Movimiento de los Focolares

Sacerdotes voluntarios en Einsiedeln

Sep 3, 2013

En Suiza, del 19 al 24 de agosto, 60 sacerdotes de 13 países redescubren las raíces del carisma de la unidad y de la propia vocación. Quinta etapa de un recorrido iniciado en el 2009.

En el encantador contexto de la pequeña ciudad suiza de Einsiedeln, con sus prados verdes, el lago y la Abadía milenaria, tuvo lugar el encuentro anual de los responsables de los sacerdotes voluntarios, pertenecientes al Movimiento de los Focolares. 60 participantes de 11 naciones europeas, más un representante de Brasil y uno de Filipinas.

Einsiedeln representa la última etapa de una peregrinación ideal para redescubrir las raíces del carisma de la unidad y la evolución de la vocación de los sacerdotes voluntarios como una de las muchas ramificaciones del los Focolares.

Trento (2009), Ottmaring (2010), Loreto (2011), Budapest (2012), Einsiedeln(2013), cada uno de estos lugares representa una etapa significativa de la historia del Movimiento. En especial Einsiedeln y la cercana Oberiberg, donde Chiara Lubich y sus primeras compañeras, al inicio de los años ’60, comprendieron en forma nueva los aspectos del carisma que hoy caracteriza la vida de los Focolares.

Mediante las meditaciones y la visita a los lugares recorridos por Chiara y el primer grupo, «Redescubrí la belleza del ideal de la unidad –dijo uno de los participantes- y quiero difundirlo con la vida y el testimonio del amor recíproco vivido en la cotidianidad».

Desde esta óptica, se tuvo una mayor comprensión del significado elegir y volver nuevamente a esos lugares que están en “las periferias existenciales” para irradiar la luz del Evangelio, en la Iglesia y la humanidad. “Fue como escuchar un concierto –así se expresó otro participante- que te sorprende por las nuevas notas que se descubren. Queremos empezar del Evangelio, como esencia de nuestra vida y no de las actividades por hacer; estos día se volvieron para mí como un ‘trampolín de lanzamiento’ para arrastrar a tantos a Dios”».

Otro punto central del encuentro fue el hoy del Movimiento de los Focolares y el papel de los sacerdotes voluntarios. Nos sirvieron de guía las distintas intervenciones de María Voce, presidente de los Focolares, durante este último año.

la Abadía benedictina

Junto a los “lugares de la memoria” del Movimiento,fueron de gran interés las visitas a algunos lugares histórico y culturalmente significativos de Suiza: la Abadía benedictina, con sus siglos de tradición espiritual y teologal; el pueblo natal de San Nicolás de Flue y su experiencia mística. El patrón de Suiza sorprendió a todos por su alto simbolismo en la historia de la Confederación Helvética, en una síntesis sorprendente entre espiritualidad, cultura y política; y todavía, la Zurich “reformada” de Huldrych Zwingli, con su vivo llamado a la unidad improrrogable entre las confesiones que se refieren al único Evangelio.

«Como sacerdotes de la Iglesia –concluyeron-, unidos espiritualmente por un carisma para los tiempos modernos, sentimos en forma nueva la responsabilidad delante de la humanidad de hoy: una divina aventura que el Espíritu nos empuja a recorrer».

 

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Inauguración del recorrido expositivo sobre Chiara Lubich

Inauguración del recorrido expositivo sobre Chiara Lubich

Con ocasión del Jubileo 2025, el Centro Chiara Lubich y la Fundación Museo Histórico del Trentino (Italia) han realizado una exposición dedicada a Chiara Lubich, fundadora del Movimiento de los Focolares. La exposición, inaugurada el viernes 14 de marzo con motivo del aniversario de la muerte de Chiara, se instaló en el Meeting Point de los Focolares, en el corazón de Roma.

Argentina: Inundación en Bahía Blanca, un milagro inesperado

Argentina: Inundación en Bahía Blanca, un milagro inesperado

Bahía Blanca es una ciudad ubicada junto al mar, justo donde comienza la Patagonia Argentina. Con 370.000 habitantes, es el centro económico, religioso y cultural de toda una vasta región. A pocos kilómetros, otras 80.000 personas, viven en la ciudad de Punta Alta....

Chiara Lubich: “El prójimo es otro tú”

Chiara Lubich: “El prójimo es otro tú”

¿Con qué ojos miramos el mundo y a nuestros compañeros de viaje en la aventura de la vida? Es una pregunta de vital importancia, en una época como la nuestra, marcada por la polarización y los desacuerdos, por la soledad y las distancias entre los que tienen y los que no tienen.