“Una sola familia en el corazón de África”

 
En Nairobi, más de 130 participantes, miembros de las Secretarías de Nuevas Familias de todo el mundo, vivieron una experiencia de comunión y fraternidad. Un encuentro en el corazón de África que mostró la belleza de ser una sola familia. Título del congreso: «Sembrar familia, cosechar esperanza».

He aquí el relato a través de las palabras de dos de los participantes: Mar Navarro, de España, y Guy Constant, de Benín.

Mar escribe: En Nairobi, el encuentro mundial de las Secretarías de Familias Nuevas mostró la belleza de la comunión entre pueblos y culturas diferentes, signo vivo del Amor de Dios por cada familia.
Del 23 al 26 de octubre de 2025 se celebró, por primera vez en el continente africano, el encuentro anual de las Secretarías de Familias Nuevas, en la Mariápolis Piero, Nairobi (Kenia).
Un evento inolvidable que reunió a participantes de todo el mundo, desde Asia hasta América, pasando por Europa y África, de la que estuvieron presentes numerosos representantes de diversos países.

Un encuentro de comunión y perspectiva.
El objetivo del encuentro era doble: por un lado, identificar los problemas y retos a los que se enfrentan las familias en las diferentes realidades culturales y sociales; por otro, trazar nuevos caminos de acompañamiento para parejas jóvenes, jóvenes y familias en las diferentes situaciones y etapas de la vida, a través de una formación sólida, accesible y arraigada en la vida cotidiana, con la ayuda de una red de expertos con formación específica.
Durante los tres días de trabajo se alternaron, de manera equilibrada, momentos de oración y profundización espiritual, el intercambio de numerosos testimonios provenientes de diversos países, el diálogo y el debate sobre los temas de cada jornada «Familia y nuevas generaciones», «Retos de la familia hoy», «Familias Nuevas 2.0: nuevas vías de trabajo».

Entre los temas tratados: la igualdad de dignidad entre hombres y mujeres, el apoyo a las parejas en crisis, la preparación al matrimonio, los retos de la bioética, la adopción y el servicio de las familias en la Iglesia y para renovar la sociedad.
Muy significativa fue la intervención en línea de la doctora Gabriella Gambino, subsecretaria para la familia del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida (véase: Intervención de la doctora Gambino).

En el centro de todo quedó la Palabra de Dios y la invitación a vivir concretamente el Evangelio en la vida cotidiana, reconociendo a Dios como fundamento del amor familiar.
Se pidió a los participantes que fueran misioneros de las familias, testigos y acompañantes en sus propias comunidades, ayudando a las nuevas generaciones a redescubrir los valores cristianos y a vivir la fe en la vida doméstica.

Una fraternidad vivida.
Todos partieron con mayor valentía y con un renovado impulso misionero, deseosos de seguir siendo signo del amor de Dios por las familias, como pidió el papa Francisco al término del X Encuentro Mundial de las Familias en Roma.

Impresión personal: «Ha sido una experiencia inolvidable y fructífera para nuestra vida de fe como individuos y también como pareja. Nos ha impresionado profundamente la acogida, el servicio y, sobre todo, la alegría de las familias africanas. Fue un encuentro único y diferente a todos los demás, en el que se percibía más que nunca la multiculturalidad de la Iglesia. Vivir todo esto nos ha permitido reflexionar sobre la grandeza del Amor de Dios, que se manifiesta en la vida de los seres humanos y de las familias de todo el planeta Tierra, y al mismo tiempo nos hace sentir a cada uno como un hijo único».

He aquí ahora el relato a través de las palabras de Guy Costant Ehoumi, de Benín:
«[…] Al término de las 72 horas de formación e intercambio, los miembros de las Secretarías de las Familias Nuevas, procedentes de todo el mundo, partieron cargados de mensajes de esperanza que podrán transmitir, gracias al carisma recibido y desarrollado por Chiara Lubich, fundadora del Movimiento de los Focolares. Cada jornada se organizó con un momento de mediación, mesa redonda, intercambio de experiencias y trabajos en grupo, cuyas conclusiones siempre se compartieron en plenaria. Las familias y las nuevas generaciones, la realidad de las parejas jóvenes, los novios, los adolescentes y los niños fueron los aspectos de la vida familiar que se abordaron el primer día.  El segundo día se trataron los retos de la familia actual y el tercer día se centró en «Familias Nuevas 2.0», es decir, las nuevas líneas de acción de Familias Nuevas. En este último día se habló principalmente de la familia al servicio de la Iglesia y de la sociedad; de la familia y los retos del futuro y, sobre todo, de la evolución del Movimiento de Familias Nuevas […] […] La familia es la iglesia doméstica y corresponde a las familias evangelizar el mundo en el que vivimos y hacer crecer la fe en él. La pastoral juvenil hacia el matrimonio debe mejorarse y reorientarse hacia lo esencial, que es el Amor, a pesar de todas las dificultades que puedan surgir […]

Se recordó a los participantes el llamamiento del papa León XIV, que nos anima a no desanimarnos ante las dificultades actuales, porque la familia necesita madurar y comprender que la pedagogía de Dios no consiste en resolver todos los problemas de las familias, sino en interrogarlas sobre el sentido de la evangelización. «Las diócesis necesitan personas que se dediquen a la pastoral familiar. Las parroquias y las diócesis os necesitan. No tengáis miedo de perder vuestro carisma. Sed «familias pescadoras», familias para afrontar los retos de vuestras comunidades», sigue siendo un mensaje poderoso con el que los participantes se han marchado.

Hay que señalar que las jornadas también se vieron enriquecidas por celebraciones eucarísticas, cantos y bailes que expresaban la alegría, en un estilo africano hermoso y envolvente; finalmente, durante la fiesta de clausura, los diferentes países pudieron ofrecer a todos sus talentos artísticos, a través de cantos y bailes, con los colores y características típicos de cada uno, en un clima de verdadera familia planetaria.