Movimiento de los Focolares

Paraná, Argentina: peregrinación en la fiesta de Chiara Luce Badano

Nov 16, 2011

Estuvo presente el Cardenal Estanislao Karlic, quien caminó junto a un centenar de jóvenes los tres kilómetros desde la ciudad hasta el Centro Mariápolis “El Salvador”.

29 de octubre de 2011. Fiesta de la Beata Chiara Luce Badano, un testimonio fuerte para los jóvenes de hoy: una chica como todos, que sin dejar de vivir plenamente su adolescencia y juventud decidió dar su sí a Jesús, especialmente en los momentos más dolorosos de la vida. Paraná es la capital de la Provincia de Entre Ríos. Fue uno de las primeras comunidades en recibir un focolar, allá por los años ’60, cuando todavía no existían todas las vías de comunicación que hoy están disponibles: puentes y un túnel subfluvial. Pocos días antes se había presentado el libro: “Entre Cielo y Tierra”, en el que Franz Coriasco, cuenta la historia de Chiara Luce desde la cercanía de quien vivió la cotidianeidad con ella. En esa oportunidad, en el sugestivo marco del Museo histórico Martiniano Leguizamón, se generó un diálogo vivaz con el autor. Ahora, bajo un cielo límpido en el atardecer de este sábado, casi un centenar de jóvenes caminan juntos desde los límites de la ciudad hasta el Centro Mariápolis “El Salvador”, ubicado en en medio de sembradíos de granos y grandes huertas. El crepúsculo forma un juego de colores espectaculares. Con ellos está también el Cardenal Estanislao Karlic, arzobispo emérito. Se canta, se escuchan relatos, fragmentos de sus escritos. Ya en destino, el Cardenal celebra la misa en la Capilla del Centro y al entronizar la imagen de Chiara Luce que quedará expuesta, expresa: “pidamos, por intercesión de Chiara Luce, que este sea su Santuario, un santuario de los jóvenes, donde puedan encontrar siempre acogida.” Un desafío y un programa, que trasciende la simple veneración, sino que invita a cada uno a seguir el testimonio de Chiara Luce allí donde vive y actúa. Ya cayó el sol y con antorchas se trasladan al salón del Centro donde ven un video que cuenta la historia de Chiara Luce. El Canal 11, el canal local, siguió todo el desarrollo del evento. Más tarde transmitió una entrevista con el padre José Carlos Badano, sacerdote de la Arquidiócesis de Paraná y pariente de Chiara Luce. http://www.elonce.com/videos/video.php?id=151714

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

María Voce ha regresado a la casa del Padre

María Voce ha regresado a la casa del Padre

Primera Presidenta del Movimiento de los Focolares tras la fundadora Chiara Lubich, Maria Voce falleció ayer, 20 de junio de 2025, en su casa. Las palabras de Margaret Karram y Jesús Morán. El funeral será el próximo 23 de junio, a las 15.00 en el Centro Internacional de los Focolares en Rocca di Papa (Roma).

¡Gracias Emmaús!

¡Gracias Emmaús!

Carta de Margaret Karram, Presidenta del Movimiento de los Focolares, con motivo del fallecimiento de Maria Voce – Emmaús.

A che serve la guerra?

A che serve la guerra?

In questo momento in cui il mondo è dilaniato da conflitti efferati, condividiamo uno stralcio del celebre volume scritto da Igino Giordani nel 1953 e ripubblicato nel 2003: L’inutilità della guerra. «Se vuoi la pace, prepara la pace» : l’insegnamento politico che Giordani ci offre in questo suo volume può riassumersi in questo aforisma. La pace è il risultato di un progetto: un progetto di fraternità fra i popoli, di solidarietà con i più deboli, di rispetto reciproco. Così si costruisce un mondo più giusto, così si accantona la guerra come pratica barbara appartenente alla fase oscura della storia del genere umano.