El barrio como una gran familia

 

A finales  de noviembre, Editha fue contactada por una vecina que le preguntó si había sabido acerca de las actividades   “significativas” en preparación para la Navidad.  Esto la llevó a considerar qué actividades podrían fortalecer a la comunidad y transmitir el mensaje de Navidad del amor de Jesús en el vecindario.

Dada la situación de “lockdown”, Editha y Meinolf, junto con sus hijos, propusieron a sus vecinos, alrededor de 60 personas, preparar actividades al comienzo del Adviento para despertar el espíritu comunitario respetando las reglas anticovid – 19 y el distanciamiento social, prestando especial atención a aquellos con quienes normalmente tenían poco contacto.

Editha escribe: “La primera propuesta fue preparar pequeños regalos para intercambiar.   Se realizaron pequeños objetos artesanales simples, pero como    un signo de afecto mutuo. Cada uno puso su regalo frente a la puerta del otro. Dio la oportunidad a los vecinos de conocer gente   nueva, a la que aún no conocían (incluso si viven al otro lado de la calle), dieron la bienvenida a nuevas familias que acababan de mudarse o reavivar los contactos que se habían perdido. ¡Pero todos querían    participar!

Se ha formado un grupo de chat de barrio donde muchos han compartido reflexiones personales e impresiones positivas sobre esta experiencia.

Para extender el “amor al prójimo” que se vive en el barrio a las necesidades del mundo, cuatro familias decidieron hacer una colecta solidaria cantando villancicos frente a las casas, en grupos diferentes y separados entre sí en conformidad con las restricciones anticovid-19.   Se han recaudado 1.500 euros, que hemos donado totalmente a una escuela en Goma, Congo.

En un evento de zoom posterior, una focolarina alemana que vive en Goma, presentó el proyecto escolar a todo el mundo y pudo responder preguntas en vivo. Filipa, una niña de nueve años preguntó por qué la gente en Goma no usa barbijos debido al Covid-19, como veían en el zoom. Así comprendimos que el problema más apremiante en el Congo es el hambre.  Este momento fue la culminación de las actividades del barrio, que se extendió desde Leverkusen hasta Goma!El programa de una hora y media fue preparado e interpretado por familias con una variedad de espectáculos culturales: canciones clásicas, una canción alemana, un villancico portugués y un dúo de jazz estadounidense.   Presentamos con nuestros hijos un breve video sobre la Navidad.  A través de una reflexión subrayamos el espíritu con el cual vivirla.

Todo el vecindario parecía haberse convertido en una gran familia, unida en una habitación, a pesar de   que todos estábamos conectados on line cada uno en su computadora.

Recibimos muchos comentarios positivos. Por ejemplo, una señora dijo lo bien que le hizo esta experiencia después de un largo período de aislamiento; un joven estudiante estaba agradecido por lo recibido en el ámbito espiritual; otra vecina dijo que cantando canciones de Navidad y reuniendo fondos para Goma, inicialmente pensó que ella y su familia estaban’ofreciendo un regalo’, pero en realidad experimentaron que fueron ellos quienes lo habían recibido. Ellos mismos se han ‘enriquecido’ con de esta experiencia. Nuestro hijo Dylan estaba agradecido por estas actividades familiares y con los vecinos porque realmente lo hicieron vivir verdaderamente ‘la Navidad’ esta Navidad.

Y tengo que añadir que también yo y de hecho todos nosotros (en mi familia y en todo el barrio) hemos sido enriquecidos por esta experiencia de Adviento que hemos compartido con todos”.

Editha e Meinolf Otto (Alemania)