Movimiento de los Focolares

Instituto Universitario Sophia (Loppiano): Escuela de Verano “Mapas de futuro”

Jun 11, 2015

El futuro es el tema central de la Escuela de Verano, la nueva iniciativa de Sophia que se llevará a cabo en la sede del Instituto en Loppiano. Se trata de uno de los desafíos culturales decisivos que interpelan nuestro tiempo.

¿Cómo divisar los signos del mañana ocultos en el hoy? Se puede vivir sólo en el presente, sin embargo el presente es y debe seguir siendo el lugar en el cual construir el futuro. Es una exigencia que a lo largo de los siglos encontró la confirmación de hombres y mujeres de todas las culturas, cuyas voces se levantaron para declarar la insostenible fatiga del presente en el momento en el que ya no somos capaces de mirar más allá. La Escuela de Verano, internacional e interdisciplinaria, quiere ser un lugar en donde se puede “pensar el futuro”, sus condiciones de actuación, nuestra responsabilidad. A la luz de una cultura que florece centrada en el valor de la persona y de sus relaciones, propondrá algunas pistas de investigación para dar sentido y contenidos a ese futuro del que parece despojada mucha parte de la cultura moderna, a partir de algunas preguntas centrales planteadas por las disciplinas económicas, políticas y por las demás ciencias sociales, hasta comprender los pasos que nos esperan. Para mayores informes: Escuela de Verano 2015 “Mapas de futuro”

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

¡Gracias Emmaús!

¡Gracias Emmaús!

Carta de Margaret Karram, Presidenta del Movimiento de los Focolares, con motivo del fallecimiento de Maria Voce – Emmaús.

A che serve la guerra?

A che serve la guerra?

In questo momento in cui il mondo è dilaniato da conflitti efferati, condividiamo uno stralcio del celebre volume scritto da Igino Giordani nel 1953 e ripubblicato nel 2003: L’inutilità della guerra. «Se vuoi la pace, prepara la pace» : l’insegnamento politico che Giordani ci offre in questo suo volume può riassumersi in questo aforisma. La pace è il risultato di un progetto: un progetto di fraternità fra i popoli, di solidarietà con i più deboli, di rispetto reciproco. Così si costruisce un mondo più giusto, così si accantona la guerra come pratica barbara appartenente alla fase oscura della storia del genere umano.

¿Para qué sirve la guerra?

¿Para qué sirve la guerra?

En estos tiempos en que el mundo se ve desgarrado por conflictos brutales, compartimos un extracto del famoso libro escrito por Igino Giordani en 1953 y reeditado en 2003: La inutilidad de la guerra. «Si quieres la paz, prepara la paz»: la enseñanza política que Giordani nos ofrece en este libro se resume en este aforismo. La paz es el resultado de un proyecto: un proyecto de hermandad entre los pueblos, de solidaridad con los más débiles, de respeto mutuo. Así se construye un mundo más justo, así se deja de lado la guerra como una práctica bárbara propia de la fase oscura de la historia de la humanidad.