Movimiento de los Focolares

Filipinas: DULA TA Bai

May 13, 2016

Mientras que el país pasa a otros temas luego de la polémica etapa post-electoral, los jóvenes de los Focolares en Dumaguete City (Cebúu), dan vida a un evento deportivo y social para reunir a las fuerzas juveniles en la dirección del diálogo.

20160513-03 El tema de la participación política en Filippine, sobre todo entre los jóvenes, fue siempre un punto clave: hace varios años que el Movimiento de los Focolares, promovió actividades de impulso al compromiso civil, pues conocía la necesidad de formar a personas que tengan una participación cívica democrática a fin de lograr un  país con una economía más equitativa. Y, a pocos días de distancia de la jornada electoral, desde el 12 al 14 de mayo, dentro del ámbito del Run4Unity  se está desarrollando un encuentro animado por los jóvenes y los chicos de los Focolares, con el objetivo expreso de reforzar los vínculos sociales. Se llama, en el dialecto local, “DULA NAPUD TA Bai”, que significa “Juguemos, amigo”. Abreviado queda “DULA TA Bai”. «El evento – escribe Joops Miranda, uno de los jóvenes organizadores– tiene el objetivo de crear la conciencia de que cada uno puede ser un catalizador del mundo unido; quiere fortalecer las relaciones interpersonales así como también ayudar a construir nuevas relaciones. Quiere alentar el diálogo entre los jóvenes de distintas comunidades sobre temas de actualidad en un ambiente donde se puedan también divertir. Esperemos que este fin se logre a través de muchas actividades deportivas y recreativas. Y esto subraya nuestro último fin, que es unir a  personas de distintas etnias, de distintas nacionalidades, de distintos credos para…. convertirnos en una única familia». 20160513-02Y, ¿dónde se origina la idea de DULA TA Bai? Es Joops quien lo explica. En el verano de 2014, junto con otros amigos, se preguntaron cómo hacer para no “desperdiciar” otro verano delante de la computadora, de la play station, o con la propia tablet. Y la chispa de la idea nació así, conversando: ¿por qué no pasar una jornada entera (que después fueron tres días) concretando distintos tipos de actividades físicas? Todo lo que pueda ser realizado juntos, al aire libre, invitando a todas las comunidades cercanas. Dos meses después ya son 200, de varias partes de Filipinas. 20160513-01Basket, volleyball, atletismo, fútbol, freesbe, y la popular “Amazing race” (una carrera), son los ingredientes deportivos que componen el DULA TA Bai, para concluir con una velada cuyo título es “U-Nite”: música e historias que se comparten. Pero, tratándose del segundo encuentro, los jóvenes se preguntaron cómo proseguir: «la innovación del pensamiento y de los procesos juega un rol vital en nuestro acercamiento al “que todos sean uno” (Jn, 17-21)», explica Joops. Así fue que dedicamos un tiempo para profundizar el tema de la conciencia ambiental (Pagkabana Kalikupan). Tratamos de responder así, al llamado del Papa Francisco en laLaudato Si’,  que nos recuerda el grito de la Madre Naturaleza, y contribuir a una ecología integral. Una ecología, como explica el Papa, que no se concentre sólo en la naturaleza, dejando de lado la humanidad y sus necesidades, sino que incluya una ecología “humana”. Quisiéramos por lo tanto, siguiendo esta línea de pensamiento, transmitir a los otros jóvenes el valor de cuidarse uno al otro (participando en actividades deportivas, culturales, musicales y artísticas) y ambientales». Maria Chiara De Lorenzo

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

A che serve la guerra?

A che serve la guerra?

In questo momento in cui il mondo è dilaniato da conflitti efferati, condividiamo uno stralcio del celebre volume scritto da Igino Giordani nel 1953 e ripubblicato nel 2003: L’inutilità della guerra. «Se vuoi la pace, prepara la pace» : l’insegnamento politico che Giordani ci offre in questo suo volume può riassumersi in questo aforisma. La pace è il risultato di un progetto: un progetto di fraternità fra i popoli, di solidarietà con i più deboli, di rispetto reciproco. Così si costruisce un mondo più giusto, così si accantona la guerra come pratica barbara appartenente alla fase oscura della storia del genere umano.

¿Para qué sirve la guerra?

¿Para qué sirve la guerra?

En estos tiempos en que el mundo se ve desgarrado por conflictos brutales, compartimos un extracto del famoso libro escrito por Igino Giordani en 1953 y reeditado en 2003: La inutilidad de la guerra. «Si quieres la paz, prepara la paz»: la enseñanza política que Giordani nos ofrece en este libro se resume en este aforismo. La paz es el resultado de un proyecto: un proyecto de hermandad entre los pueblos, de solidaridad con los más débiles, de respeto mutuo. Así se construye un mundo más justo, así se deja de lado la guerra como una práctica bárbara propia de la fase oscura de la historia de la humanidad.

El Padre Foresi: los años de su trabajo en la encarnación del carisma

El Padre Foresi: los años de su trabajo en la encarnación del carisma

Hace diez años, el 14 de junio de 2015, moría el teólogo Padre Pasquale Foresi (1929-2015), a quien Chiara Lubich consideró cofundador del Movimiento. Fue el primer focolarino sacerdote y el primer Copresidente de los Focolares. Ha salido algunos meses atrás el segundo volumen de la biografía de Foresi, escrito por Michele Zanzucchi. Hablamos del tema con el profesor Marco Luppi, investigador de Historia Contemporánea en el Instituto Universitario Sophia de Loppiano (Italia).