L’inutilità della guerra. «Se vuoi la pace, prepara la pace» : l’insegnamento politico che Giordani ci offre in questo suo volume può riassumersi in questo aforisma. La pace è il risultato di un progetto: un progetto di fraternità fra i popoli, di solidarietà con i più deboli, di rispetto reciproco. Così si costruisce un mondo più giusto, così si accantona la guerra come pratica barbara appartenente alla fase oscura della storia del genere umano.

¿Para qué sirve la guerra?

¿Para qué sirve la guerra?

En estos tiempos en que el mundo se ve desgarrado por conflictos brutales, compartimos un extracto del famoso libro escrito por Igino Giordani en 1953 y reeditado en 2003: La inutilidad de la guerra. «Si quieres la paz, prepara la paz»: la enseñanza política que Giordani nos ofrece en este libro se resume en este aforismo. La paz es el resultado de un proyecto: un proyecto de hermandad entre los pueblos, de solidaridad con los más débiles, de respeto mutuo. Así se construye un mundo más justo, así se deja de lado la guerra como una práctica bárbara propia de la fase oscura de la historia de la humanidad.

El Padre Foresi: los años de su trabajo en la encarnación del carisma

El Padre Foresi: los años de su trabajo en la encarnación del carisma

Hace diez años, el 14 de junio de 2015, moría el teólogo Padre Pasquale Foresi (1929-2015), a quien Chiara Lubich consideró cofundador del Movimiento. Fue el primer focolarino sacerdote y el primer Copresidente de los Focolares. Ha salido algunos meses atrás el segundo volumen de la biografía de Foresi, escrito por Michele Zanzucchi. Hablamos del tema con el profesor Marco Luppi, investigador de Historia Contemporánea en el Instituto Universitario Sophia de Loppiano (Italia).