Movimiento de los Focolares

Jóvenes coreanos: una voz de paz

Sep 9, 2015

Llegaron 300 a Seúl de distintas ciudades de Corea del Sur para el “Book Talk Concert”, una iniciativa programada un año después de la visita del papa Francisco: durante el “Asian Youth Day”, la jornada de la juventud asiática.

Book Concert 01 El Book Concert es un proyecto promovido por la Conferencia Episcopal Coreana. Nació hace tres años con el fin de difundir la fe a través de la cultura. Desde entonces, jóvenes coreanos se reúnen en Seúl, una vez al mes, alrededor de escritores y artistas conocidos o que están surgiendo. En agosto, el Book Concert preparó una edición especial para jóvenes: “Tú, yo, nosotros, despertemos”, para reavivar el mensaje de Francisco a la sociedad coreana de hoy. Fue transmitido integralmente por una TV católica coreana, y tuvo lugar a principios del mes en la histórica Catedral de Myungdong, donde el Papa celebró, en el 2014, la Misa por la paz y la reconciliación del país. Los huéspedes principales fueron tres escritores: Kong Ji-young, escritora muy amada por los jóvenes; el padre Jin Seul-ki, un joven sacerdote ensayista, y Cho Seung-yeon, un joven experto en la cultura mundial. “Wake up” era el corazón del mensaje del Papa a los jóvenes asiáticos reunidos en Corea Book concert el año pasado y éste fue también el mensaje de este año: despertar y levantarse, es decir, ponerse en movimiento a favor de la sociedad y de los prójimos, sobre todo de quienes sufren. Los escritores hablaron de sus experiencias sobre el “wake up” [despertar] personal, y respondieron los interrogantes de los jóvenes sobre cómo afrontar y superar las dificultades de la vida y de la fe que encuentran cotidianamente. Un concierto de los ‘Third Chair’, y después experiencias y diálogo. No podía faltar la oración con las palabras de San Francisco, un momento de profundo recogimiento. Veinte banderas de distintos países asiáticos construyeron la coreografía para expresar la fraternidad, que supera antiguos rencores y las hostilidades entre las naciones. «Trabajé en dos “equipos”, el de escenografía y el de la parte artística» – cuenta uno de los jóvenes de los Focolares-. «Presentamos la performance que habíamos preparado para el Asian Youth Day del año pasado como conclusión del Book Concert. No faltaron dificultades y tensiones en la preparación, pero apuntamos a mantener un clima de comprensión recíproca también entre las generaciones, a sabiendas de que sólo así, este evento sería un don para todos los jóvenes invitados». «También con nuestro servicio, algunas veces escondido –comentó otro de los jóvenes voluntarios- hemos podido revivir la visita del Papa del año pasado y transmitir esta experiencia a muchos otros jóvenes».

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Indonesia: distribuir esperanza

Indonesia: distribuir esperanza

En Medan, capital de la provincia de Sumatra, en Indonesia, tras el tsunami de 2004, la comunidad local de los Focolares creó el Centro Social «Sumber Harapan», Fuente de Esperanza, para atender las necesidades de los más pobres de la ciudad. Maximus y Fretty, animadores del centro, nos cuentan las acciones que llevan a cabo.

Simplemente Emmaus

Simplemente Emmaus

El recuerdo de Jesús Morán, copresidente de los Focolares, de Emmaus María Voce, primera presidenta de los Focolares después de la fundadora Chiara Lubich.

En camino con Emmaus

En camino con Emmaus

Desde su elección en 2008 hasta el final de su segundo mandato en 2021, algunas imágenes de los momentos que han marcado los 12 años en los que Maria Voce Emmaus ha sido presidenta de los Focolares : eventos, etapas en el camino del diálogo, encuentros con personalidades religiosas y civiles, y con diversas comunidades de los Focolares en el mundo.