Tres semanas para descubrirse animadores de Nuevas Familias

 
È la seconda edizione della Loppiano Family Experience, la proposta estiva della Scuola Loreto, quella che si è svolta a Loppiano nelle ultime tre settimane, a partire dal 5 luglio scorso.

Es la segunda edición de la Loppiano Family Experience, la propuesta veraniega de la Escuela Loreto, que se ha celebrado en Loppiano durante las últimas tres semanas, desde el pasado 5 de julio. Han participado quince familias, junto con las del equipo organizador, lo que suma un total de unas 60 personas procedentes de Corea, Argentina, Brasil, Chile, España, Jordania, Estados Unidos, Polonia, Colombia, Filipinas e Italia. Durante este periodo, también se han turnado una veintena de colaboradores que han ayudado tanto en el programa para adultos como en el de los niños. Se han previsto traducciones en seis idiomas, también para los niños y jóvenes. Además, se ha llevado a cabo un programa de formación denso e intenso, con una buena combinación de sesiones frontales con expertos, talleres, juegos, momentos de intercambio y testimonios. Una experiencia dirigida especialmente a los animadores, o posibles animadores, del Movimiento Familias Nuevas (MFN), la rama del Movimiento de los Focolares compuesta por familias que se proponen vivir la espiritualidad de la unidad e irradiar en el mundo de la familia los valores que promueven la fraternidad universal.

«Este año debemos decir que ha habido una gran participación de las familias que han asistido a la Loppiano Family Experience, que se han mostrado proactivas a la hora de llevar adelante el programa de las jornadas junto con el equipo de familias organizadoras, con propuestas y momentos de intercambio que han enriquecido las relaciones y el conocimiento entre todos», explica María Salerno, de MFN.
Los temas y las reflexiones tratados han versado sobre la espiritualidad de la unidad en la familia, el compromiso social y pastoral y lo que se ha definido como los «temas candentes» de la familia contemporánea: la maravilla de la vida, la bioética, el desarrollo físico-afectivo-sexual y la educación de los preadolescentes y adolescentes, la comunicación de pareja y sus típicas fases de crisis, los medios de comunicación, etc.
Los niños y jóvenes realizaron un programa paralelo al de los padres, pero adaptado a su edad y necesidades. No faltaron momentos de visita y descubrimiento de la ciudadela, como la bonita excursión al lago de Tracolle y a la Cooperativa, hablando de ecología y familia. O el encuentro con Gen Verde, Gen Rosso y el escultor Hung.

Parte del programa también fue, el domingo 20 de julio, la participación en el Ángelus en Castelgandolfo y la celebración del Jubileo con el paso por la Puerta Santa en San Pedro. Sorprendentemente, el papa León XIV, al final del Ángelus, saludó a todos los participantes de la Escuela de Loppiano diciendo: «Rezo para que esta experiencia de espiritualidad y fraternidad os fortalezca en la fe y os llene de alegría en el acompañamiento espiritual de otras familias».
«En general, sentimos que ha sido una edición especial, que comenzó con la impactante noticia de la inesperada partida al cielo de nuestro Paolo Rovea, que tanto había trabajado con su esposa Bárbara en la organización de la Loppiano Family Experience. Ha sido un golpe muy duro, pero siempre lo hemos sentido con nosotros y nos parece que la semilla plantada está dando muchos frutos».

(Agradecemos a Stefania Tanesini por permitirnos publicar este artículo Loppiano News Letter).