Movimiento de los Focolares

JUNTOS POR EUROPA para contribuir a dar un alma al continente

Ene 25, 2004

Hacia Stuttgard 2004

   En el momento en el que se delínea la unidad de Europa, también con el ingreso de pueblos del Este y del Sur del continente, Movimientos, Comunidades y grupos de varias confesiones cristianas, por primera vez en la historia, entretejen un camino de comunión y de colaboración: juntos quieren contribuir a la unidad espiritual del continente, en favor de una Europa que actúe su vocación universal de paz y unidad entre los pueblos.

Movimientos, Comunidades y grupos quieren hacer visible: – una red de fraternidad que ya se extiende en todo el continente y rompe con nacionalismos y barreras históricas; – la renovación a nivel espiritual que se está desarrollando a partir del Evangelio vivido y que se manifiesta en tantos sectores de la vida civil; – el aporte de los pueblos en pro de una Europa de los ciudadanos.

En una gran manifestación en STUTTGARD (Alemania), en el Estadio Hanns Martin Schleyer, en conexión vía satélite con encuentros contemporáneos en más de 100 ciudades europeas. Están en programa la intervenciones de fundadores y responsables de Movimientos, Comunidades y grupos, entre los cuales: Chiara Lubich, Andrea Riccardi; los pastores evangélicos Friedrich Aschoff, Ulrich Parzany, p. Heikki Huttunen, ortodoxo. Se esperan los aportes del Presidente de la Comisión Europea, Romano Prodi, del Card. Walter Kasper, Presidente del Pontificio Consejo para la unidad de los cristianos y del Obispo de la Iglesia evangélico-luterana de Baviera, Johannes Friedrich. Serán numerosos los testimonios de Movimientos, Comunidades y grupos en respuesta a las preguntas fundamentales de hoy: la paz, un nuevo estilo de vida que ponga a los europeos en diálogo; la integración de pueblos y culturas diversas; los valores de la familia, la solidaridad con los más pobres en Europa y en el mundo. Tomarán la palabra también los jóvenes: hablarán de su compromiso y de su ‘visión’ de Europa. Durante la manifestación se alternarán significativos momentos artísticos que expresarán también la riqueza de los varios pueblos. Participarán entre otros: Judy Bailey, Albert Frey, Beatbetrieb, Gen Rosso, Gen Verde, la Compañía de ballet de Liliana Cosi y Marinel Stefanescu. Está prevista la participación de obispos de varias Iglesias, de numerosos representantes de instituciones políticas de diversos Países europeos y de personalidades del mundo de la cultura. La transmisión vía satélite será realizada gracias al soporte técnico de TELESPAZIO, CRC/Canadá y MEDIA SPACE Alliance

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

A che serve la guerra?

A che serve la guerra?

In questo momento in cui il mondo è dilaniato da conflitti efferati, condividiamo uno stralcio del celebre volume scritto da Igino Giordani nel 1953 e ripubblicato nel 2003: L’inutilità della guerra. «Se vuoi la pace, prepara la pace» : l’insegnamento politico che Giordani ci offre in questo suo volume può riassumersi in questo aforisma. La pace è il risultato di un progetto: un progetto di fraternità fra i popoli, di solidarietà con i più deboli, di rispetto reciproco. Così si costruisce un mondo più giusto, così si accantona la guerra come pratica barbara appartenente alla fase oscura della storia del genere umano.

¿Para qué sirve la guerra?

¿Para qué sirve la guerra?

En estos tiempos en que el mundo se ve desgarrado por conflictos brutales, compartimos un extracto del famoso libro escrito por Igino Giordani en 1953 y reeditado en 2003: La inutilidad de la guerra. «Si quieres la paz, prepara la paz»: la enseñanza política que Giordani nos ofrece en este libro se resume en este aforismo. La paz es el resultado de un proyecto: un proyecto de hermandad entre los pueblos, de solidaridad con los más débiles, de respeto mutuo. Así se construye un mundo más justo, así se deja de lado la guerra como una práctica bárbara propia de la fase oscura de la historia de la humanidad.

El Padre Foresi: los años de su trabajo en la encarnación del carisma

El Padre Foresi: los años de su trabajo en la encarnación del carisma

Hace diez años, el 14 de junio de 2015, moría el teólogo Padre Pasquale Foresi (1929-2015), a quien Chiara Lubich consideró cofundador del Movimiento. Fue el primer focolarino sacerdote y el primer Copresidente de los Focolares. Ha salido algunos meses atrás el segundo volumen de la biografía de Foresi, escrito por Michele Zanzucchi. Hablamos del tema con el profesor Marco Luppi, investigador de Historia Contemporánea en el Instituto Universitario Sophia de Loppiano (Italia).