Amoris Laetitia – Sexto episodio – Educación en libertad.

 
Toda la vida familiar es, en su totalidad, un contexto educativo: es"la primera escuela de valores humanos, donde se aprende el buen uso de la libertad" (AL 274).

Educación en libertad.

Toda la vida familiar es, en su totalidad, un contexto educativo: es“la primera escuela de valores humanos, donde se aprende el buen uso de la libertad” (AL 274).
El Papa expresa claramente el valor y la urgencia de la función educativa de la familia, en un mundo en continua evolución:
 “La familia no puede renunciar a ser un lugar de apoyo, acompañamiento, orientación,
aunque debe reinventar sus métodos y encontrar nuevos recursos …” (AL 260).

La acción educativa no es un intento obsesivo de controlar al niño, sino más bien
“… generar en el niño, con mucho amor, procesos de maduración de su libertad, preparación, crecimiento integral, cultivo de autonomía auténtica… La educación implica la tarea de promover libertades responsables, que en los puntos de cruce saben elegir con sentido común e inteligencia; personas que entienden sin reservas que sus vidas y la de su comunidad están en sus manos y que esta libertad es un inmenso don…” (AL 261-262).
Por otro lado, el pensamiento de Francisco es muy claro, ya que las primeras páginas del Amoris Laetitia:
“Estamos llamados a formar conciencias, a no pretender reemplazarlas” (AL 37).
El método más eficaz, dice el Papa, es proponer un camino hecho de pequeños pasos, adaptado a las posibilidades reales del hijo:
“Al proponer valores, debemos proceder poco a poco, progresar de diferentes maneras dependiendo de la edad de las personas y las posibilidades concretas, sin pretender aplicar metodologías rígidas e inmutables” (AL 273).
Sí a la educación sexual. Como ya lo desean los documentos del Concilio Vaticano II, es necesario y urgente asumir este desafío, en un momento en que la sexualidad tiende a trivializarse y empobrecerse:
“Sólo se podía entender en el contexto de una educación en el amor, en la donación mutua… Del mismo modo, debemos aceptar que la necesidad de un lenguaje nuevo y más apropiado surge ante todo cuando se introduce a los niños y adolescentes en el tema de la sexualidad … Una educación sexual que preserva una modestia saludable tiene un valor inmenso … Es una defensa natural de la persona que protege su interioridad y evita convertirse en un objeto puro” (AL 280-283).

Más noticias