Movimiento de los Focolares

Premio a los Jóvenes por un Mundo Unido de Hungría

Dic 18, 2012

El ministerio de Recursos Humanos de la República húngara reconoce con un Certificado de mérito al trabajo desempeñado por los jóvenes húngaros en la realización del Genfest en Budapest.

No es algo que ocurra todos los días el tener que ingresar a un ministerio para recibir un reconocimiento oficial. Así le sucedió a los Jóvenes por un Mundo Unido (JMU) de Hungría, que durante más de un año trabajaron duro en su País, para la realización del Genfest, el gran evento que reunió en la capital húngara 12.000 jóvenes de todo el planeta, desde el 31 de agosto al 2 de septiembre de 2012. Entre estos, 2.000 eran húngaros. Rita y Agoston, dos de  los protagonistas, nos cuentan sobre el premio recibido a fines del mes de noviembre.

¿Por qué este premio? «A principios de octubre el Ministerio de Recursos Humanos húngaro nos envió un mensaje comunicándonos que, en reconocimiento a nuestra profesionalidad, demostrada en el Genfest, se le otorgaría a los Jóvenes por un mundo unido de los Focolares un Certificado de mérito. Nos quedamos sorprendidos y contentos por esta noticia que se difundió rápidamente entre los jóvenes del Movimiento. El ministro, premiaba a la sección juvenil del Movimiento de los Focolares invitándonos a la ceremonia que se desarrolló el 20 de noviembre en ocasión de la Día universal del Niño».

El nombramiento de JMU fue propuesto por una persona del Ministerio, que, junto al subsecretario de Estado para la familia y los jóvenes, Miklós Soltész, estuvo presente en la apertura del Genfest. «Ambos – continúan Rita y Agoston- quedaron impresionados por el dinamismo, el entusiasmo y la experiencia de fraternidad vivida junto a los jóvenes».

Es así que el 20 de noviembre, una delegación formada por 5 jóvenes, en representación de los Focolares y de los Jóvenes por un mundo unido, fueron al Ministerio: «Los premios – catorce en total- fueron otorgados a organizaciones y a personas que desarrollaron un trabajo especial hacia los niños y hacia los jóvenes. Miklós Soltész, en su discurso subrayó además que los premiados son “modelos”  que, con sus trabajos, poesías, escritos, formaron y educaron a los niños y, a través de ellos, hicieron un servicio también a los padres, proporcionando apoyo y ayuda en los momentos críticos»

Según la motivación oficial, la sección juvenil del Movimiento de los Focolares recibió el premio por haber conducido un evento, como el Genfest, colectivamente, con eficiencia, profesionalidad y de forma eficaz y ejemplar en el sector de la juventud. Para los JMU, fue una agradable sorpresa: «Nos encantó  la palabra “colectivamente”, porque demuestra que fue comprendida nuestra intención de construir la fraternidad universal viviendo la espiritualidad de la unidad»

Son perspectivas que se abren para los jóvenes húngaros, en el post Genfest, con el United World Project: «Después de la ceremonia el subsecretario de Estado resaltó cuán importante era para él la experiencia hecha en ese encuentro internacional. Expresó también la esperanza de colaborar con nosotros en el futuro para el bien de los jóvenes. Como obsequio, le entregamos un número de la Cittá Nuova (Új Város) que presenta artículos sobre el Genfest»

«Ahora – concluyen Rita y Agoston- junto con muchos jóvenes que nos acompañaron en estos años en nuestros emprendimientos, continuamos nuestro camino en la construcción de un mundo más unido “juntos”, como lo demostró la motivación oficial del premio»

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

El Padre Foresi: los años de su trabajo en la encarnación del carisma

El Padre Foresi: los años de su trabajo en la encarnación del carisma

Hace diez años, el 14 de junio de 2015, moría el teólogo Padre Pasquale Foresi (1929-2015), a quien Chiara Lubich consideró cofundador del Movimiento. Fue el primer focolarino sacerdote y el primer Copresidente de los Focolares. Ha salido algunos meses atrás el segundo volumen de la biografía de Foresi, escrito por Michele Zanzucchi. Hablamos del tema con el profesor Marco Luppi, investigador de Historia Contemporánea en el Instituto Universitario Sophia de Loppiano (Italia).

Volver a nacer desde la oscuridad: un llamado a la unidad

Volver a nacer desde la oscuridad: un llamado a la unidad

En los días de la fiesta de Pentecostés se celebra, en los países del hemisferio sur, la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos. Mayara Pazetto, joven teóloga pentecostal brasileña, cuenta lo que le sucedió y la llevó a comprometerse en la promoción del diálogo entre las diferentes Iglesias cristianas.